Deficiencia de Vitamina B12, Vitamina C y Obesidad: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,67 KB

Etiología de la Deficiencia de Vitamina B12

  • Mala absorción
  • Dieta vegetariana

Alimentos Ricos en Vitamina B12

  • Origen animal
  • Huevos
  • Productos lácteos

Dieta y Vitamina B12

2Q==

Clínica de la Deficiencia de Vitamina B12

  • Palidez
  • Fatiga fácil
  • Disnea
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Síntomas gastrointestinales
  • Entumecimiento simétrico, hormigueo, sensación de quemadura en pies y manos, inestabilidad de la marcha, pérdida del sentido de la posición

Mayor Riesgo de Carcinoma Gástrico

Diagnóstico de la Deficiencia de Vitamina B12

  • Concentración sérica de folato normales o elevadas
  • Aclorhidria gástrica refractaria a histamina
  • Prueba de Schilling: incapacidad para absorber dosis oral de cobalamina
  • Anemia megaloblástica moderada o grave
  • Leucopenia con granulocitos hipersegmentados
  • Respuesta reticulocítica en 2 a 3 días con la administración parenteral de vitamina B12

Vitamina C (Ácido Ascórbico)

Alimentos Ricos en Vitamina C

Leche, hígado, pescado, frutas, vegetales.

No se sintetiza por vía endógena.

Deficiencia de Vitamina C

  • Ancianos
  • Personas que viven solas
  • Alcohólicos
  • Diálisis peritoneal y hemodiálisis
  • Lactantes con fórmulas de leche sin suplementos

Función de la Vitamina C

  • Activa las hidroxilasas de prolilo y lisilo a partir de precursores inactivos para la hidroxilación del procolágeno. El más afectado es el colágeno que tiene alto contenido de hidroxiprolina, sobre todo vasos sanguíneos, produciendo hemorragias
  • Suprime la síntesis de péptidos colágeno
  • Elimina radicales libres en fases acuosas de la célula y de manera indirecta regenera la forma antioxidante de la vit. E

Escorbuto

Es más grave en niños en crecimiento.

Hemorragias en el Escorbuto

  • Defecto en síntesis de colágeno, aparece púrpura y equímosis en piel y mucosa gingival
  • Hematomas subperiostales extensos y sangrado en los espacios interarticulares después de traumatismo mínimo, debido a unión laxa del periostio al hueso y defecto en pared vascular
  • Hemorragia retrobulbares, subaracnoideas e intracerebrales, pueden ser mortales

Cambios en el Esqueleto por Escorbuto

  • Producción insuficiente de matriz osteoide por parte de osteoblastos
  • La reabsorción de la matriz cartilaginosa disminuye o se hace lenta, con un crecimiento excesivo de cartílago y ensanchamiento de la epífisis
  • El hueso cede ante el peso corporal y tensión de músculos, con arqueamiento de huesos largos de extremidades inferiores y depresión anormal del esternón, que se proyecta hacia fuera de los extremos de las costillas
  • En adulto no hay deformación, y menor formación de material osteoide
  • Inflamación gingival
  • Hemorragia anemia
  • Infección bacteriana periodontal secundaria
  • Erupción papular, hiperqueratósica y perifolicular
  • Deficiente cicatrización de heridas

Obesidad

Técnicas para Medir la Acumulación de Grasa

  • Índice de masa corporal (peso-talla) IMC: 25 KG/m2
  • Medición de pliegues cutáneos
  • Medición de circunferencia (cintura a la altura de caderas)

Etiología de la Obesidad

  • Desconocida
  • Influencia genética
  • Factores ambientales

Entradas relacionadas: