Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Cuentas de Activo

Caja y Banco

Caja: Dinero en efectivo.

Valores a depositar: Cheques recibidos de terceros.

Banco cta. cte.: Dinero depositado en cuenta corriente en un banco.

Inversiones

Banco caja de ahorro: Dinero depositado en caja de ahorro en un banco.

Banco plazo fijo: Dinero depositado en un banco a plazo fijo.

Moneda extranjera: Monedas de otros países en poder de la empresa.

Cuentas por Cobrar

Deudores por ventas: Personas que deben dinero a la empresa por compras de mercaderías a plazo.

Deudores varios: Personas que deben a la empresa por otras causas.

Documentos a cobrar: Pagarés a favor de la empresa.

Alquileres a cobrar: Monto a cobrar por ceder el uso de un bien.

Intereses a cobrar: Monto adicional a cobrar por otorgar plazo para un pago.

Cheque dif. a cobrar: Cheque diferido recibido de un tercero.

Tarjetas de crédito: Cupones de tarjetas de crédito a favor de la empresa, aún no cobrados.

Bienes de Cambio

Mercaderías: Bienes que la empresa se dedica a vender.

Materias primas: Elementos esenciales para fabricar el producto a vender.

Materiales: Elementos adicionales para fabricar el producto a vender.

Productos en proceso: Productos en proceso de fabricación.

Productos terminados: Productos listos para vender.

Bienes de Uso

Instalaciones: Elementos adheridos al inmueble, aunque separables, destinados al uso, no a la venta.

Muebles y útiles: Bienes destinados al uso y trasladables.

Rodados: Bienes destinados al uso y transporte, con ruedas.

Maquinarias: Máquinas industriales.

Equipos de computación: Instalaciones y equipos del sistema informático de la empresa.

Inmuebles: Bienes inamovibles destinados al uso, no a la venta. Ej: casas, departamentos.

  • Terrenos: Terrenos para uso de la empresa. Si poseen edificios, forman parte de los inmuebles.
  • Edificios: Construcciones para uso de la empresa.

Bienes Intangibles

Llave de negocio: Prestigio y clientela de la empresa.

Concesiones: Permiso estatal para explotar un recurso u obra.

Patentes: Privilegios legales para el uso o venta de un invento.

Franquicias: Permiso para usar nombre y know-how de otra empresa, a cambio de un porcentaje de las ganancias.

Cuentas de Pasivo

Cuentas por Pagar

Acreedores: Personas a quienes la empresa debe por compras o préstamos.

Proveedores: Personas a quienes la empresa debe por compras de mercaderías.

Documentos a pagar: Pagarés entregados a terceros.

Cheques diferidos a pagar: Cheques diferidos entregados a terceros.

Alquileres a pagar: Monto a pagar por el uso de un bien.

Comisiones a pagar: Monto a pagar a un intermediario.

Intereses a pagar: Monto adicional a pagar por obtener plazo para una deuda.

Cuentas de Patrimonio Neto

Capital: Diferencia entre el activo y el pasivo.

Otras: Serán analizadas posteriormente.

Cuentas de Resultado Negativo

Costo de mercaderías vendidas: Gastos de obtención de las mercaderías vendidas.

Gastos generales: Gastos varios de la empresa.

Descuentos otorgados: Rebaja de precio a un cliente.

Sueldos y jornales: Remuneraciones a empleados.

Servicios: Servicios pagados (luz, gas, etc.).

Fletes pagados: Gastos de transporte.

Intereses pagados: Recargo por pago a plazo.

Alquileres pagados: Pago mensual por uso de un bien inmueble.

Cuentas de Resultado Positivo

Ventas: Ingresos por venta de mercaderías.

Descuentos obtenidos: Rebaja en precio de compra.

Intereses cobrados: Recargo cobrado por pago a plazo.

Alquileres cobrados: Cobro mensual por uso de un bien inmueble.

Comisiones cobradas: Dinero percibido por realizar una tarea.

Entradas relacionadas: