Cuidado Integral de la Piel: Estrategias de Hidratación y Tratamientos Efectivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5 KB
Consideraciones Generales sobre la Hidratación
La hidratación de la piel es un aspecto fundamental que varía según diversas características individuales:
- Edad: Las necesidades de hidratación cambian con el envejecimiento.
- Enfermedades: Ciertas condiciones médicas pueden afectar la barrera cutánea.
- Constitución del individuo: La genética y el tipo de piel influyen en la capacidad de retener agua.
- Sexo: Diferencias hormonales pueden impactar la hidratación.
Hidratación de la Piel: Acción de los Cosméticos
Los cosméticos desarrollan su acción hidratante actuando de diversas maneras:
- Acción en superficie: Es la realizada por la primera generación de fórmulas hidratantes. Estos cosméticos contienen humectantes que actúan en la superficie de la piel, como el ácido hialurónico.
- Aportación de NMF (Factor de Hidratación Natural): El NMF es un conjunto de sustancias presentes en la piel que ayudan a mantener su hidratación. Los cosméticos pueden aportar componentes que imitan o estimulan su producción.
- Aportación de Ceramidas: Las ceramidas mantienen la cohesión de la epidermis. Los cosméticos aportan esta sustancia, cuya presencia disminuye debido a las condiciones atmosféricas y el envejecimiento.
Clasificación y Efectos de los Ingredientes Cosméticos sobre la Piel
Los ingredientes cosméticos se clasifican según su función y los efectos que producen en la piel:
- Emolientes: Aportan flexibilidad, lubricación y un aspecto homogéneo a la piel.
- Oclusivos: Crean un efecto barrera en la superficie de la piel, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica.
- Humectantes: Aumentan la flexibilidad y extensibilidad de la piel al atraer y retener agua.
- Efecto filmógeno: Contribuyen a un aspecto homogéneo y a la reducción de la pérdida de agua, formando una película protectora.
Causas y Mecanismos de la Deshidratación Cutánea
La piel pierde agua de dos formas principales: a través de la transpiración y de la perspiración insensible. La deshidratación de la piel puede aparecer por diversas causas:
Causas Externas:
- Factores climáticos: La exposición al sol, el calor seco y el viento del verano.
- Agresiones medioambientales: La polución, el aire acondicionado y la calefacción.
Causas Internas:
- Cambios metabólicos o patológicos (ej. anemias, carencias vitamínicas).
- Malos hábitos alimenticios.
- Abuso de excitantes como el tabaco y el alcohol.
Hidratación Facial para Piel Normal o Eudérmica
La piel normal o eudérmica no presenta alteraciones significativas. Por lo tanto, el tratamiento se encamina a la higiene y a mantener su nivel óptimo de hidratación y protección.
Cosméticos Específicos para Piel Normal
Para el cuidado de la piel normal, se recomiendan los siguientes tipos de cosméticos:
- Leches limpiadoras para pieles normales.
- Tónicos y lociones con bajo contenido de alcohol.
- Exfoliantes:
- Físicos: a base de gránulos de hueso de frutas, siliconas.
- Químicos: como los AHA (Alfa Hidroxiácidos).
- Para el tratamiento de hidratación, se utilizarán cosméticos con activos hidratantes como aminoácidos, ceramidas y extractos de aloe vera.
- Mascarillas de efecto hidratante formuladas a base de algas micronizadas y colágeno.
- Cremas hidratantes y protectoras que contengan filtro solar.
Procedimiento de Aplicación del Tratamiento de Parafina
Para una hidratación profunda y efectiva, el tratamiento con parafina sigue los siguientes pasos:
- Limpieza facial.
- Exfoliación.
- Aplicación de un compuesto activo hidratante.
- Proteger los ojos y los labios.
- Colocar sobre el rostro una gasa de algodón.
- Aplicar con ayuda de un pincel una capa gruesa y uniforme de parafina.
- Retirar la gasa con suavidad.
- Realizar un masaje.
Para la hidratación de la piel, se utilizarán los siguientes equipos:
- Vapor de ozono: Ayuda a preparar la piel, abriendo los poros.
- Cepillos rotatorios: Para ayudar a eliminar el exfoliante y para estimular y preparar la piel.
- Pulverizaciones: Con lociones o infusiones para refrescar y aportar activos.
Hidratación Corporal para Piel Normal o Eudérmica
Al igual que la piel facial, la piel corporal normal requiere un cuidado constante para mantener su hidratación y elasticidad. Se recomienda el uso regular de lociones y cremas hidratantes, especialmente después del baño, para sellar la humedad y proteger la barrera cutánea.