Cultivo de Alcachofa: Estrategias Clave para Maximizar Rendimiento y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Trasplante de Plantines de Alcachofa

  • Condiciones del plantín: Tres hojas verdaderas desarrolladas y una cuarta hoja de 4 cm.
  • Altura ideal: 13-15 cm.
  • Prendimiento: 98%, con resiembra a los 10 días después del trasplante (ddt).
  • Control de plagas: Usar nematicida granulado en el hoyo de trasplante.
  • Preparación: Las bandejas de las plántulas deben regarse antes del trasplante.
  • Proceso: Tapar los hoyos con tierra húmeda y presionar el plantín sin dañarlo.
  • Práctica en Danper (Santa):
    • Al tercer día, aplican fungicida y nematicida.
    • A los 15 ddt, utilizan fertilizante foliar con Mg, Zn y bioestimulante.
    • A los 55 ddt, realizan la primera aplicación de ácido giberélico.
    • A los 70 ddt, la segunda aplicación de giberélico.

Inflorescencia de la Alcachofa

  • Parte comestible: Son los receptáculos carnosos inmaduros en los tallos.
  • Desarrollo: Si no se cosecha, da origen a una flor morada de 15-20 cm de diámetro.
  • Estructura: Inflorescencia lateral y terminal en cabezuela, la cual es comestible.
  • Características: Brácteas verdes.

Tipos de Alcachofas

  • Sin espinas.
  • Con espinas.
  • Moradas.

Riego en el Cultivo de Alcachofa

  • Demanda hídrica: Su abundante masa foliar y sus pelos absorbentes le confieren una alta demanda hídrica.
  • Sensibilidad: Es sensible a bacterias, por lo que el agua no debe tocar el cuello de la planta. Estos problemas disminuyen la población y, por ende, la producción, siendo un problema común en la costa.
  • Labores esenciales: Las labores de nivelación, surcado, uso de botaderos y cambio de surco son importantes para el éxito.
  • Control de humedad: Para controlar las necesidades de riego, se deben realizar calicatas para medir la evaporación y muestreo de humedad.
  • Programación: Programas de riego actualizados a diario.
  • Método preferido: Es preferible usar riego por sistema (goteo).
  • Frecuencia inicial: Riegos frecuentes después del trasplante (ddt) hasta que las plantas arraiguen, regar a diario.
  • Frecuencia durante el crecimiento: Riegos frecuentes durante el crecimiento.
  • Impacto de la sequía: La carencia de humedad en el suelo provoca una mala calidad de los frutos.
  • Riego en madurez: Una vez lograda la madurez, se requieren riegos continuos.
  • Práctica en Danper (Santa): Riegos cortos, cada 5-6 días después de que la planta se centra (aproximadamente a los 22 días).
  • Manejo del agua: Botaderos habilitados para evitar acumulaciones de agua y limpiar los drenes.

Prácticas Culturales

  • Primer cambio de surco: A los 12 ddt (después de la resiembra).
  • Cambios de surco totales: Tres cambios de surco en total, para alejar la humedad del cuello de la planta.
  • Tercer cambio de surco: En el tercer cambio de surco, la planta debe estar centrada (Danper: 22 ddt).

Fertilización de la Alcachofa

Dosis y Rendimientos por Región

  • Libertad:
    • Dosis (N-P₂O₅-K₂O-CaO): 180-400-100-50.
    • Rendimiento: 25 t/ha (riego por goteo) y 18-20 t/ha (riego por gravedad).
  • Valle del Mantaro:
    • Dosis (N-P₂O₅-K₂O): 250-150-180.
    • Rendimiento en fresco: 13.5 t/ha (variedad Imperial Star) y 14.6 t/ha (variedad Green Globe).
  • Danper Santa:
    • Dosis (N-P₂O₅-K₂O-Mg-Ca): 180-150-380-50 (Mg)-80 (Ca).
    • Aplicaciones: A los 8, 25, 40 y 70 ddt (antes de la tercera aplicación de giberélico).
    • Rendimiento: 2000 t/ha (variedad Imperial Cóndor). (Nota: Este rendimiento parece excepcionalmente alto y podría ser un error tipográfico en el documento original. Se mantiene tal cual por la instrucción de no cortar ni eliminar contenido.)

Uso de Ácido Giberélico en Alcachofa

  • Objetivos:
    • Acortar el inicio de la cosecha.
    • Generar uniformidad en los capítulos.
  • Dosis: 20 ppm.
  • Aplicaciones estándar: 2.
    • Primera aplicación: Cuando el diámetro de la planta es de 50-60 cm, con 8-10 hojas verdaderas, a los 60 ddt.
    • Segunda aplicación: 20 días después de la primera.
  • Práctica en Danper Santa: 3 aplicaciones; a los 55, 70 y 85 ddt.
  • Finalidad general: Promover el desarrollo de la planta y acortar el ciclo vegetativo.

Cultivares de Alcachofa

Para la Costa

  • A-106
  • Lorca
  • Imperial Star
  • Imperial Cóndor

Para la Sierra

  • Green Globe
  • Mantaro

Cosecha de Alcachofa

  • Factores influyentes: Clima.
  • Tiempo de cosecha:
    • General: 120 ddt (plantines).
    • Danper Santa: 100 ddt.
  • Requerimiento de mercado: Fresco, para conserva (corazón) y fondos de alcachofa.

Rendimientos de Alcachofa

  • Riego por goteo: 25-30 t/ha.
  • Riego por gravedad: 18-20 t/ha.
  • Danper Santa: La cosecha inicia a los 100 ddt y dura 2-4 meses.

Entradas relacionadas: