David de Donatello: Icono Renacentista de Juventud y Victoria en Florencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

David de Donatello en el Museo Bargello, Florencia

David. Donatello. Museo Bargello. Florencia.

Entre las esculturas que durante el Renacimiento se realizaron en bronce para ser emplazadas en lugares públicos y que influyeron en la imaginería posterior, se encuentra el David de Donatello, uno de los primeros desnudos de gran tamaño de la época. La representación de David, de Donatello, colocada en origen en el patio del palacio florentino de los Médicis y desde 1495 en la plaza de la Signoria, está concebida como una imagen pública. Fundida en bronce entre 1435 y 1445, es uno de los primeros desnudos escultóricos de gran tamaño del Renacimiento.

La escultura tiene su propia personalidad a partir de la inspiración en el mundo clásico, con una interpretación libre de los modelos romanos. El joven rey se eleva desnudo y tocado con un sombrero sobre la cabeza del gigante Goliat. Su postura describe una ligera curva para compensar la actitud de ambos brazos, uno formando un triángulo apoyado en la cintura y el otro sosteniendo la espada, para lograr un equilibrio final. El retrato se elabora con realismo, y la actitud del personaje muestra serenidad y reposo después de la victoria. Las líneas suaves que forman la postura del cuerpo permiten lograr un efecto de claroscuro y de volumen. Esta obra muestra toda la fragilidad de un cuerpo en el que destaca su sensualidad y lirismo. Pero, por otro lado, muestra también la determinación de una mirada fija y reflexiva, de un espíritu victorioso.

El Bronce y la Sensualidad en la Obra de Donatello

En el tratamiento del cuerpo, Donatello aprovecha magistralmente las calidades que le otorga el bronce y que resultan determinantes en este caso. En efecto, la luz parece que resbala sobre esta superficie, creando brillos, juegos de luces y sombras, tactos tersos, que conllevan un fuerte contenido sensual, dulcificado además por un suave contrapposto.

Simbolismo y Significado del David Victorioso

La figura de David victorioso es la imagen simbólica de la juventud y la pureza que triunfa sobre la tiranía, es decir, el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza bruta. La escultura de Donatello inicia una serie de representaciones renacentistas del rey de Israel (Verrocchio, Miguel Ángel), que expresan a la perfección los sentimientos políticos de los estados italianos. La condición de rey es interpretada como la del joven pastor que dirige a su pueblo a la victoria sobre el enemigo, con sentimientos puros. La desproporción de la figura con el tamaño de la espada y de la propia cabeza de Goliat pone de manifiesto la inspiración divina de su victoria.

Influencia Clásica y Profundidad Psicológica

Tal vez se trate de la más clasicista de las obras de Donatello, en la que parece enlazar con la gracia clásica de algunos modelos de Ghiberti. En ello tiene que ver también la exaltación de la belleza del cuerpo, su lirismo erótico y la ambigüedad adolescente. En contraposición, su hondura psicológica, su madurez espiritual; más contrastada si cabe, sobre su rostro infantil.

Entradas relacionadas: