Curso de Reparación de Carrocerías: Guía Completa de Fichas Técnicas y Mediciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

1. ¿Cuál es normalmente el primer punto para localizar la ficha de bancada de un vehículo?

b) Localizar la placa de identificación del vehículo para determinar marca y modelo.

2. Indica qué dato no aparece en la ficha de bancada.

b) Clasificación o categoría del vehículo.

3. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 2.

b) Ficha para la reparación delantera del vehículo.

4. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 8.

d) Cota de altura de la torre.

5. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 11.

a) Identificación del punto de control con la mecánica montada.

6. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 13.

a) Dibujo explicativo de un ensamblaje.

7. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 14.

c) Dimensiones de arandelas de ensamblaje.

8. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 20.

d) Cota de anchura.

9. Respecto a la ficha Spanesi adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 25.

d) Cota de longitud.

10. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 1.

b) Distancia de la batalla del vehículo.

11. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 2.

d) Punto de referencia desde el cual se toman las medidas.

12. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 3.

c) Plano de referencia.

13. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 5.

d) Medida de centro a centro de los puntos de medida.

14. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 7.

d) Perno u orificio de la suspensión.

15. Respecto a la ficha Mitchell International adjunta, indicar qué es lo marcado con el número 10.

c) Orificio o rosca.

16. ¿Cuál es la unidad de medida lineal del Sistema Internacional?

a) Metro.

17. ¿Cuál es la unidad de medida lineal que utilizamos mayormente en los sistemas de medida y control de carrocerías?

c) Milímetro.

18. ¿Cuál es la unidad de medida angular del Sistema Internacional?

d) Radianes.

19. ¿Cuántos radianes son 360º?

b) 2π radianes.

20. ¿Cuál es una medida indirecta?

a) Medida mediante el teorema de Pitágoras.

21. ¿Qué es la apreciación en los instrumentos de medición?

b) Es la medición menor que puede realizar el instrumento.

22. ¿Cómo se llama el punto número 6?

b) Nonio para lectura de fracciones en mm.

23. ¿De qué otra forma se llama el micrómetro?

b) Palmer.

24. ¿Cómo se llama el punto número 6?

d) Tambor móvil.

25. ¿Indica cuál es este instrumento?

c) Calibre de diámetros.

26. ¿Cuál es el instrumento de medida que más se utiliza para comprobar los puntos de control?

b) El compás de varas.

27. ¿Cuál no es un tipo de mantenimiento definido?

c) Mantenimiento preceptivo.

28. ¿A qué tipo de mantenimiento pertenece esta definición?"Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportun".

b) Mantenimiento preventivo.

29. Indica, ¿Cuál no es una cota de la geometría de la dirección?

c) Custer.

30. Indica, ¿Cuál es una de las maneras de realizar medidas con el compás de varas?

c) Por comparación.

31. Indica, ¿Cuál es la medida mínima que se puede medir con el compás de varas electrónico Allvis, que disponemos en el taller?

a) 40 cm.

32. Indica, ¿Cuál es la medida máxima que se puede medir con el compás de varas electrónico Allvis, que disponemos en el taller?

d) 2650 mm.

33. Si se realizan dos mediciones por comparación o simetría con el compás de varas electrónico….

c) Al comparar dos medidas, lo único que debemos comprobar es que éstas sean iguales, aunque el compás tenga una ligera desviación respecto al suelo.

34. ¿Cómo se llama este elemento o pieza del compás de varas electrónico Allvis?

b) Fijación magnética.

35. ¿Cómo se llama este elemento o pieza del compás de varas electrónico Allvis?

a) Varillas de nivel de altura.

36. ¿Cómo se llama este elemento o pieza del compás de varas electrónico Allvis?

d) Puntas de medición.

37. ¿Cómo se llama este elemento o pieza del compás de varas electrónico Allvis?

c) Varillas para medir la altura.

38. A la línea de simetría longitudinal en los bajos del vehículo se le llama….

b) Línea central.

39. Las galgas de nivel también son denominadas como…..

c) Calibres de centrado.

40. Indica qué es el elemento Nº11 que aparece en la figura.

c) Interruptor de bloqueo y desbloqueo de escuadra de tiro.

Entradas relacionadas: