Definicion de lengua y habla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

LENGUA: sistema de signos de caracter social ke se encuentra en la suma de todos los hablantes de una lengua, tambien se les ha denominado codigos que permiten la redaccion de los mensajes. forman un sistema en el ke todo esta relacionado constituido por unidades que dependen unas de otras y ke se definen por su oposicion a las demas. constituyen a su vez una estructura porque las formas se relacionan con las funciones , cada elemento se define por su funcion.

HABLA: realizacion concreta de la lengua, el habla es algo concreto es el mensaje que cualkiera emite, solo a traves del habla podemos conocer la lengua. es un acto voluntario e individual en el ke a traves de actos de fonacion y escritura el hablante utiliza la lengua para comunicarse. ejemplo: el español dominicano hablado en la republica dominicana y el español hablado en madrid, los idiomas se expresan con rasgos distintos en cada region-fonico, semantico y sintactico.

SÍLABA: definicion fonetica: es la menor unidad de impulso espiratorio y muscular en k se divide el habla real. definicion fonológica: fonema o grupos de fonemas ke se emiten en un impulso de voz. se llama silaba a cada una de las entidades foneticas en las ke se divide una palabra . la division silabica se realiza mediante guiones(-)y dependiendo el numero de silabas una palabra puede ser : monosilaba--una sola silaba( en español no se acentua salvo la tilde diacritica)--sí , más. Bisílabas-- dos silabas-- calor, mano.. trisilabas--3 silabas-- repetir, recoger...

FUNCIONES DEL ACENTO EN ESPAÑOL: funcion contrastiva : esta es la funcion esencial del acento, se da en todas las lenguas. sirve para poner de relieve las silabas tonicas frente a las atonas y facilitar asi el analisi del mensaje en unidades sucesivas. funcion culminativa: en lenguas como en español, en ke no es fijo el lugar del acento. señala la presencia de una unidad acentual sin precisar los limites . por esta funcion se agrupan alrededor de una palabra tonica otras palabras atonas produciendo la enclisis (dámelo) y la proclisis (me lo das) , la enclisis produce en las manifestaciones linguisticas las sobresdrújula. funcion distintiva : tambien en lenguas en las ke el lugar del acento no es fijo, la funcion distintiva es por el lugar ke ocupa el acento, dando en español los siguientes tipos de palabras: agudas (hoy, fue, habitó, marfil), llanas (frío, lápiz) esdrújula( hábito, confiése) sobresdrújula ( cómetelo ).

ÁTONAS: palabras inacentuadas , pronunciadas con una menor intensidad : cuando , como , me , te , se,.. y palabras TÓNICAS: palabras ke se pronuncian con mayor intensidad porke en ellas recae el acento principal.(cualkier palabra acentuada).

DOBLE ARTICULACION DEL LENGUAJE: 1º articulacion: formadas por unidades significativas es decir por significante y significado. la unidad significativa minima es el monema , esto se clasifican en dos grupos: lexemas-- monemas cuyas significacion esta en el lexico(monemas lexicales), y morfemas--su significado es gramatical, un sintagma es una convinacion de monemas. ejemplo: niñ/o  (o-morfema , niñ-lexema) ,    libr/o (o-morfema, libr-lexema).          2ºarticulacion: formada por unidades distinta ke no tienen significado pero ke sirven para diferenciar significados, cosa ke facilita la comunicacion , es un rasgo del ke disponen todas las lenguas, las unidades distintivas de esta segunda articulacion son los fonemas.( coger ejemplos del ejercicio).

SIGNO LINGUISTICO: proviene de la conbinacion de significante y significado de forma ke constituyan como las dos caras de una moneda. el significante del signo linguistico  es una imagen acustica ( cadena de sonidos) y constituye el plano de la extension. el significado es el concepto y construye el plano de contenido, es la idea principal ke tenemos en la mente de cualkier palabra. el significante tambien consta de una imagen grafica ke es lo ke se obtiene por medio de los sentidos. el signo segun saussure es una entidad de 3 caras , referente, significante y significado. ejemplos: si vemos un elefante ( fotografia, escultura) el referente sera el elefante mismo y el significante sera su fotografía , su escultura..y el significado sera la descripcion: animal mamifero de 4 patas...

CARACTERISTICAS DEL SIGNO LINGUISTICO: arbitrariedad: el vinculo ke une el significado con el significante es arbitrario, el lado ke une a ambos es inmotivado; es decir ke el significado puede estar asociado a cualkier nombre y ke por lo tanto no existe un nexo neutral entre ellos. ejemplos: las exclamaciones !AY! onomatopeyas quiquiriqui... la linealidad: es signo es lineal pork el significante se desenvuelve sucesivamente  en el tiempo es decir no pueden ser pronunciadas en forma simultanea. ejemplo: !a-c-a-b-o-d-e-l-l-e-g-a-r!. la inmutabilidad: cuando aprendemos un sistema linguistico no nos cuestinamos pork se llama casa a la casa ni rosa a la rosa simplemente aprendemos ke ese es su nombre por lo ke la inmutabilidad consiste en ke la comunidad impone el uso de un signo linguistico en un momento determinado de la educacion de una lengua, ejemplo: inmutable, el signo linguistico puede cambiar sincronicamente de un estado de tiempo. mutabilidad: las unidades de una lengua pueden transformarse . ejemplo en latin nocte y pectus derivaron de noche y pecho.

Entradas relacionadas: