Cualidades Físicas Clave: Potencia tu Rendimiento Deportivo y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Las cualidades físicas son los componentes básicos de la condición física y, por lo tanto, elementos esenciales para el desempeño motriz y deportivo. Para mejorar el rendimiento físico, el trabajo a desarrollar debe basarse en el entrenamiento de estas diferentes capacidades. Todos disponemos de algún grado de fuerza, resistencia, velocidad, equilibrio, etc.; es decir, todos tenemos desarrolladas en alguna medida todas las cualidades motrices y capacidades físicas.

Resistencia

La resistencia es la cualidad física que nos permite soportar y mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Podemos decir que la resistencia depende de diversos factores como las técnicas de ejecución de los ejercicios, la capacidad de utilizar económicamente los potenciales funcionales, la velocidad, la fuerza, el estado psicológico, y el estado funcional de diferentes órganos y sistemas como el respiratorio y cardiovascular.

  • Resistencia Anaeróbica

    Es la resistencia necesaria para un esfuerzo que no requiere de oxígeno (trabajo de más corta duración y alta intensidad), como por ejemplo, la carrera de 100 metros en patines.

  • Resistencia Aeróbica

    Es la resistencia necesaria para un esfuerzo que requiere oxígeno (el trabajo es de larga duración y poca intensidad), como por ejemplo, la carrera de maratón o escalar una montaña.

Fuerza

La fuerza es la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular, de forma estática (fuerza isométrica) o dinámica (fuerza isotónica).

  • Fuerza Máxima

    Es la mayor cantidad de fuerza que puede generar un músculo o un grupo de músculos.

  • Fuerza Rápida

    Es la capacidad de la musculatura para desarrollar altos valores de fuerza en corto tiempo.

  • Fuerza de Resistencia

    Es la capacidad de la musculatura de realizar un trabajo intenso de fuerza durante un largo tiempo sin disminuir la calidad de la ejecución.

Velocidad

La velocidad es la capacidad de realizar acciones motrices en el mínimo tiempo posible. Algunos autores nos dicen que es la capacidad de reaccionar con máxima rapidez frente a una señal y/o de realizar movimientos con máxima velocidad.

  • Velocidad de Reacción Simple

    Se da cuando el individuo responde a un estímulo conocido. Por ejemplo, la señal de un silbato en el fútbol.

  • Velocidad de Reacción Compleja

    Se manifiesta cuando el individuo responde a un estímulo no conocido. Por ejemplo, el atacante en el voleibol tiene que reaccionar ante un pase y rematar según el bloqueo.

  • Velocidad de Acción Simple

    Se proyecta cuando la persona realiza en el menor tiempo un movimiento sencillo. Por ejemplo, el golpe del boxeador.

  • Velocidad de Acción Compleja

    Se manifiesta cuando se producen varios movimientos rápidos y coordinados en el menor tiempo. Por ejemplo, una finta de un jugador de fútbol para driblar a un defensor.

Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirse daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos.

  • Flexibilidad Dinámica

    Se realizan movimientos significativos e importantes de una o varias partes del cuerpo.

  • Flexibilidad Estática

    Consiste en adoptar una posición determinada y mantenerla durante un tiempo, sin que se produzcan movimientos apreciables.

Entradas relacionadas: