Cuestionario Clínico sobre Patologías Hepáticas y Pancreáticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,58 KB
Cuestionario de Casos Clínicos en Gastroenterología
Evalúa tus conocimientos sobre patologías hepáticas, pancreáticas y del tracto gastroesofágico con las siguientes preguntas de opción múltiple.
¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos está contraindicado en pacientes con cirrosis y ascitis?
- a) Quinolonas.
- b) Bloqueantes beta-adrenérgicos.
- c) Antiinflamatorios no esteroideos.
- d) Antidiabéticos orales.
- e) Analgésicos no antiinflamatorios.
En un paciente con metástasis hepáticas de primario no conocido, ¿cuál de los siguientes tumores considera más improbable como origen?
- a) Tumores mamarios.
- b) Tumores pulmonares.
- c) Tumores gastrointestinales.
- d) Tumores prostáticos.
- e) Melanomas.
Entre las causas predisponentes a un carcinoma hepatocelular se consideran las siguientes, EXCEPTO:
- a) Hepatopatía alcohólica.
- b) Hepatitis A.
- c) Hepatitis B.
- d) Hemocromatosis.
- e) Déficit de la alfa-1-antitripsina.
Una paciente de 34 años de edad presenta un cuadro de cirrosis descompensada con ascitis y encefalopatía. Se detecta virus de la hepatitis C y un hepatocarcinoma de 3 cm en el lóbulo hepático derecho. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
- a) Resección del lóbulo hepático derecho.
- b) Resección limitada del tumor.
- c) Interferón.
- d) Trasplante hepático.
- e) Derivación portosistémica.
¿En cuál de las siguientes entidades no está indicado el trasplante hepático?
- a) Déficit de alfa-1-antitripsina.
- b) Cirrosis biliar primaria.
- c) Hepatoma.
- d) Cirrosis alcohólica.
- e) Colangiocarcinoma.
Una mujer de 55 años ingresa en el hospital con el diagnóstico de pancreatitis aguda. ¿Cuál de las siguientes pruebas o determinaciones analíticas NO es útil para predecir la gravedad de esta enfermedad?
- a) Tomografía axial computarizada (TAC) del abdomen.
- b) Creatinina en sangre.
- c) Niveles de amilasa y lipasa en sangre.
- d) Hematocrito.
- e) Nitrógeno ureico en sangre (BUN).
Todas las siguientes están descritas como causa de pancreatitis aguda, EXCEPTO:
- a) Litiasis vesicular.
- b) Hipertrigliceridemia.
- c) Alcohol.
- d) Hipercolesterolemia.
- e) Traumatismo abdominal.
¿Cuál de los siguientes criterios NO servirá para sospechar que se trata de una pancreatitis aguda grave?
- a) Amilasemia > 3.000 UI/l.
- b) Criterios de Ranson > 3.
- c) Apache II > 10.
- d) PCR > 150 mg/l (a partir de las 48 h del inicio de los síntomas).
- e) Score de TC abdominal > 7 (a partir de las 72 horas).
Una paciente de 42 años ingresó hace 6 días con un cuadro de pancreatitis aguda de origen biliar. La mala evolución obliga a determinar si presenta necrosis pancreática. ¿Qué prueba diagnóstica solicitaría?
- a) Ecografía abdominal con contraste endovenoso.
- b) Colangio-resonancia magnética.
- c) Radiografía simple de abdomen.
- d) Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.
- e) Tomografía computarizada con contraste endovenoso.
¿Cuál de los siguientes fármacos sería de elección en la esofagitis por reflujo gastroesofágico?
- a) Misoprostol.
- b) Cimetidina.
- c) Pirenzepina.
- d) Bismuto coloidal.
- e) Omeprazol.
¿Cuál es la primera medida terapéutica a adoptar en la pancreatitis aguda?
- a) Aspiración nasogástrica.
- b) Dieta absoluta.
- c) Antibioticoterapia de amplio espectro.
- d) Administración de somatostatina.
- e) Administración de inhibidores de la bomba de protones.
Tríada de síntomas típicos del cáncer de páncreas:
- a) Diabetes, pérdida de peso y diarrea.
- b) Dolor epigástrico, ictericia y pérdida de peso.
- c) Dolor en hipocondrio derecho, ictericia y fiebre.
- d) Anorexia, diarrea y pérdida de peso.
- e) Náuseas, dolor abdominal e ictericia.