Debate Aristocrático: Pericles, Democracia y el Legado de la Antigua Grecia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,89 KB
El Debate de los Aristócratas: Logros y Controversias de Atenas
I. La Democracia como Máximo Logro
Aristócrata Anaxímedes:
La democracia, para mí, fue el principal logro de Grecia en cuanto a sistema de gobierno.
Aristócrata Aristófanes:
Tal como lo dijo Pericles en el discurso fúnebre en honor a los caídos en las Guerras del Peloponeso:
«Tenemos un régimen político que no emula las leyes de otros pueblos y, más que imitadores de los demás, somos un modelo a seguir. Su nombre, debido a que el gobierno no depende de unos pocos sino de la mayoría, es democracia. En lo que concierne a los asuntos privados, la igualdad, conforme a nuestras leyes, alcanza a todo el mundo, mientras que en la elección de los cargos públicos no anteponemos las razones de clase al mérito personal, conforme al prestigio de que goza cada ciudadano en su actividad; y tampoco nadie, en razón de su pobreza, encuentra obstáculos debido a la oscuridad de su condición social si está en condiciones de prestar un servicio a la comunidad».
II. La Figura Controvertida de Pericles
Aristócrata Parménides:
Sobre Pericles escribió lo siguiente **Tucídides**, nuestro general que ha estado sirviendo en esta guerra del Peloponeso y que ha sido historiador de la misma:
«Todo el tiempo que estuvo al frente de la ciudad durante la paz, la dirigió con moderación y supo velar por ella de manera segura; en consecuencia, fue la más grande de su tiempo».
Aristócrata Anaxímedes:
Sin embargo, oigan lo que sobre él escribió **Platón**, uno de nuestros más destacados filósofos:
«Quiero repetir por mi parte que Pericles ha hecho a los atenienses cobardes, charlatanes y ávidos de dinero debido al establecimiento de un salario para los cargos públicos».
Aristócrata Aristófanes:
Pericles fue, sin duda, un personaje controvertido. Siendo de familia aristocrática, ya desde sus inicios en la política se destacó por favorecer al pueblo y por apoyar y proponer medidas que restringían fuerza e influencia a las clases acomodadas.
Aristócrata Parménides:
Pero Pericles ha muerto, ya no podrá guiarnos. Para ganar esta guerra contra Esparta y recuperar la democracia, debemos hacer una reflexión profunda sobre quiénes somos y qué logros hemos obtenido a través de nuestra historia.
III. La Importancia de la Religión Griega
Aristócrata Anaxímedes:
Creo que es necesario destacar, en estos tiempos oscuros que se avecinan, que para el pueblo griego la religión es algo sumamente importante. Somos politeístas y nuestros dioses, de forma humanoide, dotados de una belleza eterna, así como de inmensa sabiduría sobrehumana, están fuertemente presentes en nuestra vida, en la literatura y en el resto de las artes.
Hemos honrado a nuestros dioses. Las ciudades están repletas de templos y santuarios sagrados con pinturas, estatuas y diversas artesanías que los representan. Siempre participamos en las grandes fiestas religiosas que el Estado ofrece al pueblo para glorificar a nuestros dioses, como:
- Las Panateneas (ofrecida a la diosa Atenea).
- La fiesta celebrada en honor del dios Dionisio.