Cultura, Identidad y Tributación: Pilares de la Sociedad Peruana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 64,49 KB
Conceptos Fundamentales de Cultura e Identidad Social
Cultura Local
La cultura local es el espacio geográfico donde habita un grupo de personas que comparten creencias, costumbres y valores.
Cultura Regional
La cultura regional es el espacio geográfico donde la población que habita en una región comparte una cultura común y propia, construida a través de su historia y en su proceso de adaptación y dominio.
Características de la Cultura Regional:
- Los habitantes se adaptan a las características geográficas, desarrollando conocimientos de cerámica, tejidos, orfebrería, entre otros.
- Dentro de una región conviven varias culturas locales que presentan tradiciones y costumbres propias.
Diversidad Cultural
La diversidad cultural es la multiplicidad de maneras en que las diferentes culturas logran expresarse. Estos rasgos se transmiten dentro y entre los diferentes grupos y sociedades.
La Identidad Social
La identidad es el sentido y la conciencia que tienen las personas de pertenecer a una determinada colectividad o un grupo humano.
¿Qué Significa Sentirse Parte de un Grupo Social?
Significa compartir rasgos culturales, valores, costumbres y creencias. Este sentimiento permite a las personas y a las sociedades diferenciarse unas de otras y, a la vez, afirmar sus propias características.
La Cultura Tributaria y su Impacto en la Sociedad
¿Qué Puede Hacer el Estado con los Tributos Recaudados?
El Estado realiza obras públicas y brinda servicios para satisfacer las necesidades de todos los peruanos. Por ejemplo:
- Infraestructura vial, productiva y social.
- Servicios de educación y salud.
- Promoción de empleo.
- Seguridad ciudadana y defensa nacional.
- Administración de justicia.
Importancia de la Cultura Tributaria en un País
¿Por qué es importante la cultura tributaria en un país? Porque lo establece la ley y es una colaboración que todos los ciudadanos realizan para beneficio común, dependiendo de su capacidad económica. También se fundamenta en el sentido de pertenencia y la responsabilidad ciudadana.
Establecimiento de los Tributos
Existen normas tributarias fundamentales que garantizan un pago justo, favoreciendo tanto al Estado como al contribuyente.
Consecuencias de la Evasión Tributaria
Cuando las personas no pagan impuestos, el Estado:
- No puede brindar servicios adecuados.
- Se vuelve ineficiente.
- Puede ser percibido como corrupto.
Tipos de Impuestos
- Directos: Renta, RUS (Régimen Único Simplificado).
- Indirectos: IGV (Impuesto General a las Ventas), ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras).
Tipos de Obligaciones Tributarias
Es el vínculo que se crea entre el acreedor y el deudor, cuyo objeto es el cumplimiento de la contribución al Estado.
Partes de la Obligación Tributaria:
- Acreedor:
- Gobierno central
- Gobierno local
- Deudor:
- Contribuyente responsable