La Cuestión Social en Chile y el Gobierno de Alessandri
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
La Cuestión Social en Chile
Fueron nuevos problemas sociales de la época, un conjunto de desequilibrios laborales, habitacionales, educacionales y de higiene.
La Importancia de Arturo Alessandri
Porque incorporó en sus propuestas algunas demandas de los sectores medios y obreros y sus consignas antioligárquicas.
El León de Trápaca
Porque demostró una gran capacidad oratoria a la que agregaba un fuerte componente emotivo y diversas consignas antioligárquicas.
La Huida de Alessandri
Por la intervención del ejército, la baja oficialidad y por el rumbo que pudiese tomar la legislación social y para evitar que perdiera el cargo de presidente.
La Constitución de 1925
Alessandri encargó la elaboración de la nueva carta fundamental a un restringido grupo de políticos y juristas de su confianza.
Principios Fundamentales de la Constitución de 1925
- Separación entre la Iglesia Católica y el Estado
- Protección Social
- Régimen de Gobierno Presidencialista
La Importancia del Movimiento Obrero
Lograron desplazar la influencia política del Partido Demócrata en la época, acercando al movimiento obrero hacia las revolucionarias ideas de la pos.
El Concepto de Chile Nuevo
Se refiere a que propuso crear una nueva noción que expresaba su deseo de poner fin a los vicios que atribuía al periodo parlamentario y al predominio de los partidos políticos tradicionales.
Medidas de Carlos Ibáñez del Campo
Adoptó una retórica nacionalista con el fin de enfrentar los conflictos sociales y a los grupos que consideraba una amenaza para la integración social.
Políticas Económicas de Carlos Ibáñez del Campo
En el gobierno de Ibáñez del Campo logró ordenar las finanzas del fisco, dando paso a avances económicos y estatus económicos del país. Mientras que a principios del siglo, la economía sufría una caída debido a la baja del salitre, por la aparición del salitre sintético.
El Golpe de Estado de 1932
El día 4 de junio algunos aviones militares lanzaron panfletos en contra del gobierno. Esa misma noche un batallón tomó la casa de gobierno sin mayor resistencia, instaurando la República Socialista en Chile.
Definiciones
Alianza Liberal: Representa posturas laicistas y tenía como protagonista al Partido Radical.
Coalición Conservadora: Aboga por una estrecha unión entre la Iglesia Católica y el Estado, tiene como principal actor al Partido Conservador.
Inflación Galopante: Incremento en el nivel de precios en un porcentaje mayor a dos dígitos, en el periodo de un año.
Gremio: Corporación compuesta por un grupo de personas que ejercen un mismo oficio o profesión.
Sindicato: Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses de sus miembros.
Sociedad de Socorros Mutuos: Asociación sin fines de lucro constituida por un número indefinido de socios.
Mancomunales: Asociación de obreros que se formaron con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajar y salarios.