El Currículo: Definición, Elementos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

**TEMA 3: Currículo**

**3.1 Definición de Currículo**

Los estudios sobre el currículo provienen principalmente del ámbito anglosajón. En España, el interés generalizado por el tema surgió en la década de los 90. Al ser flexible y adaptable, no existe una definición unánime. Sin embargo, la mayoría de los autores coinciden en que implica planificación y análisis del objeto de la didáctica.

**Definiciones de Currículo**

  • Zabalza (1989):"Conjunto de supuestos de partida, metas y pasos para alcanzarlas; conocimientos, habilidades y actitudes que se consideran importantes en la escuela"
  • Coll (1987):"Proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción para los profesores"
  • Mendoza Fillola et al. (1996):"Conjunto de planteamientos para organizar la clase, prever métodos y preparar actividades y materiales para el proceso de enseñanza/aprendizaje"
  • Ley Orgánica 2/2006:"Elemento central del sistema educativo que define y organiza el currículo"
  • Ley Orgánica 8/2013:"Regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje"

**Elementos del Currículo**

Según la Ley Orgánica 8/2013, el currículo está integrado por:

  • Objetivos de cada enseñanza y etapa educativa
  • Competencias
  • Contenidos (conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes)
  • Metodología didáctica
  • Estándares y resultados de aprendizaje evaluables
  • Criterios de evaluación

**Regulación del Currículo**

Dentro de los límites establecidos por el Gobierno, las Administraciones educativas pueden:

  • Complementar contenidos de asignaturas troncales
  • Establecer contenidos de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica
  • Recomendar metodologías didácticas
  • Fijar horarios lectivos
  • Complementar criterios de evaluación
  • Establecer estándares de aprendizaje evaluables

**Tipos de Currículo**

Según Mendoza Fillola (2008), existen dos tipos de currículo:

  • Currículo explícito: Aquel que se pretende transmitir de forma clara y estructurada.
  • Currículo oculto: Aquel que se transmite sin intención y que incluye lo que el profesor transmite conscientemente pero no aparece en los programas.

**Caracterización del Modelo Curricular**

Mendoza Fillola et al. (1996) mencionan los siguientes rasgos del currículo oficial:

  • Instrumento para la programación
  • Configura la práctica docente
  • Objetivo: formación integral del alumno
  • Concreción gradual de las intenciones educativas
  • Campo de intervención del profesorado
  • Relación entre intención y realidad
  • Diseño abierto y adaptable
  • Se nutre de diversas fuentes de información (culturales, personales, de contenidos, pedagógicas)
  • Carácter revisable, abierto y flexible

Entradas relacionadas: