Currículo Educativo: Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y Competencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Bloque 2: Producción de Textos Orales, Expresión e Interacción

El alumnado necesita tener acceso vivo a la comunicación hablada, partiendo de un contexto interactivo y práctico donde pueda obtener y comprender información sobre la estructura y funcionamiento de la lengua extranjera. Un estilo de enseñanza interactivo supone trabajar el aspecto fonético y prosódico, importante para la selección de expresiones concretas en situaciones habituales. Se prestará especial atención a la comprensión de conversaciones breves.

Se abordará la capacidad para expresar mensajes con claridad, coherencia y estructura, ajustándose al gusto, preferencia, opinión, acuerdo y desacuerdo. Se persigue que el alumnado sea capaz de interactuar utilizando técnicas lingüísticas verbales o no verbales.

Bloque 3: Comprensión de Textos Escritos

Desarrolla estrategias básicas adecuadas a la comprensión de léxico relativo a situaciones cotidianas, en lengua estándar y con un léxico de alta frecuencia. Se trabajará la comprensión del sentido general de un texto, lo que implica poner en marcha una serie de estrategias de lectura que deben practicarse en el aula.

Bloque 4: Producción de Textos Escritos: Expresión e Interacción

Contempla la construcción de textos cortos y sencillos, utilizando reglas ortográficas básicas y signos de puntuación. Este bloque pretende el desarrollo de la capacidad discursiva en el uso escrito. Este bloque está enmarcado en la aplicación de todos los conocimientos de la lengua extranjera de forma creativa para generar o dramatizar textos propios o dados.

Se promueve el uso de la expresión oral para la comunicación de textos escritos en distintos contextos de aprendizaje. Un adecuado input de lectura promoverá que se fijen estructuras, se conozcan recursos y se apliquen estrategias para un buen desarrollo de la escritura. El uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código. El currículo incluye estrategias y recursos para la comprensión y composición de todo tipo de textos.

Contribución del Área al Desarrollo de las Competencias Clave

Toda área debe contribuir al mayor número posible de competencias.

Las áreas lingüísticas, como Lengua Castellana y Lenguas Extranjeras, contribuyen al desarrollo de todas las competencias clave del currículo, ya que son instrumentos privilegiados para la comunicación, la inserción en la sociedad, la expresión de los sentimientos, la representación del mundo y el momento de la creatividad. Son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

Existen siete Competencias Clave, definidas como habilidades y estrategias que empleamos para desenvolvernos y superar una situación con éxito:

  1. Competencia en comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
  3. Competencia digital.
  4. Competencia de aprender a aprender.
  5. Competencias sociales y cívicas.
  6. Competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
  7. Competencia en conciencia y expresión cultural.

Entradas relacionadas: