Cultura y Sociedad: Definición, Tipos y Diversidad Cultural
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Cultura y Sociedad
El término cultura comienza a utilizarse en el siglo XVIII, pero su difusión se produce durante el siglo XIX. Tiene como primera acepción la que se refiere a la agricultura, aunque después pasó a utilizarse para referirse a la vida y a las costumbres de la ciudad frente a las de campo.
Puntos de Vista de la Cultura
Tenemos que distinguir dos puntos de vista:
- Subjetivo: Hace referencia al proceso formativo que tiene lugar en un individuo por la adquisición de conocimiento. Va asociado normalmente a un ideal humano (a un prototipo de ser humano).
- Objetivo: Conjunto de contenidos y conocimientos que existen en una sociedad.
Definición de Cultura
La definición de cultura debe incluir tres notas:
- La cultura es un “todo complejo” (conjunto de elementos materiales e inmateriales).
- Conocimiento adquirido, no innato.
- Se adquiere por aprendizaje social (un individuo aislado no genera cultura).
Aptitudes ante la Diversidad Cultural
Ante la diversidad cultural podemos distinguir tres aptitudes:
- Etnocentrismo: Consiste en el desprecio o el rechazo hacia otras culturas, porque se juzgan tomando como centro la cultura propia. (Racismo, patriotismo fanático, xenofobia…).
- Relativismo cultural: Se aceptan todas las manifestaciones culturales porque cada una tendrá sentido desde dentro de sí misma, no se promueve el diálogo ni el acercamiento entre ellas.
- Interculturalismo: Se juzga a todas las culturas desde el respeto a los derechos humanos, de modo que se rechaza cualquier elemento cultural que sea contrario a ese respeto. Se considera que ese acercamiento entre culturas es positivo.
Proceso de Socialización
Proceso de socialización: Proceso mediante el cual un individuo adquiere los conocimientos y valores de la cultura a la que pertenece.