Cuidado Profesional de Manos y Pies: Diagnóstico, Cosmética y Terapias Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Evaluación y Cuidado Integral de Manos y Pies: Un Enfoque Profesional

La evaluación y el diagnóstico de la piel y uñas de manos y pies son fundamentales para determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades específicas de cada cliente. Un diagnóstico preciso es la base para asegurar el éxito del tratamiento.

Medios para la Evaluación Cutánea y Ungueal

  • Lupa con luz: Lente de 5 aumentos con luz fluorescente para una observación detallada.
  • Lámpara o Luz de Wood: Herramienta esencial para detectar manchas, evaluar el grado de hidratación y el nivel de grasa de la piel.

Cosmética Específica para Manos y Pies

Cosmética para el Tratamiento de Manos

  • Cosméticos de protección: Previenen los efectos de las agresiones externas y actúan como barrera para evitar la pérdida de hidratación (ej. cremas de manos).
  • Cosméticos para mejorar el aspecto de la piel: Mantienen y proporcionan suavidad, flexibilidad, tersura y blancura (ej. exfoliantes y parafina).
  • Cosméticos de tratamiento: Abordan de forma específica diversas alteraciones cutáneas, como:
    • Pieles deshidratadas.
    • Hipercromías (manchas).
    • Alteraciones de la vascularización.
    • Pieles envejecidas.

Cosméticos para el Tratamiento de Pies

  • Cosméticos para la desinfección y desodorización: Previenen la aparición de infecciones y patologías (ej. triclosán y óxido de zinc).
  • Cosméticos para el tratamiento de las durezas: Ablandan y eliminan el exceso de células córneas. Incluyen:
    • Sustancias emolientes (ej. vaselina).
    • Sustancias abrasivas (ej. óxido de aluminio).
    • Sustancias queratolíticas (ej. azufre).
  • Cosmética para el masaje: Facilitan la realización de distintas maniobras, aportando hidratación y suavidad. Contienen:
    • Sustancias descongestivas (ej. manzanilla).
    • Sustancias estimulantes (ej. romero).
    • Sustancias vasotónicas.

Tratamiento de Parafina

La parafina es ideal para hidratar profundamente y aliviar el dolor.

Efectos de la Parafina

La parafina crea un efecto oclusivo que no permite la transpiración de la piel, lo que produce una subida de la hidratación natural. Este efecto de "mini-sauna" proporciona una hidratación instantánea y duradera.

Protocolo de Aplicación

  1. Aplicar una loción desinfectante sobre la zona a tratar.
  2. Realizar una exfoliación y preparar la piel.
  3. Aplicar mediante masaje el producto indicado.
  4. Sumergir la mano o el pie en parafina.
  5. Colocar una bolsa protectora de plástico para mantener el calor.
  6. Retirar la parafina.
  7. Realizar un masaje final con un producto específico.

Terapias Complementarias: Aromaterapia y Más

Aromaterapia

Consiste en el uso de aceites esenciales y esencias con la finalidad de embellecer y rejuvenecer el cuerpo. Además, actúa sobre el equilibrio psicológico y emocional de la persona.

Chocolaterapia

El chocolate posee propiedades antioxidantes, drenantes, vitalizantes, suavizantes e hidratantes. El tratamiento consiste en:

  1. Realizar una exfoliación.
  2. Hacer un masaje con aceite de chocolate.
  3. Aplicar una envoltura de cacao mezclado con aceite de almendras.
  4. Cubrir con film.
  5. Aplicar calor.

Este tratamiento ayuda a mejorar el ánimo y combatir la fatiga.

Vinoterapia

Utiliza las propiedades antioxidantes del vino para mantener la piel joven y elástica, aportando luminosidad y vitalidad, además de aliviar el estrés. El protocolo incluye:

  1. Exfoliar las manos y los pies.
  2. Utilizar un maniluvio o pediluvio con orujo de uva y aceites esenciales.
  3. Aplicar una envoltura de miel y vino.
  4. Cubrir con un film.
  5. Realizar un masaje con aceite de vino.
  6. Aplicar una crema protectora.

Aparatología en el Cuidado de Manos y Pies

La aparatología complementa los tratamientos manuales, potenciando sus efectos y ofreciendo soluciones específicas.

Vapor Ozono

  • Efectos: Aumento de la temperatura, activa el riego sanguíneo, dilata los folículos.
  • Indicaciones: Todo tipo de pieles.
  • Contraindicaciones: Problemas circulatorios severos.

Pulverización Tibia

  • Efectos: Calmante, descongestivo, emoliente.
  • Indicaciones: Todo tipo de pieles. Puede sustituir al vapor de ozono en caso de piel sensible.
  • Contraindicaciones: Ninguna relevante.

Vaporizador Frío

  • Efectos: Calmante, emoliente, vasodilatador e hidratante.
  • Indicaciones: Todo tipo de pieles.
  • Contraindicaciones: Ninguna relevante.

Ventosas

  • Efectos: Favorece la penetración de productos antiarrugas.
  • Indicaciones: Pieles con envejecimiento, mala circulación.
  • Contraindicaciones: A determinar por el profesional.

Cepillos Rotatorios

  • Efectos: Arrastra los productos, elimina las células muertas, limpieza profunda de la piel, exfoliación superficial.
  • Indicaciones: Pieles desvitalizadas.
  • Contraindicaciones: Pieles sensibles o con lesiones.

Alta Frecuencia

  • Efectos: Calmante, bactericida, favorece la penetración de sustancias, estimula y activa la circulación.
  • Indicaciones: Tratamientos de hidratación y envejecimiento, lesiones dermatológicas menores.
  • Contraindicaciones: Personas portadoras de marcapasos.

Vibrador

  • Efectos: Relajante, tonificante, activa la renovación celular.
  • Indicaciones: Complemento del masaje, pieles envejecidas.
  • Contraindicaciones: Heridas y lesiones dermatológicas.

Infrarrojos

  • Efectos: Vasodilatación, aumento de la temperatura cutánea.
  • Indicaciones: Preparación general para el tratamiento, depuración, mala circulación.
  • Contraindicaciones: Dermatitis aguda, zonas con inflamación.

Entradas relacionadas: