Cuestionario Completo de Biomoléculas: Estructura, Función y Metabolismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 298 KB
Guion de Respuestas y Cuestionario de Biomoléculas
Cuestionario 1: Proteínas y Metabolismo
3
1. En relación con las proteínas
- ¿Qué es una proteína? Explique su formación (0,75 puntos).
- ¿Qué es la estructura primaria de la proteína? ¿Por qué es importante? Razonando la respuesta, explique su relación con el ADN (0,75 puntos).
- Cite dos funciones de las proteínas y ponga un ejemplo en cada caso (0,5 puntos).
Guion de Respuestas (Proteínas)
- Se adjudicarán 0,25 puntos por definiciones que indiquen que las proteínas son polipéptidos de aminoácidos y que están unidos mediante enlaces peptídicos. Los 0,5 puntos restantes se añadirán por explicar la formación del enlace peptídico (entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del otro).
- Se adjudicarán 0,25 puntos por explicar que la estructura primaria de las proteínas es la secuencia de aminoácidos. Los 0,5 puntos restantes se añadirán por explicar que la secuencia de nucleótidos del ADN determina la secuencia de aminoácidos de las proteínas.
- Se adjudicarán 0,25 puntos por cada función con su ejemplo.
- Función estructural: Glucoproteínas de la membrana plasmática, histonas del cromosoma, queratinas, etc.
- Función de transporte: Permeasas, pigmentos respiratorios, seroalbúminas, lipoproteínas, etc.
- Función enzimática: Tripsina, catalasa, etc.
- Función hormonal: Hipofisarias, tiroxina, etc.
- Función de defensa: γ-globulinas, trombina, etc.
- Función contráctil: Actina, miosina.
- Función de reserva: Ovoalbúmina, zeína, etc.
- Función homeostática: Proteínas sanguíneas, etc.
2. El NAD es un compuesto esencial en el metabolismo
- Indique la naturaleza química del mismo y explique brevemente su función (1 punto).
- Escriba las formas reducida y oxidada del NAD y ponga un ejemplo de una reacción metabólica en la que esta molécula se obtenga en forma reducida y otra en la que se obtenga de forma oxidada (1 punto).
Guion de Respuestas (NAD)
- Se adjudicarán 0,25 puntos si el alumno indica que es un dinucleótido que no forma parte de los ácidos nucleicos, hasta otros 0,5 puntos si menciona su composición: (pentosas, bases nitrogenadas y grupos fosfato). Los 0,25 puntos restantes por explicaciones que aludan a que actúa como coenzima de reacciones enzimáticas de oxidorreducción.
- Se adjudicarán 0,25 puntos si escribe correctamente la forma oxidada (NAD+) y reducida (NADH). Dependiendo de la claridad y precisión de las contestaciones, se adjudicarán hasta 0,75 puntos más por indicar el nombre de una ruta en la que se obtiene este coenzima oxidado (por ejemplo, la fosforilación oxidativa), y de una ruta en la que este coenzima se obtiene en su forma reducida (por ejemplo, la β-oxidación de los ácidos grasos).
Cuestionario 2: Glúcidos y Sales Minerales
1. Entre las biomoléculas que se citan a continuación: gliceraldehído, celulosa, ribulosa, fructosa, sacarosa, lactosa, almidón y terpenos.
- Cite aquellas que presentan enlace O-glucosídico y explique la formación del mismo (0,75 puntos).
- ¿Alguna de las biomoléculas citadas no tiene carácter reductor? Razone la respuesta (0,75 puntos).
- Cite una analogía y una diferencia entre la celulosa y el almidón (0,5 puntos).
2. En relación con las sales minerales en los organismos vivos
- Explique en qué situación las células están turgentes (0,5 puntos).
- Explique en qué situación las células están plasmolizadas (0,5 puntos).
- Ponga un ejemplo de una sal mineral disuelta y otra precipitada e indique la función de cada una de ellas (1 punto).
Guion de Respuestas (Sales Minerales)
Cuestionario 3: Profundización en Glúcidos
1. En relación con los glúcidos
- Cite una pentosa e indique su función biológica (0,5 puntos).
- Explique cómo se establece la unión entre los monosacáridos para formar un disacárido (0,5 puntos).
- Cite un disacárido de interés biológico característico de la célula vegetal y otro de la célula animal e indique los componentes de cada uno de ellos (1 punto).
Guion de Respuestas (Glúcidos)
Cuestionario 4: Preguntas Adicionales
1. En relación a las proteínas:
Guion de Respuestas
Guion de Respuestas
Guion de Respuestas
Cuestionario 5: Osmosis y Membrana Plasmática
1. Si un tejido vegetal o animal se introduce en soluciones de diferentes concentraciones osmóticas:
- ¿Qué ocurriría si la solución utilizada fuera hipotónica? Razone la respuesta (0,5 puntos).
- ¿Qué ocurriría si la solución utilizada fuera hipertónica? Razone la respuesta (0,5 puntos).
- Explique con qué propiedad de la membrana plasmática están relacionadas las respuestas de los apartados anteriores (0,5 puntos).
- Cite dos ejemplos: uno relacionado con la respuesta del apartado a) y otro con la respuesta del apartado b) (0,5 puntos).
Guion de Respuestas (Osmosis)
Cuestionario 6: Lípidos y Estructura Molecular
1. Todos los seres vivos presentan lípidos en su composición.
- ¿Qué es un lípido? Según su estructura molecular, cite los tipos de lípidos y explique las diferencias entre ellos (1 punto).
- Indique a qué tipo de lípido de los respondidos en el apartado anterior pertenecen los fosfolípidos y describa su composición química (0,5 puntos).
- ¿Por qué los fosfolípidos son moléculas anfipáticas? Razone la respuesta (0,5 puntos).