Cuestionario sobre Protección Civil: Conceptos Clave y Agentes Perturbadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Cuestionario sobre Protección Civil
Asesor Académico Solidario: Antonio Hernández Guerson
Nombre del Alumno:____________________________________________________ Lugar y fecha:__________________________________________________________
Lee los enunciados y escribe enseguida la respuesta que complementa correctamente.
El desastre que los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985 causaron en varias regiones y especialmente en la Ciudad de México, hizo ver la impostergable necesidad de perfeccionar los dispositivos de Protección Civil, por ello el Presidente de la República acordó el 9 de octubre la creación de la:
Respuesta I:_________________________ ____________________ _______ ___________________________________
Debe ser un conjunto orgánico de estructuras y relaciones funcionales, métodos y procedimientos que establezcan las dependencias y entidades del sector público entre sí, con las organizaciones de los diversos grupos sociales y con las autoridades de los estados y municipios a fin de efectuar acciones de común acuerdo destinadas a la protección de los ciudadanos contra peligros y riesgos en la eventualidad de un desastre.
Respuesta II:________________________ ______________________ _______ ____________________________ ___________________
Nombre del Alumno:____________________________________________________
Evento concentrado en tiempo y en espacio, en el cual la sociedad o una parte de ella sufre un daño severo y pérdida para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento vital de la misma.
Respuesta III:
Los agentes perturbadores que dan lugar a desastres son básicamente:
Respuesta IV: de origen… a)____________________________________________ o de origen… b)
La… _________________________ _______________ es un elemento importante de nuestro modo de organización social y de congruencia de nuestra sociedad y constituye una tarea indispensable, consciente, deliberada, global, y planificada para proteger, así como conservar al individuo y a la sociedad, no puede limitarse al rescate o a la distribución de alimentos y ropa a los damnificados.
Las calamidades difieren en varias formas por su origen, por la naturaleza del agente, por su grado de predictibilidad, probabilidad y control, por la velocidad con la que aparecen, por su alcance y por su efectos destructivos en la población, en los bienes materiales y en la naturaleza; el Sistema Nacional de Protección Civil agrupa los Agentes perturbadores en:
Respuesta VI: Fenómenos: a)____________________________________________ b)__________________________________________ c)____________________________________________ d)____________________________________________ e)____________________________________________
Nombre del alumno:
El Agente afectable es el compuesto por el ______________ y su ___________ físico, lo cual implica población, servicios y _________________materiales creado por el hombre y la naturaleza.
Como Agentes reguladores se tiene:
Respuesta VIII: a) marco… ______________________ b) marco… _______________________ c) __________________ disponibles. d) y bases de ___________________ y _____________________ de calamidades.
El Objetivo básico del Sistema de Protección Civil es el de:
Respuesta IX: Proteger a…
Del análisis de la problemática de la protección civil y de la definición de objetivos y políticas se desprende la necesidad de agrupar y de reunir un conjunto de compromisos específicos que permitan alcanzar los objetivos señalados apoyándose asimismo en la orientación que proveen las políticas en esta materia.
Respuesta X: