Cuestionario sobre Atletismo y Pruebas Combinadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Cuestionario de Atletismo

Lanzamientos

  1. Señala la afirmación correcta:
    a) A lo largo del siglo XX
  2. Afirmación:
    b) Ejecución del lanzamiento
  3. Correcto:
    c) Inicial, agarre, balanceo…
  4. Afirmación de un aspecto crítico de disco:
    C) Conservar
  5. Afirmación que no es un aspecto metodológico a tener en cuenta en el aprendizaje de disco:
    C) Lanzamiento
  6. El reglamento de disco establece que:
    C) El lanzamiento
  7. Curiosidad de la historia del martillo ciento que:
    B) Hasta la década
  8. ¿Cuál es la falsa respecto al martillo?:
    C) El reglamento
  9. Diferentes fases de lanzamiento martillo:
    C) Agarre
  10. En el lanzamiento de martillo:
    C) A y B falsas
  11. Aspectos críticos del lanzamiento de martillo, ¿cuál es el correcto?:
    A) Se debe mantener
  12. Progreso metodológico en el aprendizaje del martillo:
    A) Las exigencias

Iniciación al Atletismo

  1. Etapas iniciación atletismo:
    B) 6-10, 10-12 y 16
  2. Nuevas corrientes en las enseñanzas del atletismo:
    C) Enseñanza comprensiva
  3. Modelo ludotécnico:
    C) A y B verdaderas
  4. El modelo ludotécnico se divide en:
    A) Presentación de la disciplina propuesta ludotécnica

Pruebas Combinadas

  1. Respecto a las pruebas combinadas podemos decir que el resultado final depende de la puntuación final:
    B) Verdadero
  2. Las pruebas combinadas tienen ventajas entre las que se encuentran:
    A) Se apoyan
  3. Reglamento de las combinadas:
    A) Se permite

Jabalina

  1. En el atletismo en el escaso contenido táctico:
    A) Verdadero
  2. Claves para la enseñanza de la jabalina:
    B) Se recomienda delimitar
  3. El lanzamiento jabalina:
    A) La carrera cíclica se antepone a la acíclica
  4. Hay tres tipos de agarre en jabalina:
    B) Americano, trinchado y finlandés
  5. El agarre americano:
    A) Pulgar e índice van detrás
  6. En el lanzamiento de jabalina:
    C) A y B ciertas

Programa"Jugando al Atletism"

  1. Uno de los objetivos que impulsó el programa Jugando al Atletismo fue:
    C) Promocionar el atletismo
  2. Según el rendimiento del programa Jugando al Atletismo:
    A) Se disputan varias pruebas

Carreras y Saltos

  1. En las competiciones de salto con pértiga:
    C) A y B ciertas
  2. En las pruebas de vallas disputadas al aire libre:
    B) Los 400 metros
  3. Todas las salidas de carrera es a sus puestos, listos, disparo:
    B) Falso
  4. Al realizar el horario de las pruebas en la competición hay que tener en cuenta:
    A) No pueden disputarse
  5. Competiciones en atletismo categorizadas por edades está determinado:
    C) A y B ciertas
  6. El reglamento de lanzamientos y saltos establece como desempate para establecer la competición final:
    A) Se tiene en cuenta el segundo mejor intento
  7. Pruebas de pista cubierta principal carrera:
    C) 60m
  8. Diferencias pista cubierta, aire libre:
    C) Hay múltiples

Entrenamiento y Técnica de Carrera

  1. Métodos de entrenamiento de resistencia:
    B) Deben aplicarse
  2. ¿En qué momento se encuentra el atleta?:
    B) Inicia el primer giro
  3. ¿Diestro o zurdo?:
    A) Zurdo
  4. En la foto, ¿qué podemos ver?:
    C) Acción final de la jabalina
  5. ¿Se ve algún error en la foto?:
    B) Hay múltiples
  6. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a una mayor economía de carrera?:
    C) Menor tiempo de vuelo
  7. ¿En qué subfase dentro de la fase de apoyo se produce desaceleración?:
    C) Amortiguación
  8. Señala la falsa:
    A) La anteversión
  9. ¿Qué nombre recibe en la Grecia clásica la distancia de 192.27?:
    C) Estadio
  10. ¿Qué fuerzas externas perjudican el desplazamiento?:
    C) Rozamiento y deformación del suelo
  11. ¿En qué momento durante la fase de carrera se encuentra el punto más bajo del centro de gravedad?:
    C) Fase de amortiguación
  12. Cuando el contacto inicial del pie con el suelo en la fase de amortiguación se produce de metatarso:
    A) El talón contacta
  13. ¿De qué dependerá que haya más frecuencia de zancada durante la carrera?:
    B) Cuanto menor sea la suma
  14. En la fase de amortiguación:
    C) Toma de contacto ideal del talón a la punta
  15. En iniciación, ¿qué distancia se aconseja dejar en los tacos de salida?:
    A) El primer taco
  16. ¿Qué características debe de tener el último relevista?:
    A) Debe tener
  17. En cuanto a la angulación de las paredes de los tacos:
    B) Angulación del taco trasero
  18. En cuanto a la posición del cuerpo en la distintas fases de tacos señala la falsa:
    B) En la fase de listos, la rodilla
  19. En la salida de tacos se utiliza en carreras hasta:
    C) 400
  20. ¿Cuál de los siguientes momentos corresponde a una acción sinérgica de piernas en el salto de vallas?:
    B) Cuando la pierna de ataque baja
  21. Durante el franqueo de la valla encontramos que la parábola de vuelo del C.M puede tener una trayectoria rasa:
    C) Mayor velocidad
  22. En cuanto a las acciones de las piernas al pasar de vallas podemos encontrar:
    B) La pierna de ataque
  23. ¿Cuánto mide la zona para cambiar de testigo en 4x100?:
    A) 20m

Tiempo de Reacción y Anticipación

  1. Define tiempo de reacción y anticipación
    A) Es el tiempo de procesamiento y puesta en marcha tras la aparición de un estímulo. Ejemplo: En una carrera desde que se marca la salida con un tiro y el corredor se pone en movimiento.
    B) Son aquellas respuestas que se producen previamente a la aparición del estímulo. Ejemplo: Un portero de fútbol que anticipa su respuesta ante un penalti.
  2. Según Schmiidt…
    a) Anticipación espacial: Que permite prever el lugar donde ocurrirá la acción. Ejemplo: Dónde caerá la pelota.
    b) Anticipación temporal: Que permite prever el momento en que ocurrirá. Ejemplo: Cuándo impactará en el suelo.

Entradas relacionadas: