Cuidados de enfermería en el periodo intraoperatorio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Reglas de asepsia quirúrgica. Las reglas de asepsia quirúrgica son un conjunto de métodos y prácticas que evitan contaminación cruzada de la cirugía. Las que son específicas del personal del área quirúrgica son:
- Estado de salud: una enfermera enferma o con una enfermedad infecciosa no puede trabajar porque puede contagiar al paciente.
- Higiene personal: las uñas cortas, sin esmalte, sin anillos...
- Uso adecuado de vestimenta quirúrgica: vestido (pantalón, chaqueta de manga corta y bata: el personal que lleva bata es estéril mientras que el que no la lleva no lo es), calzado (existen protectores para zapatos “los papis”, o un zapato específico del quirófano), gorro (para cuidar que no se caiga el pelo, además de llevarlo recogido) y mascarilla (para cubrir nariz y boca y evitar la salida de gérmenes, solamente necesaria cuando se encuentra el paciente en quirófano).
Reglas generales del personal del área quirúrgica
El personal estéril solo toca artículos o superficies estériles. Una vez que se toca el material, este pierde la esterilidad. El material estéril solo se usan para un paciente en concreto. Una vez que se sale de quirófano hay que lavarse y volver a vestirse de material estéril. Si existe duda de esterilidad se considera contaminado. El personal estéril de quirófano es el cirujano, el cirujano auxiliar y la enfermera instrumentista, mientras que el anestesista y la enfermera circulante no lo es. La enfermera instrumentista lleva bata mientras que la circulante no. La bata la llevan el personal estéril solamente.
Reglas de asepsia quirúrgicas personales
Lavado-esterilización previo a la intervención quirúrgica. El equipo estéril usará batas y guantes estériles. Se considera estéril la parte anterior de la bata hasta la cintura, mangas hasta 7,5 cm por encima del codo. No pueden cruzar los brazos. La parte de atrás y por debajo de la cintura no se considera estéril. En la zona estéril se reducen los movimientos y el tránsito (cerradas las puertas y las guillotinas). El personal estéril solo tocará el material estéril, mientras que el personal no estéril solo toca material no estéril.
La forma de cruzarse el personal estéril
El personal estéril no puede cruzarse con una zona no estéril ya que perdería la esterilidad, por lo tanto, los profesionales deben cruzarse espalda con espalda.
Lencería e instrumental
Se considera estéril solo la parte superior de los paños. Los paños se consideran contaminados cuando se rasgan o se desplazan. Los bordes exteriores de los paquetes estériles se consideran contaminados. La entrega de material y líquidos se realiza a la mesa quirúrgica.
Mantenimiento
Para el mantenimiento de una zona ésteril, debemos de tener en cuenta: Hay que limpiar siempre zona estéril antes y después de cada intervención. Además, hay que limpiar semanalmente a fondo todo el área quirúrgica. Se debe hacer una revisión periódica de los filtros del aire acondicionado. También se debe hacer un control bacteriológico de forma habitual.
Funciones del personal de enfermería antes, durante y después de la cirugía
Enfermera circulante. Antes de la cirugía...