Culturas Prehispánicas de México: Periodos y Características Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB
Poblamiento de América y Zonas Culturales
- Hace cuántos años fue poblado nuestro continente? Aproximadamente 50,000 años.
- Cuál era el alimento de los primeros habitantes de estas regiones? Plantas silvestres y animales que cazaban.
- Hace cuántos años fue ocupado el territorio actualmente por nuestro país? Aproximadamente 25,000 años.
- Dónde se encontraron los restos humanos más antiguos conocidos en México? En Tepexpan.
- Qué investigador alemán propuso dos grandes zonas culturales para el estudio del México antiguo? Paul Kirchhof.
- A qué zona cultural corresponden estados como Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila y Baja California? A Aridoamérica.
- A qué zona cultural corresponden el resto de los estados de la República Mexicana y parte de Centroamérica? A Mesoamérica.
- Cuándo se fundó Paquimé (Casas Grandes)? En el primer milenio de nuestra era.
- Cuándo alcanzó su florecimiento? Entre 1200-1450.
- Qué significa “América Media”? Mesoamérica, zona que comprende ciertos estados de México y que permitió el desarrollo de cultivos.
Periodos Culturales de Mesoamérica
- Cómo se llama el periodo en el que se produjo un gran florecimiento económico, cultural y artístico? Periodo Clásico.
- Cuál es el periodo inicial con rasgos culturales definidos? Preclásico.
- Qué periodo permitió el establecimiento y desarrollo de pequeñas aldeas? Preclásico.
- La diversidad de actividades exigió una mayor organización y, consecuentemente, propició la aparición de mecanismos de gobierno y administración.
- Fueron creadores de los sistemas de escritura y del calendario.
- En qué periodo una economía floreciente permitía satisfacer las necesidades de grupos que no producían alimentos? Clásico.
- En qué periodo se consolidó un régimen teocrático? Clásico.
Culturas del Periodo Clásico
Zapotecos
- Qué cultura se ubicó en los Valles Centrales de Oaxaca? Los Zapotecos.
- Cuál fue la ciudad zapoteca más importante? Monte Albán.
- Cuáles fueron elementos característicos de los zapotecos? Disposición de edificaciones político-religiosas, urnas funerarias y uso de terrazas para agricultura.
Teotihuacanos
- Qué cultura construyó las pirámides del Sol y la Luna? Los Teotihuacanos.
- En qué años se dio el esplendor de Teotihuacán? 350-650 d.C.
- En qué años terminó el auge de Teotihuacán? 650-700 d.C.
Mayas
- Qué cultura se ubicó en el sureste de México y en parte de Centroamérica? Los Mayas.
- Qué ciudades destacan de la cultura maya? Palenque, Bonampak, Chichén Itzá, Uxmal.
- Qué edificaciones importantes construyó la cultura maya? Plazas, templos, altares, canchas de juego de pelota, residencias de gobernantes y sacerdotes.
- Cuáles son características de la cultura maya? Arquitectura en piedra, habilidad artesanal, conocimientos astronómicos y matemáticos, desarrollo de escultura.
- Por qué fueron abandonados los centros ceremoniales mayas? Por sequías, epidemias y conflictos internos.
Culturas del Periodo Posclásico
Toltecas
- Llegaron al altiplano de México grupos de agricultores de habla náhuatl, procedentes del noroeste. Uno de ellos, el tolteca, se estableció en el Valle de Tula, fundó Tula-Xicocotitlán.
- A partir del siglo X comenzaron a dominar el territorio aledaño, aunque sin penetrar a los Valles de México, Tlaxcala y Puebla.
- En qué cultura predominaron las ideas militaristas? La Tolteca.
- Cómo se llaman las columnas que destacan en las construcciones toltecas? Atlantes.
- Qué representan los Atlantes de Tula? Tienen cinco metros de altura y representan guerreros armados con la cabeza cubierta por un tocado de plumas.
Chichimecas
- Cómo se llamaba a los grupos provenientes del Norte y qué significa? Chichimecas, que significa “bárbaros”.
Mixtecos
- Los pueblos habitantes de la parte occidental de Oaxaca y de zonas aledañas de Puebla y Guerrero, formaron parte de la cultura mixteca; sus poblaciones más importantes fueron Yanhuitlán, Tlaxiaco, Coixtlahuaca, Tilantongo y Tututepec.
- Durante los siglos X y XI dominaron el Valle Central de Oaxaca, estableciéndose en Monte Albán, Mitla, Yagul y otras poblaciones vecinas.
Mexicas
- Qué cultura alcanzó la supremacía en el Valle de México? Los Mexicas.
- En toda Mesoamérica no hubo otra ciudad tan poderosa como México-Tenochtitlán, cuyo dominio se extendió hasta el Río Pánuco por el noreste, el Valle de Toluca y el Río Balsas al occidente, el sur de Veracruz por el oriente y Guatemala por el sureste.
Purépechas (Tarascos)
- Establecidos en la zona de Michoacán, sus ciudades principales fueron Tzintzuntzan, Ihuatzio y Pátzcuaro.
- Los Purépechas o Tarascos, fueron también grandes artistas, destacando sus trabajos en madera y en metales como oro, plata o cobre.
Orígenes de la Agricultura
- En qué lugar se inició la domesticación de plantas? En Mesoamérica.
- Debido al cultivo de productos, como el maíz, frijol, calabaza, amaranto, aguacate y chile, entre otros, se establecieron aldeas permanentes que propiciaron nuevas formas de relación social y de expresión cultural.