Cuestiones Fundamentales sobre Edificación, Derecho Civil y Urbanismo en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB
Preguntas sobre Edificación, Derecho y Urbanismo
- Decir cuál es el objeto de la LOE y citar los agentes intervinientes en el proceso edificatorio, según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
- Dentro del Código Civil (art. 334), citar 6 ejemplos de bienes inmuebles.
- Dentro del Derecho Civil aplicado y, a su vez, dentro de la comunidad de bienes y propiedad horizontal, define comunidad de bienes.
- Dentro del Derecho Civil aplicado y, a su vez, dentro de la comunidad de bienes y propiedad horizontal, cita cuáles son los signos en contra de la medianería.
- Cita muy brevemente los documentos de los que consta un proyecto básico dentro de la actuación profesional del Arquitecto Técnico (AT) / Aparejador (AI).
- Define vicios de proyecto.
- ¿Quién es el responsable de los vicios de proyecto?
- Cita, muy brevemente, las distintas partes o elementos componentes de la documentación del proyecto.
- Dentro del contenido de la memoria, en el proyecto de ejecución, cita dos temas que además se exigen en la Comunidad de Madrid.
- Dentro del Derecho Civil aplicado y, a su vez, dentro de la comunidad de bienes y propiedad horizontal, cita cuáles son los requisitos para realizar reformas en un edificio que tenga constituida junta de propietarios.
- Dentro de los criterios generales de medición de proyectos, ¿cuál es la unidad de medida que se emplea en...? (Nota: La pregunta está incompleta en el original)
- Cita muy brevemente cuáles son las fases de dirección de la obra dentro de la actuación profesional de un AT/AI.
- Define vicios del suelo.
- ¿Quién es el responsable de los vicios del suelo?
- Referente al Libro de Órdenes y Asistencias y de acuerdo con la Orden Ministerial del 9 de junio de 1971, artículo 4º.1, decir: ¿Dónde tiene que estar este libro? ¿A disposición de quién? ¿Qué se deberá consignar en el Libro de Órdenes?
- Dentro del Derecho Civil aplicado, define anticresis.
- Cita los derechos reales de goce.
- Dentro del régimen de pagos al contratista, define muy brevemente: precios contradictorios.
- Define vicios de construcción.
- ¿Quién es el responsable de los vicios de construcción?
- Define:
- Servidumbre
- Predio dominante
- Clasificación de servidumbres
- Define muy brevemente:
- Informe
- Dictamen
- Peritación
- Certificado
- CTE (Código Técnico de la Edificación)
- ¿En qué códigos o leyes está regulada la responsabilidad civil en que pudiera incurrir en el desarrollo de su trabajo profesional un AT/AI?
- Cita muy brevemente los tipos de responsabilidad civil que conoces.
- Define muy brevemente:
- Responsabilidad civil contractual
- Dolo
- Ruina física
- Ruina urbanística
- Dentro del planeamiento urbanístico y, a su vez, dentro del planeamiento de desarrollo, define:
- Plan Especial
- Plan Parcial
- Partes de las que se compone la documentación de un proyecto.
- Tipos de responsabilidad civil.
- Responsabilidad del AT/AI.
- Dentro de la LOE, decir cuáles son las obligaciones del promotor.
- Citar muy brevemente las fases de un proyecto dentro de la actuación profesional de un AT/AI.
- Citar muy brevemente los documentos de que consta un anteproyecto dentro de la actuación profesional del AT/AI.
- Cita muy brevemente cuáles son las modalidades del contrato de obra.
- Dentro del régimen de pagos al contratista, define muy brevemente precios contradictorios.
- Decir en qué consiste un replanteo de obra.
- ¿Cuándo prescriben las penas?
- ¿Cuándo prescriben los delitos y las faltas?
- Define: Costes indirectos, costes directos. Describe el contrato por administración: ventajas y desventajas.
- Diferencia entre cláusula resolutoria y condición suspensiva en el contrato de compraventa de pago aplazado.
- Contrato de compraventa (características y modalidades de pago). Contrato de aportación.
- Garantías de pago aplazado.
- Deberes del ciudadano.
- Derechos del ciudadano.
- Derecho de habitación.
- Define: Licencia urbanística, coeficiente de ocupación, coeficiente de edificabilidad.
- Dentro del planeamiento urbanístico define: objeto de Plan Parcial, objeto de Plan Especial, objeto de Plan General, objeto de Estudio de Detalle.
- Cuando un edificio amenace ruina inminente, ¿qué poderes tiene el alcalde?
- Situaciones básicas del suelo: suelo rural, suelo urbano.
- (Falta el número 40 en el original)
- ¿Cuál es el plazo para iniciar las obras y de terminación de las mismas, de haberse otorgado la licencia urbanística por acto presunto o si esta no contiene indicación expresa sobre los plazos, según la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid?
- (Falta el número 42 en el original)
- Referente a la licencia urbanística, ¿cuáles son?: Concepto, objeto, ¿quién tiene la competencia?, resolución.
- Citar 10 actos sujetos a licencias urbanísticas.
- ¿Qué se entiende por silencio administrativo? ¿Cuándo es positivo?
- Referente a la ITE (Inspección Técnica de Edificios), ¿qué edad tiene que tener el edificio para la primera ITE? ¿Y cada cuántos años se exige pasar?
- ¿Para qué sirven las referencias altimétricas y citar muy brevemente cuáles se emplean? Características/variables.
- ¿Cuál es la exigencia que se pide para el caso de banderines?
- ¿Para qué sirven las referencias planimétricas y cuáles se emplean? Características/variables.
- Definir: linderos, alineación, parcela edificable, solar, medición, tasación, reconocimiento, examen de documentos, consultas, diligencias, arbitraje.
- Régimen de pagos al contratista: precios contratados, precios contradictorios.
- Cálculo de presupuestos.
- Libro de Órdenes y Asistencias: definición.
- 10 requisitos para poder ejercer legalmente la actividad profesional (AT/AI).
- En las obras en los edificios (Normas Urbanísticas PGOU97), define: restauración, conservación, rehabilitación, acondicionamiento, reestructuración, exteriores, reconfiguración.