Cultura, Multiculturalidad e Interculturalidad: Un Enfoque Antropológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 170,14 KB

Cultura, Multiculturalidad e Interculturalidad

Cultura: Conjunto de signos y significados que definen a los grupos humanos en un tiempo y contexto específicos.

Multiculturalidad: Existencia de varias culturas sin contacto con la comunidad.

Interculturalidad: Convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio.

Antropología y Diversidad Cultural

Antropología: Ciencia que se ocupa del estudio de la cultura.

Diversidad Cultural: Es el conjunto de hechos simbólicos presentes en una sociedad o pautas de significados históricamente transmitidos y encarnados en formas simbólicas, en virtud de los cuales los individuos se comunican entre sí y comparten sus experiencias, concepciones y creencias.

Se expresa en las formas de vida, pensamientos y hábitos, no solo en la diferencia de razas u origen étnico.

Diferencias Clave en la Interculturalidad

Las diferencias radican en la forma de entender las siguientes nociones que, según la interculturalidad son:

  • Igualdad: Lucha por establecer una relación entre iguales en una sociedad. La forma de organización es la horizontalidad, es decir, implica desarrollar o incentivar procesos participativos más igualitarios.
  • Racismo: Se considera un problema social al que se le intenta poner remedio mediante la resolución pacífica de conflictos.
  • Cultura: Se acepta la asimilación de otras costumbres o normas diferentes a la propia, eliminando así el etnocentrismo.
  • Tolerancia: El respeto y el reconocimiento de la diferencia y similitudes, como base de una sociedad democrática.

Aportes de Clifford Geertz

Clifford Geertz, antropólogo estadounidense, se le atribuye el concepto de"Descripción Dens".

Descripción Densa: Explica el trabajo del antropólogo al interpretar signos y significados de su labor propia.

Etnografía y Procesos Culturales

Etnografía: Registro descriptivo de la cultura de un grupo.

Procesos y cambios culturales:

  • Aculturación: Cambios en los distintos grupos que implican un proceso en el que a partir del contacto directo y continuo los individuos transforman sus costumbres, hábitos, lengua, patrones, signos y significados, modificando su cultura.
  • Transculturación: Proceso de intercambio cultural entre grupos al establecer contacto continuo por un determinado tiempo.
  • Etnocentrismo: Fenómeno cultural por el que se identifican los grupos estableciendo relaciones de superioridad frente a los demás.

ADodLaiVK7AlAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: