Declinaciones y Conjugaciones Latinas: Tablas y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 12,81 KB
Declinaciones y Conjugaciones en Latín: Una Visión Detallada
Casos y Funciones
El latín utiliza un sistema de casos para indicar la función gramatical de las palabras en una oración. A continuación, se presenta una tabla que resume los casos y sus funciones principales:
| Caso | Función |
| Nominativo | Sujeto, Atributo |
| Vocativo | Función apelativa |
| Acusativo | Complemento Directo |
| Genitivo | Complemento del Nombre |
| Dativo | Complemento Indirecto |
| Ablativo | Complemento Circunstancial |
Resumen de las Declinaciones
El latín tiene cinco declinaciones, cada una con un conjunto de terminaciones que indican el caso y el número (singular o plural) de un sustantivo, adjetivo o pronombre. La siguiente tabla muestra el genitivo singular de cada declinación, que sirve para identificarla:
| Caso | 1ª declinación | 2ª declinación | 3ª declinación | 4ª declinación | 5ª declinación |
| Genitivo singular | -ae | -i | -is | -us | -ei |
Primera y Segunda Declinación
La primera declinación se caracteriza por sustantivos femeninos en su mayoría. La segunda declinación incluye sustantivos masculinos y neutros. Aquí se presentan las terminaciones completas:
| 1ª declinación | 2ª declinación (Masculino) | 2ª declinación (Neutro) | ||||
| Singular | Plural | Singular | Plural | Singular | Plural | |
| Nominativo | -a | -ae | -us | -i | -um | -a |
| Vocativo | -a | -ae | -e | -i | -um | -a |
| Acusativo | -am | -as | -um | -os | -um | -a |
| Genitivo | -ae | -arum | -i | -orum | -i | -orum |
| Dativo | -ae | -is | -o | -is | -o | -is |
| Ablativo | -a | -is | -o | -is | -o | -is |
Adjetivos 2-1-2
Los adjetivos 2-1-2 se declinan siguiendo la segunda declinación para el masculino y el neutro, y la primera declinación para el femenino. Esto se refleja en sus terminaciones:
| Adjetivos 2-1-2 | |||||||
| Singular | Plural | ||||||
| Masculino | Neutro | Femenino | Masculino | Neutro | Femenino | ||
| Nominativo | -us | -a | -um | -i | -ae | -a | |
| Vocativo | -e | -a | -um | -i | -ae | -a | |
| Acusativo | -um | -am | -um | -os | -as | -a | |
| Genitivo | -i | -ae | -i | -orum | -arum | -orum | |
| Dativo | -o | -ae | -o | -is | -is | -is | |
| Ablativo | -o | -ae | -o | -is | -is | -is | |
Presente de Indicativo Activo
El presente de indicativo activo se forma con la raíz del verbo y las siguientes terminaciones personales:
| Presente de indicativo activo | ||||
| 1ª conjugación (-a) | 2ª conjugación (-e) | 3ª conj. (consonante) | 4ª conjugación (-i) | |
| Yo | -o | -o | -o | -o |
| Tú | -s | -s | -s | -s |
| Él | -t | -t | -t | -t |
| Nosotros | -mus | -mus | -mus | -mus |
| Vosotros | -tis | -tis | -tis | -tis |
| Ellos | -nt | -nt | -nt | -nt |
Verbo Sum (Ser/Estar) - Presente de Indicativo
El verbo sum es irregular y fundamental en latín. Su presente de indicativo es:
| Verbo sum | ||
| Singular | Plural | |
| 1ª Persona | Sum (soy/estoy) | Sumus (somos/estamos) |
| 2ª Persona | Es (eres/estás) | Estis (sois/estáis) |
| 3ª Persona | Est (es/está) | Sunt (son/están) |
Preposiciones Comunes y el Complemento Circunstancial de Lugar
Las preposiciones en latín rigen casos específicos. Algunas preposiciones comunes que indican lugar son:
- Ad + acusativo (hacia, a, en - dirección)
- In + Acusativo (a, hacia dentro de - movimiento)
- In + Ablativo (en - situación)
- Ab + Ablativo (desde, procedente de - origen)
- Ex + Ablativo (desde dentro de, procedente del interior de - origen)
Tercera Declinación: Temas en Consonante
La tercera declinación es la más compleja, con temas en consonante y en -i. Aquí se presentan los temas en consonante:
| La 3ª declinación: los temas en consonante | ||||
| Masculinos | Neutros | |||
| Singular | Plural | Singular | Plural | |
| Nominativo | -s | -es | -us | -ora |
| Vocativo | -s | -es | -us | -ora |
| Acusativo | -em | -es | -us | -ora |
| Genitivo | -is | -um | -is | -orum |
| Dativo | -i | -ibus | -i | -ibus |
| Ablativo | -e | -ibus | -e | -ibus |
Pretérito Imperfecto de Indicativo
El pretérito imperfecto de indicativo se forma con el tema de presente, la vocal temática (-ba- para la 1ª y 2ª conjugación, -eba- para la 3ª y 4ª), y las desinencias personales (-m, -s, -t, -mus, -tis, -nt).
Ejemplo con el verbo sum:
| Pret. imperf. de ind. del verbo sum | ||
| Singular | Plural | |
| 1ª persona | Eram | Eramus |
| 2ª persona | Eras | Eratis |
| 3ª persona | Erat | Erant |
Oraciones Compuestas Coordinadas
- Copulativas: Expresan suma o adición. Conjunciones: et, atque, -que (y), neque, nec (ni, y no).
- Adversativas: Expresan contraposición. Conjunciones: sed, autem, at (pero, sino, sino que), tamen (sin embargo).
Tercera Declinación: Temas en -i
| La 3ª declinación: los temas en -i | ||||
| Masculino/Femenino | Neutros | |||
| Singular | Plural | Singular | Plural | |
| Nominativo | -is | -es | -e | -ia |
| Vocativo | -is | -es | -e | -ia |
| Acusativo | -em | -es | -e | -ia |
| Genitivo | -is | -ium | -is | -ium |
| Dativo | -i | -ibus | -i | -ibus |
| Ablativo | -e | -ibus | -i | -ibus |
Adjetivos de la Tercera Declinación
| Adjetivos de la 3ª conjugación | ||||
| Singular | Plural | |||
| Masculino/Femenino | Neutro | Masculino/Femenino | Neutro | |
| Nominativo/ Vocativo | -is | -e | -es | -ia |
| Acusativo | -em | -e | -es | -ia |
| Genitivo | -is | -ium | ||
| Dativo/ Ablativo | -i | -ibus | ||