Cultura y regiones del mundo: aspectos históricos y contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La cultura es el conjunto de informaciones que posee un individuo y hace referencia al cultivo del espíritu humano.

Región es una determinada demarcación geográfica conformada por cuestiones políticas, geopolíticas y características naturales como el relieve o el clima.

Cultura regional se refiere a una porción del territorio nacional más o menos amplia que manifiesta una clara identidad cultural.

La cultura mesopotámica es considerada una de las más antiguas. Mesopotamia se ubica entre dos ríos, el Éufrates y el Tigris. Egipto conserva pirámides de más de 3000 años de antigüedad. La ciudad más antigua del mundo se llamó UR. El elemento básico constructivo de los egipcios fue la piedra. Los egipcios destacaron con pirámides, esfinges y mausoleos. Los romanos destacaron con el arco, en múltiples variantes. Los griegos sobresalieron en el diseño de columnas, la corintia, dórica, tascana.

El continente americano, entre las primeras culturas, destacan la olmeca, azteca, maya y inca.

San Valentín se convirtió en México en el día del amor y amistad, origen romano. Navidad es el natalicio del niño Jesús, la representación del nacimiento proviene de España en Europa. Santa Claus tiene su arraigo en Estados Unidos. Los altares de muertos son producto de una mezcla sincretismo religioso de dos culturas prehispánicas.

El país con mayor obesidad en adultos es EE. UU. El país con mayor obesidad en niños es México. La ciudad con mayor consumo de refrescos es Nuevo León. El país con mayor consumo de cerveza es Alemania. El país con mayor consumo de vino es Francia. El país con mayor consumo de droga es Colombia. El país con mayor tecnología es Japón y Corea. Mayor consumo de arroz: China. Mayor consumo de drogas: EE. UU. El país con mayor consumo de libros por persona es Finlandia.

España: principal instrumento, guitarra flamenca. India: la flauta. Francia: los violines. Argentina: bandoneón. Italia: acordeón. Cuba: las maracas. Alemania: acordeón de botones. China: los tambores y el gong. En Brasil: las tumbas. Rusia: balalaicas.

Entradas relacionadas: