Cuestionario sobre Derecho Internacional Público

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Adquisición de la Competencia Territorial

26. Medios de Adquisición de la Competencia Territorial

Antes del Acta General de la Conferencia de Berlín de 1885, el mero descubrimiento de un determinado territorio era un título originario válido para adquirir soberanía sobre el mismo.

Principio"Uti Possidetis Iuri"

2. Principio "Uti Possidetis Iuris"

¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas al principio "Uti Possidetis Iuris" es incorrecta o falsa?:

Fue invocado por primera vez en África, en la segunda mitad del siglo XX.

Delimitación del Espacio Aéreo

3. Delimitación del Espacio Aéreo

El Convenio de Chicago de 1944 solo delimita horizontalmente el espacio aéreo sobre el territorio terrestre y marino (aguas interiores y mar territorial).

Aguas Interiores

4. Aguas Interiores

Es un espacio marino que está sometido a la soberanía del Estado ribereño, si bien esta soberanía no está limitada por el derecho internacional, excepto en un supuesto concreto.

Régimen Jurídico de los Estrechos Internacionales

5. Régimen Jurídico de los Estrechos Internacionales

En el régimen de paso en tránsito se permite el sobrevuelo de aeronaves y la navegación en inmersión de los submarinos.

Régimen Jurídico del Mar Territorial

6. Régimen Jurídico del Mar Territorial

¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas al régimen jurídico aplicable al Mar Territorial es incorrecta o falsa?:

La CNUDM establece una lista abierta de actividades que excluyen la inocencia del paso.

Delimitación de la Zona Económica Exclusiva

7. Delimitación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)

En cuanto a la delimitación de la zona económica exclusiva (ZEE) entre Estados vecinos (con costas adyacentes o situadas frente a frente) podemos decir lo siguiente:

Debe de realizarse por acuerdo entre los Estados interesados. Y a falta de acuerdo, la CNUDM se decanta a favor de la regla de delimitación con un resultado equitativo.

Libertades del Alta Mar

8. Libertades del Alta Mar

¿Cuáles de las siguientes libertades del alta mar figuraban ya o se reconocían como tales en el Convenio de Ginebra de 1958 sobre alta mar?

  • Las libertades de pesca,
  • sobrevuelo,
  • navegación y
  • tendido de cables y tuberías submarinos.

Régimen Jurídico del Alta Mar

9. Régimen Jurídico del Alta Mar

La CNUDM dispone que si un buque navega utilizando, a su conveniencia, dos o más pabellones, no podrá ampararse en ninguno de ellos, pudiendo ser considerado como buque sin nacionalidad.

Acuerdo sobre la Aplicación de la CNUDM

10. Acuerdo sobre la Aplicación de la CNUDM

En relación con el Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la CNUDM relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios de 1995, podemos decir que:

Autoriza excepcionalmente el uso de la fuerza contra los barcos de pesca por parte del Estado que lleva a cabo la inspección.

Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

11. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

Cuando decimos que "uno de los órganos de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos se encarga de la administración de los recursos de la Zona Internacional de los Fondos Marinos (ZIFMO), nos estamos refiriendo a:

La Empresa.

Protección Diplomática

12. Protección Diplomática

¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a la protección diplomática (PD), es incorrecta o falsa?:

En el ordenamiento español existe una norma que reconoce expresamente el derecho del particular a exigir responsabilidad al Estado por el no ejercicio o ejercicio ineficaz de la PD.

Régimen de Protección Temporal

13. Régimen de Protección Temporal

Cuando hablamos de la "acogida temporal en un territorio de personas desplazadas de terceros países que no pueden regresar a su país de origen por causa de conflictos armados, violencia generalizada o una violación de derechos humanos" nos estamos refiriendo:

Al régimen de protección temporal del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).

Fundamento del Asilo y Refugio

14. Fundamento del Asilo y Refugio

¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas al fundamento del asilo territorial, asilo diplomático y refugio temporal por razones humanitarias es incorrecta o falsa?:

Al igual que el asilo territorial, el refugio temporal por razones humanitarias tiene su fundamento en la competencia que ejerce el Estado sobre su territorio, en la soberanía territorial del Estado.

Operaciones de Mantenimiento de la Paz

15. Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP)

Las hay de dos tipos: las de primera generación, que serán las tradicionales, y las de segunda generación, creadas desde finales de los ochenta hasta hoy.

Convención sobre el Estatuto del Refugiado

16. Convención sobre el Estatuto del Refugiado

¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a la Convención sobre el Estatuto del Refugiado de Ginebra de 1951 es incorrecta o falsa?:

De acuerdo con ella, del reconocimiento del estatuto de refugiado se deduce para el Estado que lo otorga la obligación de conceder al particular un permiso de residencia y de trabajo en su propio territorio.

Régimen Jurídico de los Estrechos Internacionales (Repetida)

17. Régimen Jurídico de los Estrechos Internacionales

Es igual que la pregunta 5 del otro test.

Corte Penal Internacional

18. Corte Penal Internacional (CPI)

Sobre la Corte Penal Internacional (CPI), cabe decir lo siguiente:

Podrá juzgar aquellos casos en que el Consejo de Seguridad, o el Estado en cuyo territorio se haya cometido el delito o el Estado del que sea nacional el acusado lo ratifiquen del Estado interesado.

Apertura de una Causa ante la CPI

19. Apertura de una Causa ante la CPI

La apertura de una causa ante la CPI no se puede producir a instancia:

De la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Régimen de Administración Fiduciaria y Territorios No Autónomos

20. Régimen de Administración Fiduciaria y Territorios No Autónomos

Sobre el régimen internacional de la administración fiduciaria y el régimen jurídico de los territorios no autónomos podemos decir que:

En la actualidad, en el continente africano solo hay un territorio considerado no autónomo: el Sáhara Occidental.

Medios de Arreglo Diplomáticos

21. Medios de Arreglo Diplomáticos

Sobre los medios de arreglo diplomáticos o no jurisdiccionales podemos decir lo siguiente:

En la investigación de los hechos y en la conciliación tiene lugar un procedimiento de carácter contradictorio.

Consentimiento de las Partes al Arbitraje

22. Consentimiento de las Partes al Arbitraje

Sobre el consentimiento de las partes al arbitraje podemos decir:

Cuando se manifiesta "una vez surgida" la controversia, se instrumenta mediante un compromiso arbitral, que puede adoptar una forma simplificada (mediante intercambio de notas diplomáticas).

Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Internacional de Justicia

23. Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)

Sobre la jurisdicción contenciosa del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), cabe decir lo siguiente:

Solo se activa si las partes implicadas en la controversia le han atribuido competencia.

Acuerdo sobre la Aplicación de la CNUDM (Repetida)

24. Acuerdo sobre la Aplicación de la CNUDM

Es igual que la pregunta 10 del otro test.

Opinión Consultiva ante el TIJ

50. Opinión Consultiva ante el TIJ

¿Quiénes pueden solicitar una opinión consultiva ante el TIJ?

Solo las organizaciones internacionales, pero no los Estados, aunque estos sí pueden intervenir ante el tribunal por esta vía.

Entradas relacionadas: