Culturas antiguas de América y su relación con la odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

1. Culturas antiguas de América

a) Maya b) Azteca c) Inca d) Tolteca e) Bitini

2. La cultura que residía en el Centro de México

a) Tolteca b) Azteca c) Tegucigalpa d) Maya e) Chiapas

3. Cultura pacífica de la península de Yucatán

a) Tijuana b) Azteca c) Maya d) Tolteca e) Bitini

4. Diferencias entre los aztecas y los mayas

Guerreros - Pacíficos

5. Características de los Mayas

1) Poseían un saber matemático bien desarrollado. 2) Poseían un amplio conocimiento de plantas medicinales. 3) Poseían conocimiento del tiempo. 4) Crearon variados textiles. 5) Crearon un calendario exacto.

6. Incrustaciones de piedras en piezas dentarias

Incisivos superiores - Incisivos inferiores - Primeros molares.

7. Minerales utilizados para incrustaciones

a) Maya b) Azteca c) Inca d) Grecia e) Roma

8. Minerales utilizados por los Mayas

1) La turqueza 2) El cobre 3) La pirita de hierro 4) El oro 5) El cuarzo

9. Mineral utilizado por los mayas para incrustaciones

a) La hematita b) La turqueza c) El cuarzo d) La jadeíta e) La pirita de hierro

10. Cemento utilizado por los mayas

Fosfato cálcico.

11. Uso del Fosfato cálcico por los mayas

Cemento

12. Actividad odontológica más resaltante de los mayas

a) Las curaciones b) las extracciones c) Las endodoncias d) Las incrustaciones e) La rehabilitación oral

13. Silicato similar al jade oriental

a) La hematita b) La turqueza c) El cuarzo d) La jadeíta e) La pirita de hierro

14. Creencia nativa sobre los niños nacidos en luna llena

a) Hemiplejia b) Microcefalia c) Micrognatismo d) Labio leporino e) Parestesia

15. Creencia nativa sobre los niños nacidos en luna llena

a) Fray Ramón Rojas b) Fray Bernardino c) Fray Agustino d) Fray Felipe Rivera e) Fray Constantino

16. Sutura de heridas por los aztecas

Mechones de pelo.

17. Cultura sudamericana del siglo XV

a) Maya b) Azteca c) Inca d) Tolteca e) Bitini

18. Uso de hojas de coca por los incas

Dolor

19. Uso de hojas de coca por los incas

a) Llantén b) Manzanilla c) Coca d) Eucalipto e) Orégano

20. Cronista de sangre española e inca

a) Ciro Alegría b) César Vallejo c) Sebastián Garcilaso de la Vega d) Julio Ramón Riveiro e) Abraham Valdelomar

21. Fórceps dentales en la cultura griega

1) Eran universales 2) Eran hecho de hierro 3) Eran conocidos como Odontagra 4) Presentaban dos partes activas.

22. Higiene oral en la cultura romana

Romana

23. Clasificación de los dientes por Claudio Galeno

a) Centrales - cúspides - molares b) Centrales - Premolares - molares c) Superiores - inferiores d) Maxilares - mandibulares e) Anteriores - medios - posteriores

24. Médico griego que clasificó los dientes

a) Claudio Galeno b) Hipócrates c) Escribonio Largo d) Bernardino e) Teofrasto

25. Uso de mechones de pelo por los aztecas

Suturar

26. Relación de culturas antiguas con características

a) Roma ( ) Sus habitantes se caracterizaban por ser guerreros. b) Azteca ( ) Tenían gran estima por la higiene oral. c) Grecia ( ) Sus habitantes se caracterizaban por ser pacíficos. d) Maya ( ) Utilizaban fórceps de hierro. b / a / d / c

27. Relación de la cultura inca con el tratamiento de enfermedades

a) sociales b) económicas c) religiosas d) culturales e) N.A

28. Culturas precolombinas y avances en odontología

Inca, Azteca y Maya.

29. "Padre de la Anatomía comparada"

a) Aristóteles b) Hipócrates c) Sócrates d) Platón e) Teofrasto

30. Consejo de higiene oral de un médico ateniense

a) Aristóteles b) Herófilo c) Diocles de Caristo d) Cicerón e) Celso

Entradas relacionadas: