Como define locke las ideas complejas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Locke, prestó una especial atención al problema del origen y fundamento del conocimiento .Rechazaba las "ideas innatas" y afirmaba que, antes de la experiencia, el entendimiento se encuentra vacío como una hoja en blanco o como una tabla rasa. No hay ideas innatas ni en el plano teorético ni en el práctico o moral. Las cualidades sensibles de los objetos son transmitidas a la mente a través de los sentidos. Ésta es la primera fuente del conocimiento, la sensación o experiencia externa. La segunda fuente del conocimiento es la reflexión, o experiencia interna, que es la percepción que la mente tiene de su propia actividad mental.Locke clasifica a las ideas en simples y complejas. Tanto la sensación o experiencia externa como la reflexión o experiencia interna nos brindan, en primer lugar, ideas simples, ante las cuales el intelecto se encuentra pasivo. Estas ideas simples son la materia prima de nuestro saber. Pero la mente puede combinarlas, relacionarlas o agruparlas, separarlas originando ideas complejas.Siendo 3 ideas complejas: modos (no contienen suposición de existencia por si mismas),sustancias( representan cosas particulares y subsistentes x si mismas) y relaciones( resultado de la combinación de una idea y otra).La objetividad de las ideas tiene correspondencia entre ideas y la realidad. El entendimiento no tiene la capacidad para inventar o crear ni tan siquiera una idea. Se limita a relacionar de los modos más diversos las ideas simples.En la formación de ideas complejas, la actividad mas importante es la abstracción.Mediante ella se separa una idea, o un conjunto de ideas; de las que le acompañan en su existencia real.Locke considera que el derecho cuyo respeto es más difícil que se dé en el estado de naturaleza es el de priopiedad.Para defender estos derechos surge la sociedad, el derecho y la autoridad.La sociedad a través de su ordenamiento jurídico, tiene surazon de ser en el garantizar la vida, la libertal y la propiedad de los individuos.. La sociedad nace del consentimiento (contrato social) de los individuos que buscan proteger sus derechos naturales a la vida, a la libertad y a la propiedad. Pero el poder político, que los individuos ceden al Estado cuando éste nace, puede siempre ser reasumido por ellos. El Estado no tiene otro fin que el de velar por los individuos, por su bienestar y su propiedad, la cual no tiene derecho a enajenar. Y para amparar al individuo de una potencial exacerbación del poder estatal, Locke propugna la división equilibrada del poder político en legislativo y ejecutivo. El estado de naturaleza interpretq el paso del estado de naturaleza a la socicedad civil de forma continua,para ello intenta hayar los germenes de la civilización.Existe una ley natuural que defiende la igualdad e independencia del hombre,su libertad y bienes.El estado de naturaleza actúa conforme a su razón.


El contrato social supone el perfeccionamiento del estado natural.Avala que todos los hombres tienen razón y libertad.PAra ello justifica el contrato social con 3 argumentos:1-Satisface las necesidades,2-La existencia de hombres que no viven de acuerdo con la ley de la naturaleza, x lo q se unen en sociedad para protegerse de ellos,3-Se unen en sociedad civil para conservar la propiedad individual.  Es un contrato bilateral y negociado basado en el consentimiento "renunciar a los poderes legislativo y ejecutivo que posee cada uno sobre si mismo".El consentimeinto de los individuos seevalua a favor de la voluntad de la mayoría.Los esfuerzos vandirigidos a establecer fundamentos legales de la sociedad civil que obligasen a todos.

ConTexto: nace en brighton enuna familia rpotestante y calvinista conservadora.Su pensamiento político y social conservador.Viajo a París varias veces.Algunas de sus obras son carta sobre la tolerancia, ensayo sobre el entendimiento humano..

Histórico:

Se da la Guerra Civil inglesa; enfrentamiento entre partidarios delamonarqui absolutista y los dela monarkia parlamentaria.La restauración de la monarqui abrepaso al absolutismo,fue periodo de guerras y revoluciones; revoluciioon americana y la gloriosa.

Sociocultural

Surge la enciclopedia, la difuion del saber y la idea del progreso.Tolerancia y libertad religiosa.Nacimiento de nuevaclase social::burguesía; la exaltación del liberalismo económico ypolitico,.Tres grandes temasdelailustracion razón, naturalea y el hombre.Hay guerra de religión:guerra 30 años.

Filosófico

Hay dialogo entre los pensamientos filosóficos y científicos,conexionentre filosofía y política, critica almetodo escolástico;siglo antimetafisico,anticristiando yantiabsolutistta.Se basa en el Empirismo ingles;niega metafísica,uso de la física como modelo ylas ideasyconocmientos proceden de la experiencia, hay una critica a la tradición religiosa,gran importancia a la educación y idea de progreso

Entradas relacionadas: