Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial: Enfoque en la Racionalidad y Creatividad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial
Penetración en la Toma de Decisiones
La toma de decisiones en una organización influye en cuatro funciones administrativas:
- Planeación: Selección de misiones y objetivos, y de las acciones para lograrlos. Esto implica la toma de decisiones.
- Organización: Establecimiento de la estructura y las funciones de los individuos dentro de la organización.
- Dirección: Influir en los individuos para el cumplimiento de las metas organizacionales e individuales.
- Control: Medición y corrección del desempeño individual y organizacional para lograr los planes.
Racionalidad en la Toma de Decisiones
El análisis racional requiere una meta clara y la comprensión de las alternativas para alcanzarla. Implica la evaluación de alternativas, información relevante y el deseo de optimizar.
Un administrador, al tomar una decisión, debe comprender la situación, analizar, evaluar, generar alternativas y considerar las variables para encontrar soluciones razonables. Esto se basa en la racionalidad.
Racionalidad Limitada
La acción racional se ve limitada por la falta de información, tiempo o capacidad de análisis. También influyen las metas confusas y la aversión al riesgo. Herbert Simon lo denomina "satisfacción suficiente".
El Proceso Creativo
El proceso creativo consta de cuatro fases interrelacionadas:
- Exploración Inconsciente: Esta fase ocurre fuera de la conciencia.
- Intuición: Conecta el inconsciente con la conciencia, combinando factores aparentemente contradictorios. Requiere tiempo para detectar nuevas combinaciones e integrar ideas. Se puede inducir mediante técnicas como la lluvia de ideas y la sinéctica.
- Discernimiento: Resulta del trabajo intenso. Se necesitan muchas ideas para desarrollar un producto, servicio o proceso útil.
- Formulación Lógica:
Técnicas para la Creatividad
Existen diversas técnicas para fomentar la creatividad, algunas grupales y otras individuales.
Lluvia de Ideas
Este método busca resolver problemas encontrando soluciones nuevas e inusuales.
Creatividad en la Toma de Decisiones
La creatividad es la habilidad de combinar ideas de forma única para lograr resultados nuevos y útiles. Un tomador de decisiones creativo comprende el problema de manera amplia y ve consecuencias que otros ignoran.
Certeza, Incertidumbre y Riesgo
Certeza: Existe seguridad sobre lo que ocurrirá al tomar una decisión. Se cuenta con información confiable y se conocen las relaciones causa-efecto.
Incertidumbre: Se tiene información deficiente y poca confianza en su fiabilidad. Existe inseguridad sobre los posibles cambios y no se pueden evaluar las interacciones de las variables. Ejemplo: una empresa que se expande a un nuevo país con poco conocimiento de su cultura, leyes y economía.
Riesgo: Se cuenta con información basada en hechos, pero puede ser incompleta. Se pueden usar probabilidades objetivas (modelos matemáticos) o subjetivas (juicio y experiencia) para mejorar la toma de decisiones.