Cuestionario sobre Gestión Deportiva y Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Pregunta 1

El pago del IVA por parte de la empresa se calcula:

Restando el IVA abonado por la empresa del IVA cargado a los clientes. Puede salir positivo o negativo.

Pregunta 2

Respecto al voluntariado (indicar respuesta falsa):

No existe ningún tipo de compensación

Pregunta 3

La responsabilidad civil es:

La responsabilidad civil es la figura mediante la que se imputa a una persona física o jurídica las consecuencias derivadas de sus actos dañosos, creándole automáticamente la obligación de repararlos.

Pregunta 4

La diferencia entre un consentimiento informado y una autorización paterna es:

Que en el consentimiento debe informarse de las acciones a realizar y de los posibles riesgos, mientras que la autorización únicamente informa de las actividades programadas.

Pregunta 5

En un RC hay que estar atentos, sobre todo, a:

A qué personas están cubiertas, al límite de la suma asegurada y a las actividades excluidas.

Pregunta 6

El llamamiento de los fijos discontinuos es:

El sistema de elección de las vacantes que se deben cubrir en la plantilla de una empresa, entre los fijos discontinuos.

Pregunta 7

Los tipos de contratos laborales vigentes son:

  • Indefinido
  • Temporal
  • Fijo discontinuo
  • Formativo

Pregunta 8

El seguro obligatorio deportivo:

Tiene cobertura ilimita médico-quirúrgica hasta 18 meses.

Pregunta 9

Las características de una SL son:

  • Todos los trámites se podrán efectuar informáticamente, salvo la Notaría.
  • Socios ilimitados. Puede ser unipersonal.
  • La venta de participaciones está limitada, salvo a familiares y socios.

Pregunta 10

El descanso semanal recogido en Convenio es de:

Dos días, uno de ellos preferentemente en fin de semana.

Pregunta 11

Si voy a montar una empresa de pádel, lo mejor sería contar en los cuatro primeros años con:

Uno o dos trabajadores fijos y varios bajo el contrato de prácticas profesionales, que posteriormente podré convertir en fijos discontinuos o indefinidos.

Pregunta 12

En una Sociedad Anónima los accionistas...

Pueden ser nominativos (su identidad es oficial) o anónimos (la acción la usa el portador).

Pregunta 13

Son deportistas profesionales...

Quienes, en virtud de una relación con carácter regular, se dediquen voluntariamente a la práctica del deporte por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de una entidad deportiva a cambio de una retribución.

Pregunta 14

Los tipos que aplicar en el Impuesto sobre Sociedades son:

  • 25% tipo general
  • 15% (Entidades de nueva creación)
  • 10% (entidades deportivas parcialmente exentas)

Pregunta 15

El contrato de servicios es:

Un contrato del sector público hecho para las federaciones y clubes consistente en el desarrollo de una actividad o dirigida a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro.

Pregunta 17

La motivación para que la ley de regulación de las profesiones imponga unas titulaciones es:

La salud y la seguridad de los usuarios deportivos.

Pregunta 18

Las obligaciones de los clubes autonómicos beneficiarios de una subvención son, entre otras:

  • Cumplir objetivo.
  • Justificación.
  • Someterse a comprobación por parte de la Comunidad.
  • Comunicar nuevas subvenciones.
  • Acreditar estar al corriente de tributos/Seguridad Social.
  • Difusión de la subvención.

Pregunta 19

En la Responsabilidad Objetiva:

Se invierte la carga de la prueba y surge habitualmente cuando hay un precio de por medio.

Pregunta 20

La imprudencia, la culpa y la negligencia son:

Conceptos similares, que actualmente se usan como sinónimos en la justicia española.

Pregunta 23

El IVA soportado/repercutido es:

El impuesto que cobra el empresario (repercutido) y el que paga al adquirir un producto o servicio (soportado).

Pregunta 24

Para que exista voluntariado deportivo en condiciones seguras:

Se debe compensar por debajo de 200 €, de modo irregular y con justificación de facturas o recibos.

Pregunta 25

¿Qué tipo de seguro es más conveniente según el tipo de Responsabilidad Civil?

RC extracontractual: el seguro de RC; RC objetiva: el seguro de accidentes.

Pregunta 26

Si vas a montar una empresa de gestión sobre deporte de aventura:

Elijo una SL puesto que requiero invertir un cierto dinero en material, pero sin que la inversión sea cuantiosa.

Pregunta 27

El derecho de tanteo en una sociedad limitada consiste en:

En caso de venta de las participaciones por parte de un socio, el resto tiene derecho a comprarlas con anterioridad al mismo precio.

Pregunta 28

Un empresario individual debe:

Pagar a la Seguridad Social respecto a la base que él elija y darse de alta en la Agencia Tributaria.

Pregunta 29

Los daños podrán ser patrimoniales, personales, morales.

Verdadero

Pregunta 30

Respecto a la Responsabilidad Civil en el deporte (indica la respuesta falsa):

No podrá ser extracontractual.

Pregunta 31

El monitor deportivo no tiene por qué tener la titulación CAFYD:

En algunas ocasiones es obligatorio, cuando tiene más de un 50% de población especial en su grupo.

Pregunta 32

Si contrato a un desempleado que esté cobrando el paro:

El empresario recibe el 50% del paro y el nuevo empleado, el 25%.

Pregunta 33

Para que un voluntario actúe bajo todas las garantías, deberíamos:

  • Hacerle un seguro de accidente y otro de RC.
  • Compensarle de forma irregular y variable.
  • Con justificación de facturas.

Pregunta 34

El tipo de empresa más adecuado, para actividades extraescolares:

Es ser empresario individual, salvo que haya una cierta inversión en donde puede compensar ser una sociedad limitada.

Pregunta 35

¿Mi club puede vender sus bases de datos a una empresa de ropa deportiva?

Sí, siempre que tenga autorización expresa de todos los miembros.

Pregunta 36

La responsabilidad ir vigilando de un monitor deportivo se debe centrar en:

Velar por que los usuarios de la actividad la desarrollen adecuadamente, controlando sobre todo a los menores de edad.

Pregunta 37

Los administradores de la Sociedad Anónima:

Tienen un mandato máximo de seis años.

Pregunta 38

Las diferencias entre un título oficial de Técnico Deportivo en fútbol (LOGSE) y un título oficial de Entrenador de Pádel (Transitorio) son:

Que la federación de pádel tiene la exclusividad de gestionar los títulos de pádel y que la federación de fútbol es la que autoriza la realización por otras empresas de los cursos de fútbol.

Pregunta 39

Las coberturas indemnizables a través de un seguro obligatorio...

Hay que cubrirlas bien con ambos seguros.

Pregunta 40

En la Comunidad de Madrid, un entrenador personal puede ejercer su profesión:

Únicamente con el Grado en CAFYD.

Entradas relacionadas: