La cultura como fuente de influencia social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB
EL YO
1-¿Por que se dice que el yo es social, autoreflexivo y que utiliza símbolo?
Porque el yo no se da en aislamiento, si no dentro de un contexto social. Podemos decir que es autorreflexivo por que el yo reflexiona o se cuestiona sobre su propio comportamiento y acciones, para así corregir y evitar futuras discrepancia. Utiliza símbolo para comunicarse
2-Diferencia entre conciencia privada y conciencia pública?
La diferencia es que la conciencia privada se experimenta lo que es una autoconsciencia de si mismo, o de su propios error , exagerando sobre cualquier autorreflexion, mientras que la pública es cuando, lo que otros piensan a cerca de mi
3-¿Qué es la conciencia de si mismo y poner un ejemplo?
Es el rasgo de la personalidad con tendencia habitual de ocuparnos en la autoconciencia.
5-¿A que se llama identidad de género?
Al conocimiento que uno es hombre o mujer y la internalización de este hecho en el autoconcepto de uno
6-¿Deferencia entre autoestima y autoconcepto
La diferencia es que el autoconcepto es lo que yo pienso de mi mismo mientras que la autoestima es el aspecto evaluativo de mi autoconcepto
Autopresentación estratégica
1-¿Que es autopresentacion estratégica?
Es una estrategia de construir y presentar al yo para moldear las impresiones y lograr metas ulteriores
2-nombra y defina cada una de los tipos de autopresentacion estratégica
Autopromoción
: se esfuerza en transmitir información positiva sobre el yo ya sea a través del comportamiento o diciéndoles a los demás los recursos positivos que poseen.
Ejemplificación: es una autopresentacion diseñada para obtener percepciones de integridad y merito moral
Modestia:ser modesto es subpresentar los rasgos positivos, contribuciones y logros de uno
Intimidación
:es una táctica de autopresentacion de despertar temor y obtener el poder convenciendo a otros de que son poderosos o peligrosos.
Suplica:
en esta táctica, las personas anuncian sus debilidades o su dependencia de otros, esperando obtener ayuda o simpatía por un sentido de obligación social.
Jugar al tran-tran:
aquí las personas afirman o demuestran falsamente a los espectadores que tienen habilidades o capacidades mas deficientes de las que en realidad poseen.
Congraciacion: se usa para describir comportamientos que están motivados a un deseo de agradar
3- ¿A que se llama formación de impresión?
Al proceso por el cual uno integra varias fuentes de información sobre otro en un juicio general
4- Explique uno de los factores que influyen en la formación deimpresiones
Rasgos centrales:
rasgo que ejercen una influencia desproporcionada en las impresiones generales de las personas, causando que se suponga la presencia de otros rasgos
5-Diferencia entre efecto de primacía y efecto de recencia
El efecto de primacía es la tendencia de que la primera información recibida lleva más peso que la información posterior .En el de recencia es lo contrario
6-¿Que son las atribuciones y defina los dos tipos que existen?
Es el proceso por el cual las personas usan información para sacar decisiones sobre las causas del comportamiento o los eventos.
Atribución interna:
Es una atribución que localiza la causas de un evento en factores interno de la persona como rasgos de personalidad, estados de ánimo, actitudes capacidades o esfuerzo.
Atribución eterna:
Una atribución que ubica la causa de un evento en factores externos a la persona, como suerte u otras personas o la situación
Influencia
1-¿A que se llama influencia social y cuáles son las tres consecuencias?
La influencia social es un proceso psicológico social en el que una persona o varias personas influyen en el comportamiento, actitud, sentimientos, opinión o actitudes de los demás.?
2-¿Cuál es la diferencia entre conformidad, aceptación y obediencia?
La diferencia es que la conformidad cede a la presión de un grupo copiando la creencia y comportamientos de otros la aceptación actúa públicamente con una petición directa y la obediencia realiza una acción en respuesta a una orden.
3-¿A que se llama poder social?
A la fuerza disponible para influenciar y motivar un cambio de actitud o de comportamiento
4- Explique o reséñe una investigación sobre obediencia y sobre conformidad
La obediencia es, de acuerdo con el psicólogo social Serge Moscovici, una forma de influencia social en la cual “el individuo modifica su conducta a fin de someterse a las órdenes directas de una autoridad legítima”.
Aunque ambas son formas de influencia social, la obediencia difiere de la conformidad en los siguientes aspectos:
En el caso de la conformidad, la fuente de influencia es un par, es decir, alguien con el mismo status en el grupo. En cambio, en la obediencia, la frente. De influencia es un superior.
En la conformidad no existe intención de ejercer influencia ni de controlar la sumisión del sujeto: se puede estar ejerciendo influencia sobre otros sin querer y sin saberlo. En la obediencia hay voluntad explícita de ejercer influencia y de esperar sumisión a la autoridad.En la conformidad, los sujetos tienen un comportamiento semejante. En la obediencia, las tareas del sujeto-frente de influencia son distintas de las del sujeto-blanco de influencia.
5- Defina cada una de a técnica de persuasión que influye en la aceptación
Técnica del pie en la puerta: una técnica de aceptación en dos pasos en el que el personaje sugerente asegura la aceptación de una pequeña petición y después la amplia con una más grande de menor deseabilidad.
Técnica puerta en el rostro: una técnica en dos pasos en la que después de haber sido negado una gran demanda el solicitante pide una demanda mucho menor
Técnica de eso no es todo:una técnica de aceptación en dos pasos en la que el solicitante hace una petición grande e inmediatamente después ,antes que la propuesta inicial un descuento o un extra
Técnica de la bola baja: una estrategia de aceptación de dos pasos en la que el solicitante asegura el acuerdo con una petición de la cual ya conoce el verdadero costo.
1,¿ AQUE SE LE LLAMA Persuasión? La Persuasión es aquella habilidad que tienen las personas para transmitir ideas y que éstas sean difundidas por quien actúa como receptor de las mismas. Esto se traduce más efectivamente como la capacidad que tienen los seres humanos a través de una relación, convencer a otros