Cuestiones Clave en Derecho Administrativo: Acceso a la Función Pública, Personal Laboral y Subvenciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Preguntas de contestación breve
1. Enumera y explica brevemente las vías de acceso a la función pública para formar parte de la plantilla de funcionarios de carrera.
- Por Oposición: Consiste en la celebración de una o más pruebas, normalmente eliminatorias, que ayudarán a determinar las capacidades de los aspirantes, sus aptitudes y sus competencias, para así proceder a ordenar a los candidatos en función de sus méritos y establecer un orden de acceso y selección para el puesto al que se opta.
- Por Concurso: Mediante la calificación de los méritos aportados por los aspirantes en relación con los exigidos en la correspondiente convocatoria.
- Por Concurso-oposición: Es una combinación de las dos anteriores, pero siempre en un mismo proceso selectivo. Se realizan pruebas y se valoran los méritos de los aspirantes.
2. ¿Qué diferencia al personal eventual del funcionario interino?
Para ser funcionario interino tienes que superar una oposición, mientras que el personal eventual es elegido por libre designación, es decir, la autoridad lo elige libremente basándose en una relación de confianza.
3. Concepto y modalidades de concesión pública.
Una concesión implica el traslado de poderes de quien la concede, en nuestro caso la Administración, a quien la recibe, que en nuestro caso será una empresa privada.
Existen distintas modalidades:
- La concesión de servicios públicos: En la que el Estado encomienda a un particular la organización y funcionamiento de un servicio público por un determinado espacio de tiempo. La retribución del concesionario será el precio pagado por los usuarios.
- La concesión de obra pública: La Administración contrata a una empresa para la realización de la obra, pero, en lugar de pagarle un precio por ella, le otorga por un plazo determinado la explotación de la obra que se construye.
- El aprovechamiento de un patrimonio colectivo: como es el dominio público.
4. Realiza un esquema con los pasos que se siguen en la «vida» de una subvención.
Los pasos de una subvención serán:
- Publicación de una subvención (con sus criterios de adjudicación).
- Presentación de solicitudes de acceso a la misma (de acuerdo a los requisitos de la publicación de la misma).
- Resolución de la subvención (según criterios previos).
- Concesión de la subvención.
- Justificación de la subvención.
- Cobro / ingreso de la subvención.
- Realización de aquello para lo que se solicitó la subvención.
- Comprobación del gasto de la subvención.
5. Concepto de subvención según la Ley General de Subvenciones.
Según la Ley General de Subvenciones, una subvención es aquella disposición dineraria realizada por la administración a favor de personas públicas o privadas, que cumplan los siguientes requisitos:
- Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios.
- Que esté sujeta al cumplimiento de unos objetivos, a la ejecución de un proyecto, a la realización de una actividad o la adopción de un compromiso singular, debiendo al beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido.
- Que tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o promoción de una finalidad pública.