Currículo en Educación Infantil: Elementos, Niveles y Objetivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Currículo en Educación Infantil
Definición
El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. Tiene dos dimensiones:
- Como instrumento social y cultural.
- Como elemento técnico o guía de trabajo.
Sus finalidades son:
- Proporcionar coherencia.
- Favorecer la continuidad de una etapa.
- Explicar las intenciones de la educación.
- Garantizar enseñanzas mínimas.
- Contribuir a la igualdad de oportunidades.
- Orientar la labor docente.
- Favorecer la autonomía de los centros.
Diseño Curricular
Es la concreción que deben realizar las administraciones educativas a través del currículo. Tiene carácter:
- Orientador.
- Normativo.
- Abierto.
- Flexible.
Niveles de Concreción Curricular
- Nivel 1: De obligado cumplimiento.
- Nivel 2: Adecuación a las características y necesidades de cada centro.
- Nivel 3: Incorpora unidades didácticas y actividades concretas a realizar.
Elementos del Currículo
- Objetivos y contenidos.
- Metodología.
- Orientaciones metodológicas.
- Evaluación.
- Orientaciones para la evaluación.
Fuentes del Currículo
- Fuente sociocultural: Analiza la sociedad y la cultura.
- Fuente psicológica: Procesos de desarrollo y aprendizaje del alumnado.
- Fuente pedagógica: Práctica educativa, la experiencia pedagógica y los fines de la educación.
- Fuente epistemológica: Necesidad de revisar y actualizar las diferentes disciplinas.
Tipos de Currículo
- Currículo abierto: Da margen de flexibilidad.
- Currículo cerrado: No da margen y todo está decidido.
Objetivos del Currículo
Capacidades que les permitan:
- Conocer su propio cuerpo y el de los otros.
- Observar y explorar el entorno.
- Adquirir autonomía.
- Desarrollar capacidades afectivas.
- Adquirir convivencia y relación social.
- Desarrollar habilidades comunicativas.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas.
La Evaluación
Será global, continua y formativa. Sirve para valorar el proceso de aprendizaje y tomar decisiones individualizadas. Será responsabilidad de cada tutor.
Proyecto Educativo del Centro
Es el primer documento de planificación que tiene vigencia a medio y largo plazo.
Características del Proyecto Educativo
Contempla aspectos didácticos y organizativos. Entre sus características se encuentra la flexibilidad.
El Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)
Es el conjunto de reglas, preceptos e instrucciones que regulan la escuela infantil como institución. Debe garantizar el cumplimiento del plan de convivencia y ser actualizado anualmente.
El Plan General Anual
Es un documento que recoge los aspectos de la organización y funcionamiento del centro, incluido el currículo, las normas y los planes de actuación acordados y aprobados.
Memoria Final del Curso
Es el balance que recoge el resultado del proceso de evaluación interna que deberá realizar el centro sobre su propio funcionamiento, previamente definido en el plan anual general del centro.