Defectos Comunes en Fundición de Metales: Identificación y Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Defectos Comunes en la Fundición de Metales
La fundición de metales es un proceso fundamental en la industria, pero no está exento de desafíos. Durante la solidificación y el enfriamiento, pueden surgir diversas imperfecciones que afectan la calidad y la integridad de las piezas. A continuación, se describen los defectos más comunes, sus causas y, en algunos casos, cómo prevenirlos.
Llenado Incompleto
Se produce debido a la fluidez insuficiente del metal fundido, una baja temperatura de vaciado, una baja velocidad de vaciado o una sección transversal muy delgada de la pieza.
Junta Fría
Aparece cuando dos porciones del metal fluyen al mismo tiempo, pero existe una falta de fusión entre ellas debido a la solidificación o enfriamiento prematuro. Sus causas son similares a las del llenado incompleto.
Gránulos Fríos
Las salpicaduras de metal fundido provocan la formación de gránulos atrapados en la fundición.
Cavidad por Contracción
Es una depresión en la superficie de la pieza causada por la formación de rechupes. Se evita eficazmente mediante el uso de mazarotas.
Microporosidad
Consiste en una red de pequeños huecos distribuidos a través de la fundición, originados por la contracción durante la solidificación del último metal fundido en la estructura dendrítica. Se asocia generalmente con las aleaciones debido a la forma prolongada de su solidificación.
Desgarramiento Caliente o Agrietamiento Caliente
Ocurre cuando un molde que no cede durante las etapas finales de la solidificación o en las etapas iniciales del enfriamiento restringe la contracción de la pieza. Se evita en los procesos con molde desechable haciendo que este sea retráctil. En los procesos de molde permanente, se reduce al separar la fundición del molde inmediatamente después de la solidificación.
Sopladuras
Son cavidades de gas en forma de esfera, causadas por un escape de gases del molde durante el vaciado. Se originan por la baja permeabilidad del molde y el alto contenido de humedad de la arena.
Puntos de Alfiler
Es un defecto similar a las sopladuras que implica la formación de numerosas cavidades pequeñas de gas en la superficie de la fundición o ligeramente por debajo de ella.
Caídas de Arena
Se producen debido a la erosión del molde de arena durante el vaciado, lo que provoca una irregularidad en la superficie del molde que se imprime en la pieza final.
Costras
Son arenas rugosas en la superficie de la fundición, causadas por la incrustación de arena y metal.
Penetración
Ocurre cuando la fluidez del metal líquido es muy alta, permitiendo que este penetre en el molde o en el corazón de arena. Una mejor compactación del molde de arena ayuda a evitar este problema.