Currículum Vitae y Contratos: Definición, Estructura y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Currículum Vitae (CV)

El currículum vítae es un texto en el que se exponen de manera clara y precisa datos biográficos y profesionales.

El objetivo del currículum es que la persona que lo envía sea elegida para un determinado trabajo; el texto, por lo tanto, debe resaltar sus méritos.

Cualquier modelo de currículum debe incluir información sobre los apartados que se detallan a continuación.

Datos para un currículum vítae

  • Datos personales. Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección postal y electrónica, teléfono, móvil...
  • Titulación académica. Debe incluirse la fecha de obtención de cada título.
  • Cursos realizados. Ha de indicarse, en cada caso, el título del curso, la entidad organizadora y las fechas en que se realizó.
  • Idiomas. Es conveniente precisar el nivel de conocimientos (alto, medio, bajo) en las variantes oral y escrita de cada lengua.
  • Informática. Debe indicarse el nivel de conocimientos del modo más preciso posible.
  • Experiencia profesional. Si se ha trabajado con anterioridad, debe reflejarse dónde, en qué puesto y durante qué fechas.
  • Otros datos. Pueden incluirse, para terminar, otras consideraciones, por ejemplo respecto a las capacidades o aptitudes personales y sociales.

El Contrato

Un contrato es un texto en el que se pone por escrito un pacto o acuerdo entre dos o más partes.

La firma del contrato compromete legalmente a las personas que lo han firmado. Este tipo de documentos se redacta en diversas situaciones: para comprar, alquilar o vender una vivienda o una propiedad; para emplear a alguien en un puesto de trabajo; para prestar un servicio o ejecutar una obra...

Los contratos tienen una estructura formalizada, en la que se incluyen los apartados que puedes ver en el siguiente ejemplo.

CONTRATO DE ALQUILER

                 En Murcia, a 1 de febrero de 2007 (1)

REUNIDOS (2)
DE UNA PARTE,
Don Isidoro Martín, con DNI n.º 33334444-D y domicilio en c/ Argumosa, n.º 13, Pozuelo, Madrid, en adelante, EL ARRENDADOR.

Y DE OTRA PARTE, Doña Isabel Socia, con DNI n.º 55556666-P y domicilio en c/Sarratella n.º 5, Castellón, en adelante, LA ARRENDATARIA. 

MANIFIESTAN (3)
Que EL ARRENDADOR es propietario de la vivienda sita en la calle Bordadores, n.º 3, de Murcia. Que LA ARRENDATARIA está interesada en alquilar esa vivienda.

Acuerdan suscribir el presente contrato con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS (4)
PRIMERA.
La vivienda se arrienda vacía de mobiliario.

SEGUNDA. La duración del contrato será de un año, a contar desde la fecha del contrato.

TERCERA. La arrendataria deberá abonar como contraprestación por la utilización de la vivienda la cantidad de 300 euros mensualmente.

Y en prueba de conformidad, y para que conste a los efectos oportunos, se extiende y firma este documento, en lugar y fecha indicados al principio

                                     FIRMA                                     FIRMA (5)

                                  Isidoro Martín                         Isabel Socia

                                 EL ARRENDADOR                    LA ARRENDATARIA

Explicación de las partes del contrato:
  • (1. Lugar y fecha.)
  • (2. Listado de las personas presentes, incluyendo su nombre y apellidos, su DNI (o NIF) y dirección. Suelen organizarse según pertenezcan a la parte que contrata o a la parte contratada.)
  • (3. Objetivo del contrato expresado de forma sintética.)
  • (4. Cláusulas en las que se concretan las condiciones del contrato. Su lectura y comprobación es especialmente importante a la hora de firmar un contrato.)
  • (5. Fórmula de despedida y firmas.)

Entradas relacionadas: