Déficit Intelectual y Desarrollo: Retos, Apoyos y Psicomotricidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Dificultades Asociadas al Déficit Intelectual
El déficit intelectual puede ir acompañado de diversas dificultades que impactan en el desarrollo y la interacción del individuo:
- Dificultades en la percepción: Problemas en la interpretación de estímulos sensoriales.
- Dificultades psicomotoras: Se manifiestan con hiperactividad, torpeza y problemas de equilibrio.
- Problemas emocionales: Baja autoestima y un autoconcepto disminuido.
- Dificultades en el comportamiento social: Comportamientos rígidos, desafíos en el lenguaje y la comunicación, y posibles respuestas agresivas.
- Problemas funcionales de la memoria: Escasa capacidad de atención sostenida y dificultades en la memoria a corto y largo plazo.
Conocimiento Lógico-Matemático según Piaget
Según Jean Piaget, el conocimiento lógico-matemático se fundamenta en la actividad mental sobre los objetos y en la coordinación de las relaciones entre ellos. Se adquiere principalmente a través de la abstracción reflexiva, aunque esta no podría alcanzarse sin la abstracción simple.
Este tipo de conocimiento engloba actividades esenciales como la clasificación, la seriación y la numeración.
Clasificación del Déficit Intelectual por Necesidades de Apoyo
La deficiencia mental se clasifica en función del nivel de apoyo que requiere la persona:
- Intermitente: Requiere apoyo ocasional.
- Limitado: Necesita apoyos continuados durante un periodo concreto.
- Extenso: Demanda apoyo regular o diario.
- Generalizado: Precisa un apoyo constante y de alta intensidad.
Ventajas y Desventajas de la Motricidad Dirigida
La motricidad dirigida es una metodología con características específicas que presentan tanto beneficios como inconvenientes:
Ventajas
- Utiliza un método sencillo y requiere menor preparación técnica por parte del educador.
- Las propuestas son cerradas y se adaptan a las posibilidades individuales de cada niño.
- Existen actividades estructuradas claramente encaminadas a alcanzar un objetivo predefinido.
Desventajas
- Puede conllevar desmotivación y desinterés en los participantes.
- Se centra predominantemente en aspectos motores y cognitivos, descuidando el ámbito socioafectivo y emocional.
- No se tiene en cuenta la espontaneidad ni la creatividad del niño.
Funciones del Educador en Psicomotricidad
El rol del educador en el ámbito de la psicomotricidad es fundamental e implica diversas funciones:
- Proponer situaciones psicomotrices adecuadas al nivel de desarrollo de los niños.
- Plantear objetivos, contenidos y actividades claras y pertinentes.
- Contemplar las necesidades e intereses individuales de los niños.
- Aplicar el aprendizaje significativo, conectando nuevos conocimientos con los previos.
- Organizar adecuadamente los espacios, materiales y tiempos de las sesiones.
- Potenciar el vínculo de apego y la seguridad emocional.
- Planificar actividades lúdicas que fomenten el desarrollo integral.
Elementos y Definición del Esquema Corporal
El esquema corporal es un concepto clave en el desarrollo psicomotor.
Elementos del Esquema Corporal
- La lateralidad.
- El control tónico.
- El control postural.
- El control respiratorio.
- El control práxico.
Definición del Esquema Corporal
Se refiere al conocimiento y la representación mental que una persona tiene de su propio cuerpo, incluyendo sus partes constituyentes o segmentos, y la relación entre ellos en el espacio.