Del Dato a la Sabiduría: Un Recorrido por el Conocimiento y la Inteligencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Del Dato a la Sabiduría: Un Recorrido por el Conocimiento
El proceso de conocimiento parte de la captación de datos. Esta captación se realiza de la manera más masiva posible, ya que cuantos más datos tengamos, mejor. Tras la captura, esos datos se almacenan en lugares de fácil acceso y fácil procesamiento. Por ese motivo, los datos se suelen almacenar en bases de datos. A más datos, más grande habrá de ser la base de datos.
Gracias a las bases de datos se pueden almacenar los datos y éstos se pueden relacionar para transformar esos datos en un subproducto que denominamos información. Es decir, la información se obtiene a través de la relación de datos.
Tras la obtención de información, el conocimiento se adquiere cuando esa información es procesada, comprendida e interiorizada por el sujeto del conocimiento, que es siempre una persona.
Finalmente, el conocimiento lleva al individuo que lo posee a poner en marcha acciones y éstas generan unos efectos en su entorno que a veces son los previstos y otras veces no. El contraste de los conocimientos con los efectos producidos en la realidad permite a los individuos adquirir sabiduría. La sabiduría es, por tanto, consecuencia de la experiencia obtenida.
La Inteligencia en las Organizaciones
Definición de Inteligencia
Manejo superior de información estratégica en una organización. Entendiendo por información estratégica aquella cuya importancia es clave en asuntos que determinan la supervivencia de la organización y el logro de sus más altos objetivos. La inteligencia es, por tanto, un instrumento que facilita a los decisores de las organizaciones una superioridad estratégica a partir de una superioridad informativa.
La Inteligencia como Proceso
Por inteligencia como proceso se entienden el método y los medios mediante los que ciertos tipos de información son requeridos, buscados, recogidos, analizados y difundidos; la propia protección del proceso y de sus frutos mediante actividades de contrainteligencia; y las posibles operaciones encubiertas que pueden ser concebidas, planificadas y ejecutadas por encargo del decisor político o militar.
La Inteligencia como Producto
La inteligencia puede ser considerada como el efecto de llevar a cabo esos procesos, es decir, tanto las estimaciones e informes de inteligencia como los resultados de las acciones encubiertas y de la contrainteligencia.
La Inteligencia como Organización
Denota a las instituciones o los departamentos que llevan a cabo esas funciones. Está formada por el conjunto de personas, infraestructuras y procedimientos que genera inteligencia y la transmiten a aquellos que la necesitan para su toma de decisiones.