El déficit público y la deuda pública: conceptos y diferencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB
El déficit público es la variación q se ha producido en un año, es una variable flujo; mientras q la deuda pública es el importe acumulado hasta una determinada fecha, es decir, el déficit acumulado Es una variable fondo Xlo q, si se acumula déficit año tras año, se tendrá una determinada deuda En 1963 se pone en vigor la Ley d Bases d la SS y cuyo obj era la implantación d un modelo unitario e integrado d protección social La Ley General es la q dice cmo tienen q ser el resto d las leyes, q modif se pueden hacer, en qué condiciones Tesoro Púb:
conjunto d dinero, valores y activos financieros, es decir, la tesorería del Est Tb es el organismo encargado d la emisión d deuda, el servicio d compra y venta d valores, la gestión del dinero, la prevención del blanqueo y movimientos d efectivo, responder d los avales del Est, y la coordinación d emisiones púb Su titular es el Director General Hacienda Púb:
se encarga d controlar la tesorería del Est y otros bienes Es el conjunto d dº y obligaciones q tiene el Est, así cmo dº reales (dº sobre cosas en propiedad o usufructo) Las obligaciones d la Hacienda Púb Estatal sólo son exigibles cuando provengan d la ejecución d los presupuestos, es decir, un dº sólo se puede exigir a la AP cuando esté en la fase del reconocimiento del gasto
O bien x sentencias firmes (para este pago se utilizan los créditos ampliables) o x oper no presup legalmente autorizadas (cmo la emisión de deuda pub) Mientras q los dº d cobro prescriben a los 4 años El titular d la Hacienda Púb es el Ministro d Hacienda Bienes privativos
:
aquellos d los q el Est es propietario y puede vender, producen rendimientos para el Est y figuran en el presupuesto de ingr Bienes comunales
:
Aquellos q x tradición pertenecen a una localidad o comarca Bienes demaniales o d dominio púb
:
aquellos q no son d nadie. Como la playa, la basura, los animales abandonados No pueden ser objeto d transacción, no son alienables, es decir, no se pueden vender Consolidación fiscal:
conjunto d límites presup establecidos x la UE (estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla d gastos)
Corresponsabilidad fiscal
Cesión progresiva d impuestos a las CCAA. Art. 133CE Las CCAA y las Corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos, d acuerdo cn la CE y las leyes Contab púb:
registro microeconómico particular d la adm, dnd hace ver sus activos, las propiedades q tiene, los dº d cobro La IGAE es la q se encarga d elaborarla Contab nacional:
Remanente d crédito:
Importe d los créditos definitivos q no se han consumido en el ejercicio Es una excepción al p. D anualidad
Remanente d tesorería:
dinero en cuentas bancarias y efectivo + dº pendientes d cobro – obligaciones pendientes d pago Remanente d tesorería para gastos generales:
El resultado presup se estructura en los siguientes saldos presup
:
Ahorro bruto
: conjunto d ingr corrientes – gastos corrientes
Ahorro neto
: es el ahorro bruto – devolución d deuda (cap 9 gastos) Tb se puede definir cmo resultado presupo ajustado + gastos cap. 3 y 9 – anualidad teórica Autofinanciación = ahorro neto + ingr d capital (ingr cap. 6 y 7)
Capacidad/necesidad d financiación = Ahorro bruto + ingr d capital (cap. 6 y 7) – gastos d capital (cap. 6 y 7); Autofinanciación + devolución d deuda (gastos cap. 9) – gastos d capital (gastos cap. 6 y 7); Ingr (cap. 1 a 7) – gastos (cap. 1 a 7)
Capacidad/necesidad d endeudamiento y Endeudamiento neto = Capacidad o necesidad d financiación + variación activos financieros (ingr cap. 8 – gastos cap. 8)
Resultado presup ajustado es el resultado presup cn varios ajustes
Los art del 39 al 52 CE:
p. Rectos d la política social y económica y no son d obligado cumplimiento, cmo la progresividad fiscal
Las leyes d acompañamiento:
Serie d medidas de reforma fiscal que se aprueban en el debate anual d la LGPE
La LPGE de cada año puede modificar la LGP pq tiene rango d ley y puede modificar y derogar la anterior
Los ingresos:
dº d cobro y los gastos:
obligaciones d pago pq necesita comprar cosas, debe intereses Cualquier presupuesto contiene un informe económico-financiero, el cual incluye la cuenta general q es el cálculo del resultado presup y sus distintas etapas Mientras q la cuenta financiera son los documentos económicos y contables q las adm locales deben presentar obligatoriamente e incluye las cuentas anuales Políticas d austeridad consisten en contener los precios al consumo, mientras se reduce el poder adquisitivo d los asalariados, y limitar la capacidad del sector púb para intervenir en la economía Intereses d demora
:
% adicional q se cobra x las cuotas impagadas d un préstamo y proporcionalmente a los días d retraso en el pago
Inflación:
subida generalizada, continuada y considerable d los precios Tiene q afectar a todos los bienes d consumo, d manera continuada durante una serie d años y q esa subida sea desmesurada Presión fiscal:
ingr q los particulares o empresas aportan al Est y se calcula, impuestos + tasa + multas / PIB x 100 El % q da significa q la cantidad d dinero q se recauda mediante impuestos representa el tanto % del PIB del Est Efecto desplazamiento o sustitución:
si el Est interviene en la economía, le hace competencia al sector privado, x lo q éste dejará d invertir Presupuesto:
previsión d gastos e ingr para un año futuro indicando sus cantidades, pero estos gastos son obligatorios, tienen carácter limitativo y vinculante;
Mientras q los ingr son previsiones
Desviación presupuestaria:
diferencia entre gastos aprobados o ingr previstos y lo ejecutado q figura en el presupuesto definitivo debido a q se hayan aprobado modif Desviación d financiación:
En los gastos cn financiación afectada, es el desfase entre los ingr para la realización d ese gasto y los q deberían haberse reconocido, d haberse ejecutado a tiempo el gasto Esta desviación se considera positiva si el gasto no llegó a realizarse en la misma medida q el ingreso y viceversa Renta nacional:
Resumen d cmo se reparte el PIB
Anticipos d tesorería:
gastos no aprobados o no autorizados pero q el Gob se gasta Se necesita el dictamen favorable del CE Tienen un límite del 1% del total d créditos autorizados x el presupuesto Es una excepción al p. D legalidad Actas d arqueo:
acto admvo empleado para contar el dinero
Anualidad teórica:
previsión d pagos x amortización d deudas + intereses Es decir, es la cantidad q teóricamente se pagaría x los conceptos d interés (Cap. III) y amortización (Cap. IX), si la deuda q está pendiente tuviera q devolverse Al resultado presup ajustado se le suma los gastos d estos capítulos y se le resta la anualidad teórica para saber el ahorro neto Banco malo:
Empresa del sector financiero q sirve para "comerse" las pérdidas d los bancos privados
Las cotizaciones sociales: principal fuente d ingr del Est
El aval se concede mediante ley, en la cual se debe decir quién es el avalado, q relación tiene el aval y pq importe máx El Consejo d Ministros podrá autorizar avales a empresas púb, sociedades mercantiles y estatales, a organismos internacionales y a otras personas o empresas privadas q trabajen en la adm púb La LPGE cada año deberá fijar el límite x el q podrá concederse ese aval para garantizar el pago principal y sus intereses Presupuesto d gastos fiscales o memoria d los beneficios fiscales:
subvenciones otorgadas a través del sistema impositivo y la disminución d ingr tributarios q se producirá a lo largo del año, cmo consecuencia d la existencia d incentivos fiscales orientados al logro d determinados obj d política social y económica Es decir, cmo va a afectar a los ing del Est los beneficios fiscales establecidos en leyes tributarias La CE dice q tiene q venir aprobado en la misma ley d presupuestos La LEPSF garantiza el crecimiento económico y el empleo
Morosidad:
limitar temporalmente el crédito d proveedores Una empresa no puede deberle a sus proveedores + d 60 días y la AP + d 30 días Tasa d referencia:
Tasa d crecimiento prevista para el PIB
Causas d la estabilidad d precios:
la política monetaria del BCE y las políticas tributarias y fiscales d los Est miembros “rescatados”, destinadas a frenar el consumo Estas formulaciones políticas (junto cn otras medidas) son una forma d rescatar a los bancos Consecuencias inmediatas:
Despidos, rebajas salariales y elevación d impuestos, pero estos son los medios para conseguir la estabilidad d precios Las consecuencias indirectas son la falta d incentivo para crear empresas y empleos Otra consecuencia es q la banca privada mantiene su poder frente a los Est, mediante el mecanismo (entre otros) d la deuda púb