Cueva del toloño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LA CUEVA DEL TOLOÑO:
Este libro es del escritor Pablo Zapata Lerga>y va dirigido a alumnos de 11 años en adelante.
ENFOQUE TEMÁTICO: narrativa de misterio y de aventuras.
ACTITUDES, VALORES Y NORMAS: amistad, estudio, afán de superación…
RESUMEN:
En este libro La cueva del Toloño, como bien nos anuncia el autor, se mencionan lugares reales, pero aparecen unidos a elementos de ficción, así nos encontramos la Sierra de Cantabria, la cumbre del Toloño, las llanuras de La Rioja o las riberas del Ebro.
La trama de la historia
es que unos amigos se sienten atraídos por el monte cercano a la ciudad donde viven (Miranda de Ebro). El Toloño es un lugar solitario y abandonado, rodeado de leyendas.
Todo empezó cuando leyeron en los periódicos de la zona que un pastor había desaparecido al borde de una sima de la cumbre del Toloño y el autor del relato, que es uno de los protagonistas, recuerda los paseos por la zona con su padre y las referencias a las galerías subterráneas que perforan el citado monte, y decide investigar con sus amigos.
Cuando suben a su cima los chicos descubren, asombrados, las ruinas de un antiguo monasterio, y, al continuar sus indagaciones, encuentran un laberinto de pasadizos subterráneos que les conducen al verdadero secreto del convento: en él existió una secta de origen oriental, dedicada al estudio y a la alqimia. Una exhaustiva inventigación permite a los muchachos reconstruir la historia de la secta, y sus esfuerzos se ven premiados con el hallazgo de un tesoro.

Es un libro bastante ameno de leer, donde se mezclan el misterio, la aventura, el humor, el compañerismo, el peligro… a lo largo de las páginas y te mantiene atento al desenlace que puede tener cada una de las peripecias que les ocurren a los chavales, enganchándote su lectura desde el principio, acelerando su ritmo conforme avanza el relato, sobre todo cuando encuentran unos pergaminos que recogen las Memorias de un prisionero; profecía del Toloño, lo que deviene en una historia dentro de la historia narrada.


Entradas relacionadas: