Cuidados Esenciales de Enfermería: Procedimientos y Bienestar del Paciente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Norma 022: Administración de Terapia de Infusión
La administración de terapia de infusión se refiere a la introducción de sustancias líquidas a través de una aguja o tubo que se inserta en la vena.
Esta norma se ha desarrollado con el propósito de establecer las condiciones necesarias y suficientes que favorezcan una práctica segura y libre de riesgos en la administración de infusiones.
Manejo del Estrés en el Personal de Enfermería
El estrés en enfermeros(as) es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal, que suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.
Causas del Estrés
- Psicosociales
- Bioecológicas
- Personalidad
Cuidados de Enfermería en Hipotermia e Hipertermia
Hipotermia
La hipotermia es el descenso de la temperatura corporal por debajo de los límites normales.
Hipertermia
La hipertermia es la elevación de la temperatura corporal por encima del rango normal.
Tipos de Respiración y su Importancia
La respiración es el proceso vital de los seres vivos mediante el cual se produce el intercambio gaseoso, captando oxígeno para llevarlo a las células del organismo y eliminando el dióxido de carbono, desecho de estas.
Respiración Pulmonar
La respiración pulmonar es el proceso de intercambio de gases que ocurre en el interior de los pulmones.
Respiración Torácica
La respiración torácica se realiza cuando los músculos intercostales actúan expandiéndose. Los pulmones se inflan y, como consecuencia, el pecho se levanta.
Respiración Abdominal
La respiración abdominal es la respiración que se realiza al contraer el diafragma.
Uso de Cómodo y Orinal en Pacientes
Estas maniobras se realizan para instalar un cómodo u orinal al paciente que no puede deambular, facilitando así sus funciones de eliminación.
Principios Fundamentales
- Una larga permanencia en la cama altera los hábitos normales de eliminación.
- La combustión de alimentos produce residuos que el organismo desecha.
- La función de eliminación puede ser inhibida por la dependencia de los demás.
- La buena evolución se entorpece si el paciente no puede adoptar una posición fisiológica normal.
Pulsioximetría: Medición de Oxígeno en Sangre
La pulsioximetría es una prueba médica que permite conocer los niveles de oxígeno en la sangre para diagnosticar situaciones de insuficiencia respiratoria sin necesidad de realizar análisis ni intervenciones invasivas.
Aplicación Terapéutica de Calor y Frío
La aplicación de calor y frío es el uso de agentes físicos (frío y calor) con fines terapéuticos en una determinada región del organismo.
Objetivo General
Elevar o disminuir la temperatura corporal. Producir vasodilatación o vasoconstricción del flujo sanguíneo.
Bolsa de Agua Caliente
Es la aplicación de una bolsa especial para agua caliente con el objetivo de proporcionar calor en una región determinada.
Objetivo Específico
Aliviar dolor, inflamación y espasmos musculares.
Principio
La circulación sanguínea se estimula con la aplicación de calor.
Bolsa de Hielo
Es la aplicación de hielo a través de una bolsa especial con fines terapéuticos.
Objetivo Específico
Disminuir la fiebre.
Principio
Cuando se aplica el frío a la piel, la primera reacción es la vasoconstricción; la piel se enfría y palidece.
Valoración del Estado Nutricional: Método ABCD
Para valorar el estado nutricional se puede utilizar el método ABCD:
- A: Tomar las medidas antropométricas.
- B: Estudiar los resultados de las pruebas bioquímicas.
- C: Investigar los signos clínicos del estado nutricional.
- D: Realizar una historia dietética.