Define que es una línea activa digital, su duración y contenido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB
Define qué es una Línea Activa Digital, su duración y contenido
La Línea Activa Digital (LAD) es el resultado de digitalizar una línea de video analógico, la digitalización se realiza a 720 muestras que cubren 53,3 microsegundos de la información de video.
¿Qué tipos de imágenes pueden transmitirse en el sistema MPEG? ¿Qué carácterísticas tienen?·
MPEG 1: Resolución 352x288 Veloc.transferencia1’5mb Audio 250 kb/•
MPEG 2: Resolución 720x576 Veloc.Transferencia 4-15 ampliable hasta 80 mbps•
MPEG 3: Resolución 1920x1080 (quedo abandonado)• MPEG 4: Resolución 176x144 Veloc.Transferencia 64 kbps se utiliza para el intercambio de archivos¿Cuál es la frecuencia de muestreo de la señal de luminancia?
13,5 Mhz Explica las diferencias entre las interfaces de vídeo digital.
Transmisión paralelo:
utiliza ocho líneas una para cada bit de la palabra queda limitado a la conexión entre equipos dentro del ámbito del estudio de televisión a través de un conector sub-D Transmisión en serie:
transmite la señal de video en componentes de 10 bits a través de un cable coaxial y conectores BNC de modo similar a la conectividad del video analógico.
¿Qué perfiles se pueden transmitir en señales MPEG?
Simple,principal,snr,espacial,alto ¿Qué es el jitter de una señal? ¿Cómo podemos observarlo?
Este parámetro muestra la variación entre el punto en el que se deberían producir los cambios de la señal y el momento exacto en el que estos cambios se producen.
¿En qué consiste la transformación DCT?
En una operación matemática que analiza los bloques de imagen y los representa como un conjunto de coeficientes de frecuencias simples ¿Dónde y por qué se utilizan códigos de longitud variable?
En la transmisión de series de pares de datos resultado de la codificación, porque utilizando este método a largo plazo podremos transmitir una gran cantidad de información con pocos bits de salida.
¿Qué tipos de redundancia están presentes en las imágenes de televisión? ¿En qué se diferencian? redundancia temporal y espacial:
Temporal:
se basa en codificar únicamente las partes de ésta que cambian de un cuadro al siguienteEspacial:
consiste en la eliminación de información de una imagen fija que no resulta perceptible por el ojo humano ¿Qué son los códigos SAV y EAV? ¿Dónde se utilizan?
SAV:
identificador de inicio de video activo EAV:
identificador final de video activo Aparecen en la trama de datos de la imagen digitalizada.
Explica el principio de la codificación intracampo
Es un método utilizado para codificar los puntos correspondientes a una misma semiimagen, se basa en la reducción de la cantidad de información que se puede conseguir comparando grupos de puntos que contengan información parecida, se divide la imagen en grupos de 8x8 pixeles llamados bloques.
Define los tipos de visualización de un monitor de forma de onda para señales SDI, y la utilizada por cada uno de ellos.- amplitud de la señal digital serie:
muestra el voltaje pico a pico de la trama digital
- jitter:
muestra la variación entre el punto en el que se deberían producir los cambios de la señal y el momento exacto en el que estos cambios se producen.
- Relación señal/ruido:
muestra una cuantificación de calidad de la señal ¿Qué elemento se encarga de sincronizar los equipos que se requieren en un estudio de televisión?-
El generador de sincronismos ¿Para qué sirve un TBC? ¿Dónde podemos encontrarlo?
Es un equipo capaz de detectar los errores contenidos en la señal leída por los magnetoscopios y realizar las operaciones para subsanarlos, en los magnetoscopios En un mezclador de vídeo, ¿se pueden fundir, a semejanza del audio, cinco señales al mismo tiempo? ¿Por qué?
No, la mezcla simultanea de muchas imágenes crearían confusión en el espectador Explica el funcionamiento de un sincronizador de cuadro.
Procesa señales de varias fuentes de origen externo==>
como unidades móviles o receptores por satélite, esta compuesto de dos campos:
-Digitalización:
de las señales de entrada, toman muestras de la señal de video almacenándolas en una memoria ram
-Lectura:
de los datos almacenados que se ejecutan por medio de circuitos independientes ¿Cuáles son los inconvenientes con los que nos encontramos al pasar una película de cine a formato de vídeo? - relación de aspecto:
la relación del cine entre largo y alto es 2,35:1 y la de los televisores 1,33:1 esto supone que si adaptamos a ambos formatos en el televisor perdemos info de los lados laterales, en los últimos modelos de televisión con formato 1,78:1 mas cercano al real
-exploración:
en el cine se trabaja a 24 fps que aparecen de forma instantánea y en la televisión 25 o 30 fps formadas por dos semiimagenes , estos se representan por exploración secuencial no instantánea En un mezclador de vídeo, ¿dónde se selecciona la señal que será procesada posteriormente?
En la matriz de entrada, después va al bloque de sistema de mezcla y efectos Explica cómo se realiza un efecto de croma key.
Se pone detrás del presentador un fondo de color verde o azul, evitando arrugas o sombras, con una iluminación equivalente por toda el área, realizamos la grabación de la escena y luego en postproducción mediante un software se discrimina el color que empleamos en la escena donde posteriormente sustituiremos por el fondo que queramos añadir.
¿Cómo es la señal black burst? ¿Para qué sirve?
Es una señal que posee sincronismos verticales, horizontales y un nivel de negro constante, ademas de referencia de sincronismos propia de información cromática, Sirve como referencia en todos los procesos de sincronismo.
Explica las prestaciones más importantes de un servidor de vídeo. -Entradas y salidas múltiples:
dispone de varios canales de entrada 2 y 4, podemos añadir y extraer información desde varias fuentes a la vez
-Gestión amigable del contenida:
software de control que permite configurar los parámetros de funcionamiento, establecer una estructura de contenidos para así acceder a ellos de manera cómoda, ademas se gestiona como una red de datos ya que establece un admin que asigna permisos de acceso
-control de sistemas de almacenamiento
Asociado a un sistema RAID de almacenamiento sobre un soporte múltiple
-Conexión de red:
encontramos al servidor como núcleo de una red de datos por lo que se suministra la información al resto de los elementos de la emisora ¿Existe alguna posibilidad de mezclar señales que no estén sincronizadas? Razona la respuesta.
Si llega a nuestro equipo señales generadas por un equipo asíncrono, necesitaremos de elementos intermedios que modifiquen la fase temporal de la señal hasta adecuarla al patrón de sincronización.
Define las carácterísticas fundamentales de la luz. - cantidad de la luz:
conocida como iluminancia define la cantidad de luz que incide sobre un objeto, se mide en lux - calidad de la luz:
este parámetro define cualitativamente la iluminación de una escena, expresada en grados kelvin proporciona información sobre la pigmentación de la luz elegida
-relación de contraste:
define la diferencia mas importante entre un punto fuertemente iluminado y otro en penumbra ¿Qué es un gobo? ¿Qué elemento lo puede proyectar?
Es un grupo de lentes de enfoque las cuales proyectan imágenes procedentes de plantillastroqueladas, un proyector
Enumera los tipos de control de iluminación que conozcas
Control local, control por puerto analógico, control por puerto digital ¿Puede un proyector Fresnel controlar la apertura del haz? Si es así, ¿cómo lo hace?
Si, mediante un reflector parabólico desplazable longitudinalmente Explica las diferencias entre un foco de cuarzo y uno planoconvexo. -PC:
entre 250w y 3.200w, lente con una parte plana y otra convexa,luz dirigida con bordes duros, apertura del haz entre 5 y 60 grados==>
control del haz variando la distancia entre la lampara y el reflector, luz usada para resaltar figuras sobre luz general -FC: montados en un reflector parabólico , haz de luz delimitado por aletas, 250w y 2000w ,se puede suavizar con gasas o difusores , luz general
¿Qué modalidad de lámparas tiene un mayor rendimiento luminoso?
Las HMI ¿Cuál es la temperatura de color típica de un foco halógeno?
3.200 k Explica el funcionamiento de un dimmer por corte de fase.
Circuito que toma la corriente alterna senoidal de la entrada y la aplica sobre un triac dejando pasar la señal durante un tiempo y bloqueándola en el resto de cada ciclo ¿Qué utilidad tiene un pantógrafo?
Tiene un método de suspensión desplegable en forma de tijera y la posibilidad de desplazarlo mediante carriles, se utiliza para escenas con situaciones cambiantes ya que se puede adaptar ¿Cuál es el tipo de línea adecuada para transportar una trama DMX512?
Par trenzado apantallado o dos pares trenzados con pantalla común Razona las ventajas e inconvenientes de los sistemas de luz fría.Ventajas: Vida útil prolongada:
tiene una vida útil entre 5 mil y 7 mil horas.
Sin calor:
este tipo de luz no emite pérdida de energía en forma de calor.
Bajo consumo:
se trata de un tipo de luz de bajo consumo de corriente eléctrica.
Gran luminosidad:
aportan una gran luminosidad con menos vatios que en otros tipos de luz llegando a emitir entre 4 y 6 veces más que una lámpara incandescente de la misma potencia.
Desventajas: Mayor precio:
los focos con este tipo de luz son más caros.
Luz fría:
emite una luz fría que para mucha gente no es acogedora.
Alta toxicidad:
presentan gran toxicidad en caso de rotura por su alto contenido en Mercurio.
Pequeño retardo:
existe un pequeño retardo desde que la luz se enciende hasta que transmite la totalidad lumínica.
Ordena los diferentes modelos de proyectores según la apertura de haz que proporcionan. Proyector de ciclorama:
luz de haz muy abierto Proyector cuarzo:
haz de luz muy amplio delimitado mediante viseras Proyector de haz difuso:
haz difuso Proyector planoconvexo:
iluminación general con apertura regulable Proyector fresnel:
haz concentrado con bordes suaves Proyector de recorte:
haz muy concentrado con los bordes muy marcados Proyector Focos par:
haz concentrado regulable con borde suave Proyector Robotizado de espejo móvil:
haz con control remoto de posición Proyector Robotizados de cabeza móvil:
haz con control remoto de posición, apertura, color y intensidad Proyector de luz fría:
haz muy amplio con luz suave y difusa Proyector iluminación led:
haz de luz con dirección igual al del objetivo de la cámara,muy directivo ¿Cuáles son las áreas funcionales que forman un centro de producción de programas?
Unidad de producción ( con Plato y control de producción), Control central, control de continuidad, unidad de postproducción, sala de enlaces ¿Qué accesorios debe llevar una cámara para utilizarla en un estudio?
Un cable multicore para alimentación y señales, trípode, dolly, cabeza de cámara con su óptica, sistema de control remoto, un monitor para la cámara, indicador de tally En una emisora de televisión, ¿desde dónde se emite la publicidad?
Desde el punto de control de continuidad ¿Para qué sirven las líneas auxiliares que llegan hasta el control del estudio?
Para recibir señales exteriores al conjunto de producción suministradas a través del control central.
Razona las diferencias existentes entre un patch panel, un preselector y una matriz de conmutación. PP:
establece las conexionesde señales entre los diferentes elementos que componen una emisora, sirven también como registros intermedios de la red de cableado de la instalación, por lo que permiten realizar un seguimiento de la señal posibilitando la detección de problemas fácil y rápido preselector:
gran numero de entradas y una salida Matriz de conmutación :
cuando se requieren un gran numero de entradas ==>
y salidas, dispone de sistemas de conmutación electrónicos que ejecutan los cambios seleccionados durante los periodos de borrado de campo por lo que no introduce errores de sincronización
¿Qué zonas se pueden diferenciar en una unidad móvil?
Zona de control técnico, zona de realización,zona de control de sonido Explica la utilidad y aplicaciones de una carta multiburst.
Sirve para conocer la linealidad de una instalación ante señales de diferentes frecuencias. Si los paquetes de señal que aparecen no tienen la misma amplitud, supondrá que el sistema que estamos comprobando no tiene una respuesta en frecuencia uniforme.
¿Qué tipos de intercomunicación se producen durante la producción de un programa? ¿En qué se diferencian?
Las comunicaciones pueden ser internas o externas. Las internas se producen durante el proceso de producción entre los diferentes técnicos, que involucran también al personal del plató. Las externas comunican el control con otros departamentos del propio centro de producción de programas o ajenos a éste.
¿En qué tres partes se puede dividir el control de producción? ¿Cuál es la función de cada una de ellas?
Control técnico
. Desde este puesto se regulan los parámetros de las cámaras del plató, de forma que todas entreguen Una imagen homogénea en cuanto a ganancia, cromaticidad, etc. Es frecuente que desde esta zona se controlen los magnetoscopios Y la mesa de control de iluminación. • Área de realización.
Desde aquí se toman las decisiones y se Coordina a todo el equipo. Aquí se insertarán los efectos Oportunos sobre la imagen, se integrarán los rótulos y se Generará la señal de programa. • Control de sonido.
En esta zona se encuentran las fuentes De sonido auxiliar, los generadores de efectos de audio y el Propio mezclador.
¿En qué casos es necesario el sincronizador de cuadro?
Se utilizarán sincronizadores de cuadro para las fuentes exteriores no sincronizadas inicialmente.
¿Cuál es la misión del generador de sincronismos? ¿Dónde lo podremos encontrar?
Es el patrón que definirá las temporizaciones de todo el centro de produccionde programas, los podemos encontrar en el control central tecnicoy en el control de producción Explica las diferencias que existen entre los tres sistemas de escenarios virtuales. Planos predefinidos:
las cámaras están fijas en el plato y se obtienen una serie de tomas limitadas por cámara, a partir de hay se elige las tomas que queremos utilizar y el ordenador cambia el fondo por la parte que le corresponde Detección por ejes de cámara:
en este sistema las cámaras se mueven por el plato como nosotros queramos la dirección donde apuntan es controlada gracias a un sistema de balizas que porta la cámara, así el ordenador calcula la vista del fondo que le corresponde Detección por matriz de imagen:
escenario con libertad de movimiento para las cámaras en este caso gracias a unas cuadriculas en el ciclorama el ordenador calcula la situación y inclinación de las cámaras, basándose en como percive la cuadricula sabe si están mas lejos , etc y pone la sección de fondo que le corresponde Detección por sensores de posición:
en este caso de escenario las cámaras portan unos sensores para que el ordenador pueda conocer la dirección donde apunta la cámara, su ubicación y el zoom y así poner la sección de fondo que le corresponde ¿Qué elemento recibe la línea de programa procedente del control de producción?
Se recibe en el control de continuidad, como elemento creo que el patch panel?
¿Qué es el factor K? ¿Cómo se comprueba?
Distorsión que se muestra como la inclinación de la barra a izquierda y derecha del eje central de la cuadricula de medida tomando como valor la desviación máxima que aparece en cualquiera de los dos sentidos al intersectar con las paredes verticales del rectángulo de referencia.
¿Es necesario sincronizar las diferentes fuentes de vídeo? ¿Y las de audio? ¿Por qué?
si, si llegan desincronizadas al control central, video y audio tienen que estar en fase