Cubiertas Deck y Materiales Aislantes Clave en Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cubierta Deck

Se entiende por Cubierta Deck la cubierta con acabado impermeabilizado y con soporte metálico.

Las cubiertas Deck están formadas por 3 elementos principales:

  • Soporte
  • Aislamiento
  • Impermeabilización

Componentes de la Cubierta Deck

Soporte

Mediante placa conformada de acero prelacado o galvanizado, eligiendo el perfil según los valores necesarios de sobrecargas y la separación entre correas de la estructura de cubierta.

Aislamiento

Se utilizan dos tipos de aislamientos: lana de roca de alta densidad o paneles de poliisocianurato. Ambos aislamientos pueden venir con una capa de oxiasfalto en la cara que queda en contacto con la impermeabilización, para colocar esta adherida mediante fuego.

Impermeabilización

Se pueden utilizar los mismos tipos de impermeabilizaciones existentes en cubiertas planas tradicionales, si bien los más utilizados son las láminas bituminosas, así como el PVC.

Ventajas de la Cubierta Deck

  • Facilidad de montaje
  • Uso en cubiertas Deck
  • Durabilidad
  • Resistencia a la corrosión
  • Resistencia mecánica

Materiales Aislantes

Lana de Vidrio

La lana de vidrio es el material aislante térmico y acústico más eficiente y de más fácil manejo desde un punto de vista económico y medioambiental. Es el material ideal para aislar acústicamente.

Lana de Roca

La lana de roca es un material aislante térmico, incombustible e imputrescible. Este material se diferencia de otros aislantes en que es un material resistente al fuego, con un punto de fusión superior a los 1.200 °C.

Las principales aplicaciones son el aislamiento de cubierta, tanto inclinada como plana (cubierta europea convencional, con lámina impermeabilizante autoprotegida), fachadas ventiladas, fachadas monocapa, fachadas por el interior, particiones interiores, suelos acústicos y aislamiento de forjados. Cuando se tiene un techo de teja con machihembrado, se utiliza un fieltro sin revestimiento o bien otro con un papel kraft en una cara, lo que favorece la colocación. Además, se utiliza para la protección pasiva tanto de estructuras, como de instalaciones y penetraciones.

Aislamientos Específicos y Aplicaciones

A continuación, se detallan algunos aislamientos y sus aplicaciones específicas:

  • Cubiertas inclinadas frías: MANTA IBR (fibra de vidrio + papel kraft). Permite aire en su interior. No mojar. El papel Kraft actúa como barrera de vapor. Conductividad Térmica (COND): 0,042 W/(m·K). Espesor (ESP): 80-100-110-120 mm.
  • Colocación en fachadas: PANEL SEMIRRÍGIDO (más compacto que la manta IBR). Ejecución: proceso de ensabanado de mortero - colocación del aislante, juntas con cinta adhesiva. Conductividad Térmica (COND): 0,039 W/(m·K). Espesor (ESP): 50-60-80 mm.
  • Suelo radiante: PANEL SOLADO DIRECTO (material muy compacto, encima capa de hormigón o mortero).
  • Cubiertas Deck y suelos flotantes: LANA DE ROCA (color blanquecino, silicatos y óxidos metálicos).
  • Tuberías de ventilación: CLIMABER PLUS (lleva dos láminas de aluminio).
  • Poliestireno expandido: Se pega o clava y absorbe agua.
  • Poliestireno extruido: (Roofmate, Wallmate, Floormate). Más caro que el poliestireno expandido. Absorción de agua: 0,2%. Resistencia a la compresión: 250-300 kPa. Densidad: 25-30 kg/m³.

"""

Entradas relacionadas: