Cuestionario de Derecho Fiscal Mexicano: Conceptos Clave y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Cuestionario de Derecho Fiscal Mexicano

INSTRUCCIONES:

  • No contestar con lápiz, solo con pluma con tinta de color Negra o Azul.
  • No se acepta que marquen dos respuestas, ni se acepta que usen corrector.

Lee cuidadosamente cada reactivo y contesta con una V si es verdadero y con una F si es falso (2.5 pt. cada respuesta correcta):

  1. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no está dividida en dos partes (las garantías y la dogmática)___F____
  2. El pacto federal está contenido en el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos__F_______
  3. El Pacto Federal fue concebido para promover el desarrollo equitativo de todos los miembros de la Federación____V_____
  4. Las primeras contribuciones en México aparecen en los códices de los Aztecas y quien los impuso fue el emperador Azcapotzalco__V____
  5. El emperador Azcapotzalco pedía como tributo al pueblo una balsa llena de oro___F___
  6. La ley de coordinación Fiscal de 1953 se crea para que el contribuyente page doble tributación ____F____
  7. El tabaco, alcohol entre otros son considerados impuestos especiales__V____
  8. El impuesto es lo mismo que el tributo___V___
  9. Hernán Cortes fue el primero en elaborar un documento fiscal en México__F____
  10. El estado tiene como objeto procurarse por los medios necesarios para los gastos públicos___V___
  11. En 1925 se crea la primera Convención Nacional Fiscal, y en ella, se introduce por primera vez un esquema de competencias fiscales entre Federación y estados, así como el impuesto sobre la renta a cargo de la Federación_____V____
  12. La ley de coordinación fiscal de 1980 es la misma que los convenios entre la federación y las entidades federativas de 1977___F____
  13. La persona moral tiene los mismos atributos que la persona física ____V___
  14. El SAT es el órgano de recaudar los impuestos ____V________

Lee cuidadosamente cada reactivo y responde (2.5 pt. cada respuesta correcta):

  1. Es el estudio de normas que un estado establece para la recaudación, gestión y empleo de los medios.
    1. Derecho Fiscal
    2. Derecho Financiero
    3. Derecho Administrativo
  2. Es el fundamento jurídico de un Estado.
    1. Derecho Fiscal
    2. Derecho Constitucional
    3. Derecho Administrativo
  3. Dentro de que rama del derecho se encuentra el derecho fiscal.
    1. Privado
    2. Social
    3. Publico
  4. Quienes aprueban la miscelánea fiscal de la federación.
    1. Cámara de diputados
    2. Cámara de Senadores
    3. Congreso de la Unión
  5. Rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al estado ejercer su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares un sufragio en el gasto público.
    1. Derecho Fiscal
    2. Derecho Constitucional
    3. Derecho Administrativo
  6. El impuesto puede ser pagado por:
    1. Contribuyente
    2. Persona activa
    3. Persona pasiva

Entradas relacionadas: