Cuestionario Laboral: Claves para Contratos y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

  1. Indica cuál de los siguientes trabajadores no cumple el requisito de edad: Laura, de 16 años.
  2. ¿Cuál de los siguientes datos no es contenido mínimo obligatorio en un contrato de trabajo? c) Las horas extraordinarias a realizar.
  3. En el periodo de prueba: d) Todas son ciertas.
  4. En el contrato de formación en alternancia: b) No se podrá si ya ha trabajado antes en la empresa.
  5. En el contrato para la obtención de la práctica profesional: b) La duración mínima es de 6 meses y máxima de un año.
  6. En el contrato de formación en alternancia: c) La formación se realizará en el momento en que pacten empresa y trabajador.
  7. En el contrato de circunstancias de la producción: b) Si es debido a un incremento previsible pero ocasional, la duración máxima es de 90 días naturales al año.
  8. Es falso que en el contrato de circunstancias de la producción: b) Los contratos de menos de 30 días cotizarán un recargo de 24,78 euros por cada contrato, en el año 2022.
  9. En el contrato de sustitución: a) Su duración será hasta que se reincorpore el trabajador sustituido que tiene reservado el puesto.
  10. Indica quiénes de los siguientes trabajadores podrán reclamar su condición de fijo: a) Un trabajador que tiene 4 contratos por circunstancias de la producción de seis meses cada uno, en 24 meses.
  11. El contrato fijo-discontinuo: d) Todas son ciertas.
  12. Indica cuál de las siguientes frases es cierta: c) El contrato indefinido ordinario puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial.
  13. Respecto a las bonificaciones a las empresas, se ha introducido como novedad: b) Bonificar la contratación de personas con discapacidad.
  14. En el contrato a tiempo parcial común: c) Pueden realizar horas complementarias pero no extraordinarias.
  15. En el contrato de relevo: d) Todas son ciertas.
  16. Respecto a las ETT es falso que: b) Se pueda contratar para cualquier tipo de trabajo con independencia de su peligrosidad o toxicidad.

17. Un trabajador contratado por una ETT tiene derecho en la empresa usuaria: d) Todos son derechos de los trabajadores contratados por la ETT.

18. Señala cuál de las siguientes frases es falsa respecto a los TRADE: d) Tiene derecho a una interrupción anual de la actividad.

19. El teletrabajo es aquel trabajo que: c) Es obligatorio tele trabajar al menos un 30% de la jornada en un periodo de 3 meses.

20. Es contenido mínimo del contrato de teletrabajo: a) Un inventario de los equipos, medios y herramientas que usa la tele trabajadora, con la compensación económica de la empresa.

Supuestos Prácticos

Primer supuesto

a) No, ya que la edad mínima es de 16 años. b) Si pertenecen a la UE no necesitarán ningún permiso, pero si no pertenecen a la UE sí les hará falta. c) No necesita permiso de sus padres porque al casarse se emancipa por permiso judicial.

Segundo supuesto

a) No, solamente la jornada es lo único que puede ser por convenio, el horario debe ser acordado entre trabajador y empresario. b) Sí, tiene que quedar reflejado en el contrato. c) Sí debe quedar reflejado en el contrato, a no ser que el empresario mejore las condiciones.

Tercer caso

a) El contrato verbal de Inés se considerará indefinido y a tiempo completo. b) Sería un contrato verbal, indefinido y a tiempo completo. c) El contrato de Rosa sería un fraude de ley, ya que Rosa está firmando contratos temporales seguidos, pero realmente se está cubriendo un puesto de trabajo fijo en la empresa.

Entradas relacionadas: