Decreto 201/2008 y 183/2008: Estructura, Objetivos y Evaluación en Educación Infantil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Decreto 201/2008: Estructura Curricular y Objetivos en Educación Infantil
Estructura Curricular (Dos Ciclos)
- Primer Ciclo (0-3 años): Se organiza en tres ámbitos.
- Segundo Ciclo (3-6 años): Se organiza en tres áreas.
Ambos ciclos comparten una estructura similar, aunque con denominaciones ligeramente diferentes:
- Ámbito/Área 1: Conocimiento de sí mismo, la autonomía personal, los afectos y las primeras relaciones sociales.
- Ámbito/Área 2: Descubrimiento del entorno / Conocimiento del entorno.
- Ámbito/Área 3: Lenguajes: Comunicación y representación.
Objetivos de la Etapa
Los objetivos principales de la etapa de Educación Infantil, según el Decreto 201/2008, incluyen:
- Desarrollar las habilidades comunicativas orales.
- Iniciar a los niños en el descubrimiento y exploración de los usos sociales de la lectura y la escritura.
- Descubrir la posibilidad de comunicarse en otra lengua.
Objetivos del Primer Ciclo (0-3 años)
En el primer ciclo, se enfatiza:
- Comprender los mensajes orales en contextos habituales.
- Aprender a regular el comportamiento en función del contenido de los mensajes.
- Utilizar el lenguaje oral y otros lenguajes para expresar sentimientos, emociones e ideas.
- Influir en el comportamiento de los demás a través del lenguaje.
Principios Pedagógicos
Los principios pedagógicos clave son:
- Estimular la curiosidad mediante actividades que fomenten el placer de conocer y experimentar.
- Crear un clima de seguridad afectiva que facilite las relaciones con iguales y adultos.
- Implementar actividades globalizadoras que sean interesantes y significativas.
- Utilizar métodos de trabajo basados en la experiencia, las actitudes y el juego.
Ámbito 3: Los Diferentes Lenguajes (Comunicación y Representación)
Este ámbito actúa como mediador entre los otros dos. Se centra en las diferentes formas de comunicación:
- Lenguaje verbal.
- Lenguaje musical.
- Lenguaje plástico.
- Lenguaje corporal.
- Lenguaje audiovisual.
Los niños descubrirán, experimentarán y utilizarán los variados instrumentos de comunicación. Se da especial importancia a las actividades que promueven el uso del lenguaje oral. El centro educativo debe crear diversas situaciones para que los niños comprendan y expresen con el lenguaje aquello que les interesa. El juego es la actividad principal para favorecer la comunicación y el desarrollo de las funciones reguladoras del lenguaje. El centro debe estimular la curiosidad de los niños.
Contenidos: Lenguaje Verbal
- Comprensión gradual de palabras, frases y mensajes.
- Uso de elementos adecuados para expresar diferentes necesidades y deseos.
- Adquisición progresiva del lenguaje oral.
- Curiosidad e interés por entender los mensajes.
- Iniciación en las normas que rigen el intercambio comunicativo.
- Participación activa en situaciones comunicativas.
- Memorización y reproducción de canciones, diálogos, etc.
- Gusto por escuchar y mirar cuentos.
- Interés por el significado de textos.
Evaluación en Educación Infantil
La evaluación es un elemento fundamental de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Debe ser global, refiriéndose al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos de la etapa, de las áreas y de los ámbitos.
Decreto 183/2008
Nota: Se menciona el Decreto 183/2008, pero no se proporciona contenido específico sobre él en el texto original. Para una optimización completa, se necesitaría información adicional sobre este decreto.