Toma de Decisiones: Métodos, Importancia y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Toma de Decisiones

Todos los días nos enfrentamos a situaciones que requieren que tomemos decisiones, algunas son pequeñas y otras pueden cambiar el rumbo de nuestro futuro.

La variabilidad es la medida de la cantidad de cambios o fluctuaciones en un conjunto de datos.

La incertidumbre es la falta de conocimiento preciso o información incompleta sobre los datos y el proceso que los genera.

Metodología para la toma de decisiones

Identificar el problema, recolectar información, identificar alternativas, evaluar alternativas, tomar la decisión y evaluar la decisión.

¿Por qué es importante la toma de decisiones en nuestra vida cotidiana?

Porque nos ayuda a disminuir el riesgo de cometer errores, ayudándonos así a lograr nuestros objetivos.

Métodos para la toma de decisiones

Método racional, Intuitivo, basado en el consenso, basado en la negociación, basado en la intuición y la creatividad.

Recolección de datos

Es un proceso en el cual se captura la información para realizar un estudio.

Se utilizan fuentes primarias y secundarias.

¿Cuáles son los métodos y procedimientos que nos ayudan a obtener información precisa y confiable en la recolección de datos?

R= La entrevista y la encuesta.

¿Qué es la entrevista?

R= La entrevista es una técnica que implica una conversación entre dos o más personas para hablar sobre un tema en específico.

¿Qué es una encuesta?

Es un conjunto de preguntas para un grupo de personas con el objetivo de obtener información sobre un tema en particular.

Clasificación y organización de datos

Esta etapa de la investigación es fundamental ya que la clasificación, organización y análisis de los datos dan seguridad a la toma de decisiones.

Muestra estadística

Permite obtener información en forma representativa sin necesidad de estar midiendo las variables en cada espacio.

¿Cuáles son las técnicas más comunes para seleccionar una muestra?

R= El método probabilístico y el método no probabilístico.

Variable estadísticas

Es una herramienta esencial en la investigación y análisis de datos, su principal tarea es la organización y clasificación de datos.Conceptos básicos: Población, muestra, datos, censo y variable.

Tabla de distribución de frecuencias

Analiza y presenta datos estadísticos y muestra la cantidad de veces que presenta cada valor en un conjunto de datos.

Un límite de clase es un interna lo que recorre desde un límite inferior hasta un límite superior.

La marca de clase es el punto medio de cada intervalo.

La amplitud de clase es la diferencia entre el límite superior y límite inferior.

Entradas relacionadas: