Cuidados y técnicas de depilación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Contr. depi

evitar: lesión con tumor, infecciones, exposición al sol, trastornos vasculares severos.

Patologías

  • Nevus lunaris: manchas pigmentadas con o sin pelos. En cara, tronco y extremidades. Tumoración congénita en piel (no depilar)
  • Angiomas: manchas rojas, elevadas. Cara, cuello y escote. Lesión congénita. Evitar manipulaciones
  • Foliculitis: superficial (pinzas) y profunda (contraindicado). En zonas pilosas por infección bacteriana.
  • Psoriasis: placa escamosa en piel enrojecida. Codos, rodillas, cabeza. Causa -
  • Eczema: rojez piel y pápulas, manos. Alergia
  • Dermatitis seborreica: Rojez y descamación. En zonas pilosas. Proceso inflamatorio por secreción sebácea con microbios

Recomendaciones post depilatorias

Evitar el sol 12 horas hidratando la piel, no crema antes de depilar, no adherencia a ceras, después de duchar fregar zona, con regla no recomendable, infusión de román para -hinchazón y aceite de germen de trigo, no desodorantes, exfoliantes, embarazos evitar cera caliente por circulación

Cera caliente

Pelos gordos, axilas e ingles, no para alteraciones vasculares.

Cera tibia

Pelos poco largos, problemas vasculares. No para flacidez. 50 o 60°

Pinzas

Pelos pequeños (cejas) y repasar.

Protocolo

  1. Preparar material
  2. Proteger litera
  3. Protección acomodar clientes
  4. Observar zona de trabajo que le irritada alteraciones
  5. Ficha técnica
  6. Colocar cliente cómodamente
  7. Desinfectar piel

Cera tibia

Cons. semisólida i pasta tº ambient. se funde 50 i 60º, se aplic 37/39º. Compuesta x colofonia, aceites vegetales, minerales (parafina)-cera pasta azúcar: soluble en agua. No supera 50°. No agresiva. Formas de present. Lata roll-on, cabezal, cartuchos: espátulas, bandas, tiras de celulosa y círculos protectores

Cera fría

2/3°. ^Adherente. Pasta viscosa. Puede producir hematomas. Colofonia

Depilación progresiva

Mixta, retarda del crecimiento del pelo por el sol aplicando compuestos que actúan sobre células germinativas de la raíz. Ampollas monodosis y gel o espuma.

Método directo

Aprovechar dilatación de películas para absorber mejor antiséptico

Depi termoquímica

Depilar con caliente + compuesto químico + iontoforesis.

Galvánica

Electrodo en zona. Libre de electrodos de retorno.

Termoterapia

Bandas calorífica has. 37/45 °C

Hilo

Oriental 100% algodón, 60 cm

Decoloración

Productos: agente antiox. de 20 vol. (deco de melanina) polvos de colorantes sulfato sódico, potasio y amonio

Depilación eléctrica

Destrucción de papila dérmica.

Electrólisis Galvánica

Dos electrodos. Destruye quemando químicamente papila dérmica:

  • Interpolares: sobre todo territorio
  • Polares: iontoforesis (electrodo + repela y iones -, y viceversa) Electrolisis: atracción de iones opuestos. Electrodo + atrae -, haciendo sustancias ácidas. Electrodo - atrae +, Sustancias alcalinas

Termocoagulación

Corrientes alternadas + frecuencias.

Calor localizado

No da sensación de corriente. Da quemada subcutánea. Electrodo de aguja.

Blend (Galvánica + ^ frecuencia)

Destrucción química i térmica de papila. Por galvánica hay circuitos de cerrado

Flash

Aplica ^ frecuencia. ^ intensidad en espacios cortos. Con aguja

Sonda (termoterapia)

Progresiva. Termo-sonda

El èctrode

Termo electro: producto tríatrófico + gel + termosonda + cera

Técnica depi elec

  1. Escoger parámetros, aguja aislada
  2. Desinfectar de zona a tratar
  3. Tensar piel para aguja no hay sensación dolorosa
  4. Paso a la corriente
  5. Retirar aguja
  6. Con pinzas extraer pelo
  7. Puede aparecer pequeña inflamación
  8. Marcas y cicatrices no son normales, puede ser por mala depilación hay que evitar aguja mal puesta, poca profundidad, ^ corriente, ajustar potencia en agujas no aisladas

Tipo de agujas

  • Rectas o colzadas: (0,055 mm- 0,15 mm) grosor. Acero inoxidable.
  • Sin aislar: la punta concentra corriente y traspasa al resto de aguja inflamando pared folicular.
  • Aislada: corriente en punta y descarga destruyendo folículos. Requieren valores de programación menores que sin aislar

Precauciones y contr

  • Termoquímica: dermatitis, alergias. Pigmentaciones reversibles.
  • Eléctrica: respuesta normal individual
  • Interrogar previo de antecedentes alérgicos, higiene acurrada con jabón antiséptico pre y pos depi, evitar sol 24/48 h

Alteraciones

  • Cicatrices, queloides (tejido conjuntivo)
  • Porus foliculitis: sobre infecciones de folículos depilados.
  • Pigmentación: radiación UV

Entradas relacionadas: