Decisiones Estratégicas y Operativas en el Subsistema de Producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

En el ámbito de la economía y la gestión empresarial, el subsistema de producción es fundamental para la creación de valor. Siguiendo la clasificación de Buffa, podemos distinguir dos grandes bloques de decisiones esenciales para su funcionamiento y éxito:

  • Las que se refieren al propio diseño del sistema productivo, que son decisiones estructurales y, por lo tanto, de largo plazo.
  • Las que van encaminadas a su gestión y control, que son decisiones de uso y, por ende, de corto plazo.

Decisiones de Diseño del Sistema Productivo (Largo Plazo)

Estas decisiones son de naturaleza estructural y sientan las bases para la operación eficiente a largo plazo del subsistema de producción:

1. Selección y Diseño de Productos

Existe una relación mutua entre la selección y el diseño de los productos respecto de la capacidad productiva, y de esta respecto a las exigencias del mercado. Es crucial alinear las capacidades de producción con las demandas y expectativas del consumidor.

2. Localización de la Explotación

Al tomar decisiones sobre la localización de las instalaciones, es imperativo considerar la distancia respecto a las fuentes de aprovisionamiento y al lugar donde se encuentra el mercado. El objetivo principal es reducir, en la medida de lo posible, los costes de transporte y logística.

3. Organización del Proceso Productivo

Los productos seleccionados pueden ser obtenidos con equipos y procesos alternativos (por producto, por proceso o fija). Se debe decidir qué equipo utilizar en función del tamaño de las instalaciones, el presupuesto disponible, la posibilidad de averías y los rendimientos esperados del mismo.

4. Diseño de Artículos Procesados en la Producción

Esta categoría incluye el diseño de las distintas piezas incorporables a los productos finales, así como la documentación auxiliar necesaria para el proceso productivo.

5. Diseño de Tareas

El diseño de tareas y funciones debe estar integrado dentro del diseño global de la empresa, ya que supone la incorporación y optimización del factor humano. Entre estas actividades clave se incluyen:

  • Diseño de puestos de trabajo.
  • Selección de sistemas de compensación y remuneración.
  • Diseño de un reglamento de trabajo claro y funcional.

6. Distribución Interna de las Instalaciones

La disposición física de las distintas funciones, tareas y operaciones, así como del equipo (maquinaria), debe hacerse de tal manera que se minimicen los costes de producción y se optimice la utilización del espacio disponible, mejorando el flujo de trabajo.

Decisiones de Gestión y Control (Corto Plazo)

Estas decisiones son de uso y se centran en la operación diaria y la optimización a corto plazo del subsistema de producción:

Programación y Control de la Producción

Se debe decidir la cantidad de producto a fabricar en función de la demanda del mercado y de los niveles de inventario existentes. Asimismo, es fundamental determinar si en un momento dado y para un producto específico, es más conveniente fabricarlo internamente o adquirirlo a otra empresa (decisión de make or buy).

Mantenimiento de Equipos

Es crucial decidir el número y la frecuencia de las revisiones a realizar sobre los equipos, considerando la probabilidad de averías y los costes derivados de estas. Asimismo, se debe evaluar la posibilidad de adquirir una nueva máquina o reparar el equipo existente, comparando los costes y beneficios de cada alternativa.

Control de Calidad

Deben fijarse los niveles de calidad de los productos, en función de los cuales se considerarán aptos o no aptos para la venta. También es necesario decidir el número de inspecciones a realizar, teniendo en cuenta el coste de estas inspecciones y las pérdidas potenciales que puede ocasionar la venta de un producto que no cumple con los estándares de calidad.

Control del Factor Trabajo

Estas decisiones están encaminadas a determinar el grado de supervisión al que será sometido el trabajador, así como la responsabilidad de este respecto a su labor y el rendimiento esperado.

Control de Costes

Todas las decisiones que afectan al proceso productivo deben estar constantemente referidas al coste de producción. Es imprescindible establecer un sistema robusto de control de costes para asegurar la rentabilidad y eficiencia del subsistema.

Entradas relacionadas: