Cuestionario de sistema reproductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

1. Nombra las estructuras del sistema reproductor masculino e indica sus funciones:    Testículos: son 2 estructuras ovales q’ producen espermatozoides.   Escroto: es un saco externo y aloja a los espermatozoides.      Epidídimo: almacena los espermatozoides una ves dejado en el tuvo.  Túbulos seminíferos: el camino de los espermatozoides.

2. Nombra las estructuras internas del sistema reproductor femenino y sus funciones.  Ovarios: produce la célula sexual femenina.  Oviducto: permiten el paso de los óvulos. Útero: permite el desarrollo del nuevo ser.  Cérvix: separa la vagina del útero.  Vagina: permite el ingreso del pene.                                                                                       

3. Define los siguientes conceptos:  Fecundación: es la función de los gametos masculino y femeninos .para dar lugar al cigoto.  Cigoto: inicio de nueva vida la combinación del espermatozoide y el ovulo.  Mórula: conjunto de células sin diferenciar.  Blastocito: implantara en las paredes del útero y luego vendrá el embarazo.   Embrión: es cuando el nuevo ser no tenia todas sus partes bien definidas.   Feto: es cuando  se empieza a desarrollar las partes del cuerpo.

4. Nombra las etapas del momento del parto y sus características : El parto tiene 3 etapas :  1. etapa se divide en 3 fases-temprana, activa y de transición-y termina con la dilatación completa del cuello del utero, 2. etapa es la de expulsión, q’ culmina con el nacimiento del bebe. 3.  contempla la expulsión de la placenta.

 

5. Indica como funcionan los siguientes métodos anticonceptivos naturales:   Del ritmo: la ovulación se produce una sola vez y aproximadamente hacia el día 14 en cada ciclo menstrual.Billing: Es un método de regulación de la natalidad.De la temperatura basal: consiste en recoger en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual.

6. Indica como funcionan los siguientes métodos anticonceptivos artificiales.   Condón: es una funda delgada de látex, cerrada x un extremo, q’ se coloca en el pene erecto antes del acto sexual.Supositorios: incapacita o mata los espermatozoides para q’ no puedan causar un embarazo.Pastillas anticonceptivas: es un tipo de anticoncepción en forma de pequeñas tabletas q’ se toman diariamente.   T de cobre: es un pequeño lazo o espiral de cobre o progesterona q’ se inserta en el útero, para impedir la implantación del ovulo fecundado en la pared uterina y evitar el movimiento de los espermatozoides.Vasectomía: es un procedimiento quirúrgico voluntario q’ termina la fertilidad del hombre permanentemente.Ligadura de trompas: consiste en la sección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, q’ comunica los ovarios con la matriz.



7. Realiza un cuadro q’ contenga el micro organismo, los síntomas y el tratamiento de las siguientes enfermedades  de (e.t.s):

Gonorrea:

síntomas

tratamiento

* Pueden que los síntomas sean visibles, especialmente en las mujeres.

* Antibióticos para la persona infectada y su pareja

Sífilis:

Síntomas

tratamiento

* Presencia de ulceras sin dolor en los genitales

* Antibióticos para la persona infectada y su pareja

 Sida: 

síntomas

tratamiento

* Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales

* No existe una cura, pero existen tratamientos para combatir las infecciones

 Herpes genital:

síntomas

Tratamiento

*  Primeros brotes bastante pronunciado

* Medicamentos para disminuir los síntomas

 Hepatitis B:

síntomas

Tratamiento

* Fiebre, dolor abdominal, nauseas y vómitos

*  No existe una cura total para esta enfermedad pero si se trata con medicamentos para controlar el virus

8.  Define las siguientes enfermedades asociadas al sistema reproductor masculino (S.R.M):    Fimosis: cuando el prepucio es muy estrecho o poco elástico y no se puede empujar hacia atrás lo suficiente como para dejar al descubierto el glande.Criptorquidia: testículo infantil no descendido es un problema q’ afecta hasta un 4% de la población masculina infantil.Varicocele: es una dilatación venenosa de un plexo sobre el testículo.Epididimitis: la estructura tubular detrás del testículo donde maduran los espermatozoides y q’ conectan el testículo con los conductos deferentes.

Entradas relacionadas: