Define el consepto de viscosidad, diferenciado los tipos que hay de esta propiedad.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 53,4 KB

-Mecánica:

se define cimi la rama de las ciencias físicas que estudian el estado de reposo y movimientode los cuerpos que están sujetos a la acción de fuerzas.

-Estática:

estudia el equilibrio de los cuerpos, esto es aquelloque se encuentra en reposo o en movimiento con velocidad constante.

-LONGITUD:

es necesario para ubicar la posición de un punto en el espacio y de esta forma describir el tamaño de un sistema fijo y físico.

-TIEMPO:

se consive como una sucesión de eventos aunque los principios de la estática son independientesdel tiempo.

-MASA:

propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpocon otro.

-FUERZA:

se puede definir como una acción que produce movimientos, presión o tensión.

-PRIMERA LEY:

todo cuerpo permanece en su estado de reposoo movimiento uniformea menos que sobre actúe una fuerza externa.

-SEGUNDA LEY:

la fuerza es igual a la masa por la aceleración producida en el cuerpo.

-TERCERA LEY:

por cada acción hay una reacción igual y de signo opuesto.

A) representa el efecto de una carga la cual se supone que actúa en algún punto de un cuerpo

R: fuerza concentrada

B) fuerza gravitacional que posee una magnitud mediable

R: Ecuación

C) es una unidad de Fuerza del SIstema Internacional

R: Newton.

D) es una unidad de Fuerza del Sistema Ingles

R: Libras.


- FUERZAS EXTERNAS:

se dice que un cuerpo esta sometido a una fuerza externa si esta es ejercida por un cuerpo diferente.

-FUERZA INTERNAS:

cuando una parte cualquiera de un cuerpo esta sometida a una fuerza por otra parte del mismo cuerpo esta sometida a una fuerza interna.

-FUERZAS COPLANARES:

son las que están en el plano (x,y) y se descomponen en Fx y Fy.

-FUERZAS NO COPLANARES:

son las que están en el plano tridimencional y se descomponen en Fx,Fy,Fz.

-DIAGRAMA DE CUERPO Rígido:

es cuando un cuerpo no tiene movimiento ni en x ni en y.

-EQUILIBRIO

es cuando sus efectos combinados no producen movimiento.

-TIPOS DE APOYO:

RODILLOS: conocido también como articulación de primer orden o patines.

Móvil

DE Articulación

EMPOTRADOS FIJO

-COMO SE CLASIFICAN:

1. Fijos. Los que permiten rotación, pero no desplazamiento

2. Móviles. Los que permiten rotación y desplazamiento

 3. Mixtos. Los construidos por placas de plomo o similares, apoyos de caucho también llamados apoyos de neopreno y los más modernos llamados neoflón.

028 Puente colgante    que es un puente:

 construcción que se levanta sobre una depresión del terreno

Entradas relacionadas: